COMPLETADOS LOS GRUPOS PARA EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2026
Luis Murphy - Abril 9 2025

Los organizadores del Clásico Mundial de Beisbol (WBC), anunciaron hoy los grupos y el calendario oficial para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026, tras las eliminatorias celebradas a principios de este año en Taipéi, Taiwán, y Tucson, Arizona.
Para el Clásico Mundial de 2023, el número de equipos se amplió a 20 por primera vez en la historia del torneo. Los 16 equipos que finalizaron entre las cuatro primeras posiciones de sus respectivos grupos de la primera ronda estaban ya clasificados para jugar en 2026 y a estos se le unen los cuatro equipos que avanzaron de las eliminatorias, incluyendo Brasil, China Taipéi, Colombia y Nicaragua.
El Grupo A jugará en el Estadio Hiram Bithorn, que regresa como sede del Clásico Mundial de Béisbol en 2026 tras haber sido sede de las primeras dos rondas en 2006 y de la primera ronda en 2009 y 2013. Los partidos en San Juan se jugarán del viernes 6 de marzo al miércoles 11 de marzo, con el equipo anfitrión, Puerto Rico, acompañado por Canadá, Colombia, Cuba y Panamá.
“Estamos muy complacidos con la noticia de que Colombia forme parte del grupo que jugará en Puerto Rico. La energía de su fanaticada y la calidad de su equipo sin duda elevarán la experiencia del Clásico Mundial en la isla. Para nosotros en MBSports es motivo de gran orgullo producir este evento y continuar haciendohistoria con el béisbol en Puerto Rico”, expresó Anaymir “Tuti” Muñoz,Vicepresidenta de Mercadeo de MB Sports.
El Grupo B en el Parque Daikin también se jugará del viernes 6 al miércoles 11 de marzo. El estadio, sede del Clásico Mundial de Béisbol por primera vez, contará con equipos de Brasil, Gran Bretaña, Italia, México y Estados Unidos.
Mientras que el Grupo C jugará en el Tokyo Dome, sede de grupos en cada uno de los cinco Clásicos Mundiales anteriores (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), del jueves 5 al martes 10 de marzo. Los equipos que competirán en Tokio incluirán a Japon, equipo anfitrión y actuales campeones del Clásico Mundial de Béisbol, junto con Australia, China Taipéi, República Checa y Corea.
El LoanDepot de Miami, sede del Grupo D en la primera ronda, se convierte en la primera sede en la historia del torneo en tener partidos de las tres rondas de un Clásico Mundial en un mismo año en 2023. Miami volverá a celebrar encuentros de cada una de las tres rondas en 2026, culminando con el Juego del Campeonato. Los juegos de la primera ronda se llevarán a cabo del viernes 6 de marzo al miércoles 11 de marzo y contarán con la participación de República Dominicana, Israel, Países Bajos (Netherlands), Nicaragua y Venezuela.
Al igual que en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023, los partidos de la primera ronda se jugarán por grupos en cada una de las cuatro sedes, y los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que también se jugarán por eliminación directa.
Los cuartos de final se estarán celebrando en Houston y Miami, donde se jugarán el viernes 13 y el sábado 14 de marzo. Daikin Park recibirá a los equipos que avancen de los Grupos A y B, mientras que LoanDepot Park recibirá a los equipos que avancen de los Grupos C y D. Si el Equipo de EE. UU. avanza a los cuartos de final en Houston, su partido se jugará el viernes 13 de marzo, independientemente de si gana o queda segundo del Grupo B. De igual manera, si Japon avanza a los cuartos de final en Miami, su partido se estaría jugando el sábado 14 de marzo, independientemente de si gana o queda segundo del Grupo C.
La semifinal y final del Clásico Mundial de Beisbol se estarán celebrando en Miami comenzando el domingo 15 de marzo con el primero de dos partidos, mientras que la segunda semifinal se llevará a cabo el lunes 16 de marzo. Concluyendo el torneo el martes 17 de marzo con la gran final.
anuncian primeros nombramientos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Héctor Rosa Figueroa (FBPR) - Enero 3 2025



La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) inicia el año 2025 con paso firme hacia el Clásico Mundial de Béisbol 2026, al anunciar los nombramientos de Carlos Beltrán como gerente general y Joey Solá como gerente de operaciones del Equipo Nacional.
Ambos nombramientos fueron anunciados en conferencia de prensa por el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles.
“Entendemos la importancia de comenzar de lleno los trabajos desde temprano, con el propósito de identificar al mejor talento y estructurar un equipo competitivo para este evento tan esperado por todo Puerto Rico. La experiencia y liderazgo de Carlos Beltrán y Joey Solá serán fundamentales para garantizar el éxito en esta misión”, expresó Quiles.
Beltrán, una figura reconocida y respetada a nivel mundial, aportará su vasta experiencia en el béisbol. Fue jugador de Grandes Ligas durante 20 años y representó a Puerto Rico en las ediciones 2006, 2009, 2013 y 2017 del Clásico Mundial de Béisbol, con dos medallas de plata. Actualmente, ocupa una posición administrativa con los Mets de Nueva York. Entre sus responsabilidades como gerente general estará la identificación de los integrantes del cuerpo técnico que acompañarán al dirigente, así como la selección de los jugadores que conformarán el equipo de Puerto Rico.
“Carlos Beltrán no solo aporta su extensa experiencia como jugador de las Grandes Ligas y del Clásico Mundial, sino también su liderazgo y conocimiento estratégico, que serán vitales para estructurar un equipo competitivo”, destacó Quiles.
Por otro lado, Solá, quien ocupó el rol de gerente de general en el Clásico Mundial 2023, será el gerente de operaciones. Con 15 años de experiencia como escucha de los Astros de Houston, fue el responsable de la firma de los estelares jugadores Carlos Correa y Kike Hernández. Además, ha demostrado su capacidad para manejar tareas de alta exigencia, como lo hizo durante el Clásico de 2023, cuando aceptó el reto en momentos de dificultad.
“Joey Solá ha demostrado una disposición y eficiencia excepcional. Su habilidad para manejar la logística y servir de enlace entre Major League Baseball y la Federación asegura que los aspectos operativos estarán en manos de un profesional experimentado”, indicó Quiles.
Solá también se desempeña como gerente deportivo de los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y fue decano de estudiantes en la Puerto Rico Baseball Academy & High School.
Al igual que en los Clásicos de 2013, 2017 y 2023, el nombramiento del dirigente del equipo estará a cargo del presidente de la FBPR.
Edouard Julien dice que José Miranda habla mucho de ganarle a Canada en el Clásico Mundial de Béisbol en Puerto Rico
Edouard Julien dice que su compañero de equipo José Miranda le habla m&€£@ de ganarle a su equipo Canadá 🇨🇦 en el próximo Clásico Mundial de Béisbol en Puerto Rico. En entrevista exclusiva en ESPAÑOL,
Edouard Julien @edouardjulien nos habla sobre su desempeño con el equipo de los Minnesota Twins esta temporada, su experiencia con Canadá 🇨🇦 en el pasado Clásico Mundial de Béisbol y de representar a su país en el próximo WBC en San Juan, Puerto Rico 🇵🇷.
#sport #sports #baseball #beisbol #mlb #majorleaguebaseball #grandesligas #minnesota #twins #minnesotatwins #canada #worldbaseballclassic #clasicomundialdebeisbol #puertorico #edouardjulien #interview #español #mbsportstv #tvshow #baseballnews #sportsnews #sportsanchor #sportsreporter #reporter #reporterlife
José Caballero de los Rays de Tampa Bay habla de representar a Panamá en Puerto Rico en el próxino Clásico Mundial 2026
El panameño 🇵🇦 José Caballero @chemacaballero_ jugador del cuadro de los Rays de Tampa Bay nos habla de cómo se ha adaptado a jugar varias posiciones en el cuadro con el equipo, de estar entre los líderes de bases robadas, de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026 y de la oportunidad de jugar con Panamá 🇵🇦 en Puerto Rico en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
#sport #sports #sportsnews #baseball #beisbol #majorleaguebaseball #grandesligas #mlb #rays #tampabay #tampabayrays #josecaballero #interview #panama #clasicomundialdebeisbol #worldbaseballclassic #puertorico #mbsportstv #sportsanchor #sportsreporter #baseballnews #reporterlife
Disponible Rodney Linares para dirigir nuevamente a República Dominicana en el Clásico Mundial 2026
Rodney Linares pasado dirigente del equipo de República Dominicana 🇩🇴 en el WBC 2023 nos habla sobre su disponibilidad para dirigir el equipo nuevamente y analiza las sedes y equipos anunciados para el próximo Clásico Mundial de Béisbol 2026.
#beisbol #baseball #mlb #grandesligas #sport #sports #rays #tampabay #tampabayrays #republicadominicana #dominicanrepublic #clasicomundialdebeisbol #worldbaseballclassic #mbsportstv #laligaradio #tvshow #tvhost #sportsanchor #sportsreporter #reporterlife #sportsnews
Luis Murphy y Enrique Rojas analizan la composición del Grupo B en Miami para el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Luis Murphy junto a Enrique Rojas en el análisis Metrobets with Caesars de Casino Metro sobre cómo quedó compuesto hasta el momento el Grupo B del Clásico Mundial de Béisbol del 2026 donde República Dominicana 🇩🇴 y Venezuela 🇻🇪 salen como favoritos de grupo en la sede en Miami. Admás estarán en este grupo los ya clasificados Netherlands e Isarel.
#sports #sport #baseball #beisbol #clasicomundialdebeisbol #worldbaseballclassic #miami #dominicanrepublic #venezuela #netherlands #israel #mbsportstv #analisis #sportsanchor #sportsreporter #sportsnews #reporterlife
SE ANUNCIAN LOS GRUPOS Y EL CALENDARIO DELCLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2026
WBC Media - Agosto 21 2024



World Baseball Classic, Inc. (WBCI) ha anunciado hoy los grupos y el calendario del Clásico Mundial de Béisbol de 2026, que se
llevará a cabo en el loanDepot park, hogar de los Miami Marlins, en Florida; Minute Maid Park, hogar de los Houston Astros, en Texas; el
Tokyo Dome en Japón; y el Estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico.
En 2023, el número de equipos se expandió a 20 por primera vez en la historia del torneo. Los 16 equipos que terminaron entre los cuatro primeros de sus respectivos grupos de la primera ronda del
Clásico 2023 están invitados a participar en el 2026 y se les unirán cuatro equipos que habrán avanzado desde los Clasificatorios del Clásico Mundial de Béisbol 2025.
El Grupo A jugará en el Estadio Hiram Bithorn, cual regresa como sede del Clásico Mundial de Béisbol en el 2026 tras haber sido sede de la ronda de apertura en 2006, 2009 y 2013. Los partidos en San Juan se jugarán del viernes 6 de marzo al miércoles 11 de marzo, con el equipo anfitrión Puerto Rico acompañado por Canadá, Cuba, Panamá y el ganador de un clasificatorio.
El Grupo B, en Minute Maid Park, también jugaran del viernes 6 al miércoles 11 de marzo. En este estadio, que será anfitrión por primera vez del Clásico Mundial de Béisbol, participarán los equipos de Gran Bretaña, Italia, México y Estados Unidos, junto con el ganador de
un Clasificatorio.
El Grupo C jugará en el Tokyo Dome, que ha albergado grupos en cada uno de los cinco Clásicos Mundiales de Béisbol anteriores (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), del jueves 5 de marzo hasta el martes 10 de marzo. Los equipos que competirán en Tokio incluirán al equipo anfitrión y al campeón defensor vigente del Clásico Mundial de Béisbol, Samurai Japón, junto con Australia, República Checa, Corea Del Sur y el ganador de un Clasificatorio.
loanDepot park en Miami, que será sede del Grupo D en la ronda de apertura, se convirtió en la primera sede en la historia del torneo en albergar partidos en las tres rondas de un Clásico Mundial de Béisbol en el mismo año en el 2023, y una vez más será sede de partidos en cada una de las tres rondas en el 2026, culminando con el partido del campeonato. Los partidos de la primera ronda en Miamise jugarán del viernes 6 de marzo al miércoles 11 de marzo y se enfrentarán República Dominicana, Israel, los Países Bajos, Venezuela y el ganador de un Clasificatorio.
Al igual que en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, los partidos de la ronda de apertura contarán con partidos de grupos en cada
una de las cuatro sedes y los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que nuevamente contarán con partidos
de eliminación simple.
Los cuartos de final en Houston y Miami se jugarán el viernes 13 de marzo y el sábado 14 de marzo. Minute Maid Park será sede de los equipos que avancen del Grupo A y del Grupo B, mientras que loanDepot park será sede a los equipos que avancen del Grupo C y
del Grupo D. Si el Equipo de EE. UU. avanza a la ronda de cuartos de final en Houston, su partido se jugará el viernes 13 de marzo,
independientemente de si es el ganador o el subcampeón del Grupo B. Si Samurai Japón avanza a la ronda de cuartos de final en Miami, su partido se llevará a cabo el sábado 14 de marzo, independientemente de si es el ganador o el subcampeón del Grupo C.
La ronda del campeonato en Miami comenzará el domingo 15 de marzo con el primero de los dos partidos de las semifinales, mientras que la segunda semifinal se llevará a cabo el lunes 16 de marzo. El partido por el campeonato se jugará el martes 17 de marzo.
La información completa sobre la venta de boletos para el torneo del 2026 se anunciará en una fecha posterior, los fanáticos pueden registrarse ahora en worldbaseballclassic.com/tickets para recibir la información más actualizada, incluyendo cómo obtener acceso prioritario exclusivo antes de que los boletos salgan a la venta.
En los próximos meses se anunciarán los detalles de las Clasificatorias del Clásico Mundial de Béisbol programadas para febrero y marzo del 2025, incluyendo los equipos participantes y las sedes.
El Clásico Mundial de Béisbol está sancionado por la Confederación Mundial de Softbol de Béisbol (WBSC) como el Campeonato Mundial de Equipos Nacionales oficial del deporte.
las ciudades de San Juan, Houston, Miami y Tokio serán las sedes de la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol
WBC Media - Mayo 23 2024

Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol anunciaron el jueves que la próxima edición del torneo se jugará en los estadios loanDepot Park de Miami, Minute Maid Park de Houston, Hiram Bithorn de San Juan (Puerto Rico) y Tokio Dome de Tokio (Japón).
El Clásico Mundial de Béisbol, que organizan la oficina del comisionado de las Grandes Ligas (MLB) estadounidense, su sindicato de peloteros (MLBPA) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), celebrará en marzo del 2026 la sexta versión del principal torneo de naciones que tiene el deporte del bate y la pelota.
Al igual que en el 2023, la casa de los Miami Marlinstendrá juegos de primera ronda, cuartos de finales, las semifinales y la gran final. El torneo regresa a Tokio por sexto torneo consecutivo (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), mientras que Puerto Rico lo recibirá por cuarta ocasión, después de perderse los dos anteriores. Para Houston será su debut como anfitriona.
Con la deslumbrante Miami como el gran imán, más de un millón, 300 mil aficionados asistieron a los juegos del torneo anterior. La asistencia total fue de 1,306,414 aficionados, superando por 220,194 la marca anterior (1,086,220 en el 2017), pese a que por primera vez, la segunda ronda pasó de ser un todos contra todos similar a la primera ronda a cuatro encuentros de cuartos de final.
"Después de un Clásico Mundial de Béisbol que rompió récords en el 2023, el loanDepot Park demostró que es el hogar del béisbol internacional, y estamos orgullosos de traer una vez más el increíble torneo al sur de Florida, el destino ideal para eventos de categoría mundial", dijo Bruce Sherman, presidente y propietario principal de los Marlins.
"Estamos profundamente agradecidos y llenos de orgullo por haber sido seleccionados una vez más como una de las sedes del Clásico Mundial ", dijo Anaymir "Tuti" Muñoz, vicepresidenta de la empresa promotora MB Sports.
"Celebrar el 20 aniversario de este prestigioso torneo en Puerto Rico, donde MB Sports tuvo el honor de producir una de las rondas en 2006, es un maravilloso regalo para Puerto Rico. Llevamos más de 23 años a la vanguardia de las Grandes Ligas de Béisbol en la isla, consolidándonos como el principal productor deportivo del país", agregó Muñoz.
Liderado por el estelar jugador de dos vías Shoei Ohtani, quien ahora milita con los Los Angeles Dodgers, Japón ganó la última edición del Clásico Mundial de Béisbol, derrotando a Estados Unidos en la final en Miami. Fue el tercer título para el "Team Samurai", que también salió airoso en 2006 y 2009, cuando el jardinero Ichiro Suzuki era su principal estrella.
República Dominicana, en el 2013, y Estados Unidos, en el 2017, son los otros países que han ganado el torneo.