Los Indios alcanzan su campeonato número 20
Karla Pacheco - Enero 24 2025





Los Indios de Mayagüez regresaron al máximo sitial de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) luego de derrotar a los Senadores de San Juan, 5-2, en un emocionante sexto partido de la Serie Final de la Copa Brava Lubricants 2024-2025.
Además, consiguen su vigésimo campeonato en la liga invernal tras dominar la serie de campeonato ante el equipo capitalino 5-1. Ahora representarán a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2025, que se jugará en Mexicali del 31 de enero al 8 de febrero.
La victoria del equipo mayagüezano se dio a palo limpio. Los Indios marcaron sus primeras dos carreras con un batazo grande, un cuadrangular de Isán Díaz al jardín derecho con el importado David MacKinnon en las almohadillas. MacKinnon se había colocado en el tránsito con una base por bolas del abridor de los Senadores, Miguel Martínez, al inicio del segundo episodio.
Un segundo vuelacerca; esta vez solitario, al primer lanzamiento de Martínez y proveniente del madero del Jugador Más Valioso de la temporada, Anthony García, aumentó la ventaja de los Indios, 3-0, en la sexta entrada. Pero esa no fue la única flecha de la tribu que se fue a lo profundo en el acto.
Luego del batazo de García, vino un discutible de Eddie Rosario y una jugada de doble play por el campocorto -en un batazo de MacKinnon- que fue revisada por el comité de árbitros del sistema de revisión instantánea. Entonces, llegó el tercer cuadrangular de la noche cuando Danny Ortiz pegó un potente rafagazo por encima de la verja del jardín derecho para el 4-0. Hasta ahí llegó la labor de Martínez, quien se retiró de la loma con la derrota luego de permitir todas las carreras de los Indios y haber tolerado seis hits en cinco entradas y dos tercios. Fue el segundo revés del zurdo en la serie de campeonato.
Un error de fildeo del campocorto de los Senadores, Rubén Tejada, dio paso a la quinta anotación de Mayagüez, en las piernas de Bryan Torres, durante la séptima entrada.
Los Senadores rompieron el hielo en la pizarra en la parte baja de la octava entrada luego que el relevista de los Indios, Jorge López, perdiera la zona de strike y embasara al bateador emergente Kenen Irizarry. Acto seguido, Kevin Santa entró a juego también como emergente y conectó un hit al jardín derecho para colocar corredores en las primeras dos almohadillas. Entonces, Vimael Machín conectó un doble que impulsó la primera carrera de San Juan para poner el marcador 5-1.
López finalizó su salida con un pelotazo a Ramón Rodríguez que congestionó el tráfico. El dirigente de los Indios, Wilfredo “Coco” Cordero, entró al terreno para traer al veterano Nelvin Fuentes. El zurdo dio paso a una carrera más para el 5-2 en un batazo de Cornelius Randolph. Luego, Brandon Bell conectó una línea que fue atrapada por Díaz en el campocorto y desde su posición fue enviada a la intermedia para completar un doble play que cerró el episodio.
Los Senadores llegaron a llenar las bases en la novena entrada. Sin embargo, el taponero Justin Yeager dominó con elevado a Machín para sellar el triunfo.
La victoria le perteneció a Eduardo Rivera luego de no permitir carreras en cinco episodios. El también zurdo solo le dio paso a un imparable y recetó cinco ponches. Por su parte, Yeager se apuntó su cuarto salvamento en la serie final.
Crédito de fotos - Marimar Lázaro
Los Senadores evitan una barrida
Karla Pacheco - Enero 22 2025


Los Senadores de San Juan regresan a su casa para disputar un sexto partido la Serie Final de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) luego de derrotar a los Indios de Mayagüez, 7-5, en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Con el resultado, los Senadores mantienen con vida la posibilidad de conseguir una remontada en la serie que es dominada por los Indios, 4-1. El próximo partido de la serie se disputará el viernes, 24 de enero cuando los Indios visiten a los Senadores en el Estadio Hiram Bithorn. El partido se transmitirá por WAPA Deportes y el canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
La victoria de San Juan tuvo como uno de sus protagonistas al abridor Jason García (1-0). El derecho lanzó por espacio de seis entradas, en las que permitió tres carreras y toleró cinco hits. Además, propinó dos ponches y dio tres bases por bolas.
Mientras García lucía en la loma por los Senadores, los Indios no mostraban su juego más bonito. Fue un partido en que los Indios cometieron cuatro errores, en un momento le falló la comunicación en el cuadro y en otro instante el corrido en las bases no fue el mejor.
Los Senadores atacaron con consistencia al abridor de los Indios, Daryl Thompson, luego que éste retirara al primer bateador, Brantley Bell, con elevado a los jardines. Los capitalinos Jadiel Sánchez y Rubén Tejada conectaron inatrapables consecutivos y Abdiel Layer recibió un boleto gratis para congestionar el tráfico de camisas negras. Acto seguido, Kenen Irizarry pegó sencillo al jardín derecho para empujar las primeras dos anotaciones de los Senadores. Entonces, Jan Hernández llegó a la inicial con un veloz corrido en un batazo por el cuadro y Vimael Machín empujó una raya más para poner la pizarra 3-0 en la segunda entrada.
En el siguiente episodio, los Senadores anotaron dos carreras más, una de ellas sucia, luego de inatrapables de Bell y Sánchez para colocar la pizarra 5-0 ante el relevista Orlando Ortz-Mayr.
El cuarto acto fue auspicioso para ambos equipos. Por un lado, San Juan marcó su sexta carrera cuando Ramón Rodríguez pegó el décimo inatrapable del equipo. Por el otro, los Indios acabaron con la sequía de anotaciones que registraban en el partido luego que Emmanuel Rivera y Eddie Rosario marcaran sus primeras dos carreras -ante Julián García- con una línea de Danny Ortiz al jardín derecho y un elevado de sacrificio de Isán Díaz para que el partido estuviera 6-2.
La séptima entrada llegó con un toque del factor suerte que la reviste para las filas de los Indios. Díaz abrió la tanda con un imparable que pudo haber sido considerado como un presagio a lo que posteriormente sucedería. Tras el batazo, García fue relevado por Nolan Watson y la tribu junto con su fanaticada le tocaron la puerta a los Senadores. Watson dominó a Martín “Machete” Maldonado con elevado antes de permitir dos inatrapables consecutivos -de Shed Long Jr y Bryan Torres- que pusieron el marcador 6-3.
De inmediato, Watson dominó a Rivera con elevado para conseguir el segundo out del episodio, pero no pudo hacer lo mismo con Anthony García, quien con un doblete remolcó las dos carreras que acercaron a los Indios, 6-5.
El equipo sanjuanero llevó al plato su séptima anotación con un doble de Jan Hernández en una octava entrada en la que el serpentinero derecho de las Grandes Ligas, Jorge López, tuvo las bases llenas antes de cerrar la entrada con un ponche al bateador designado Cornelius Randolph.
Por otra parte, la derrota le perteneció a Thompson (0-1) luego de permitir tres carreras en dos entradas y dos tercios. El derecho Alexander Castro se apuntó su primer salvamento de la serie de campeonato luego de lanzar en blanco la novena entrada.
Crédito de fotos - Anexis Morales
Mayagüez se coloca a las puertas del campeonato
Karla Pacheco - Enero 21 2025


Los Indios de Mayagüez se colocaron a un paso de añadir un campeonato a los registros de su historia al derrotar a los Senadores de San Juan, 2-1, en la continuación de la Serie Final de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Los Indios ahora dominan la serie final 4-0 y, de ganar su quinto partido mañana, conseguirían su vigésimo cetro en la liga invernal.
A diferencia de los partidos anteriores, los Senadores intentaron marcar la pauta primero. En la primera entrada, la novena capitalina rayó su primera anotación luego que el abridor de los Indios, Ronnie Williams, concediera dos boletos gratis luego de conseguir el primer out de la parte baja del episodio. El hit impulsor provino del bate de Brantley Bell al jardín central.
En tanto, con esa ventaja mínima, el abridor de los Senadores -Brady Tedesco- hacía de las suyas amarrando los bates de la tribu. La primera amenaza de los Indios se suscitó cuando colocaron corredores en las esquinas con inatrapables de Anthony García y David MacKinnon. Ante ese panorama, Tedesco puso a batear por el cuadro a Mario Feliciano para cerrar el episodio en cero.
Su control total del juego duró una entrada más. Para ser exactos, hasta que Martín “Machete” Maldonado pegó por encima de la verja del jardín izquierdo del Estadio Hiram Bithorn, su segundo cuadrangular de la serie de campeonato, para empatar el desafío 1-1 en la quinta entrada. Hasta ahí llegó la salida de Tedesco, pues en la sexta entrada fue relevado por el derecho Ralph Garza.
Un segundo cuadrangular, esta vez del madero de Danny Ortiz, hacia el predio derecho le dio la ventaja a los Indios 2-1 en la séptima entrada. En el siguiente episodio, tres inatrapables consecutivos, los Indios pusieron en rancho a arder sin outs. Sin embargo, el relevista de los Indios Sidney Duprey se creció. El zurdo dominó a MacKinnon con elevado a Bryan Torres con ponche y a Isán Díaz con roleta por el cuadro para apagar la amenaza mayagüezana.
Los Indios contaron en las últimas dos entradas con la labor monticular de los relevistas derechos Carlos Francisco y Justin Yeager.
El zurdo Jake McSteen se llevó el triunfo luego de no permitir carrera y tolerar dos hits en su labor de una entrada y un tercio en relevo. Por otro lado, Ralph Garza cargó con el revés al permitir una carrera en dos episodios. Yeaguer, quien ha estado involucrado en cada una de las victorias de los Indios en la serie, se apuntó su tercer salvamento.
Crédito de fotos Edgardo Medina
Sólido Cruz en la tercera victoria de Mayagüez
Karla Pacheco - Enero 20 2025


Del brazo del lanzador Luis Leroy Cruz, los Indios de Mayagüez doblegaron vía blanqueada, 2-0, a los Senadores de San Juan en la continuación de la Serie Final de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El equipo de la Sultana del Oeste ahora domina 3-0 la serie, que se juega a un máximo de nueve partidos.
Por segundo desafío consecutivo, lo que se vio en el terreno de juego fue un duelo de pitcheo. Los principales protagonistas de la noche fueron los zurdos Cruz y Miguel Martínez, por los Senadores. De los dos, el que salió con la victoria fue Cruz después de no permitir carrera, tolerar un hit, ponchar a seis bateadores en su salida de seis episodios. Cruz también dio un pelotazo y concedió un boleto gratis.
A la ofensiva por Mayagüez, lució Isán Díaz después de conectar 4-3 con un doble y una carrera anotada.
Los Indios parecieron estar listos para abrir las puertas del plato cuando llenaron las bases en la parte alta de la tercera entrada. Díaz abrió la tanda ante Martínez, con un inatrapable al jardín derecho y Martín “Machete” Maldonado se embasó por pelotazo. Luego vino Danny Ortiz y con un toque de sacrificio los adelantó a la antesala y la intermedia, respectivamente.
El importado Tanner Murray recibió un boleto gratis para que se congestionara el tráfico con guerreros de la tribu. Pero, hasta ahí llegaron. El zurdo hizo lo que tiene acostumbrado a sus fanáticos al poner a batear a Emmanuel Rivera una roleta por la tercera base para provocar un doble play y cerrar la entrada en cero.
La tribu tuvo que esperar una entrada para por fin abrir la puerta, en la que se habían acercado en el primer tercio del partido. Esta vez lo hicieron nuevamente echando mano de su juego pequeño. Luego de un oùt, Díaz lo hizo de nuevo; conectó un inatrapable por el cuadro. Acto seguido, Maldonado conectó un doble al predio izquierdo para colocar corredores en posición de anotar, Ortiz se sacrificó con elevado para que Díaz pisara el plato y se colocara la pizarra 1-0.
La segunda anotación de la novena mayagüezana llegó en un octavo episodio en el que la defensa de San Juan no pudo completar una jugada para doble play. Primero, Ortiz conectó su primer inatrapable en el partido, un doblete que se fue a lo profundo del jardín central.
Segundo, Murray se sacrificó con toque para adelantarlo a la tercera base. Entonces, el relevista derecho de los Senadores, Nolan Watson, embasó a Rivera de manera intencional para poner corredores en las esquinas. Rivera fue sacado de out en la intermedia y Anthony García llegó a la primera base por un error del segunda base de los Senadores, Abdiel Layer, al mismo tiempo que Ortiz anotara una raya más de la tribu para el 2-0.
Tras tomar la delantera, el dirigente de los Indios Wilfredo “Coco” Cordero trajo al jugador de grandes ligas Jorge López y Justin Yeager para sellar la victoria. Yeager consiguió su segundo salvamento en la serie de campeonato. Por su parte, Martínez cargó con el revés al darle paso a una carrera en siete episodios. El veterano serpentinero le conectó cuatro imparables, retiró a dos bateadores por la vía del ponche.
Crédito de fotos Nashalee Vázquez
MacKinnon le da el segundo triunfo a los Indios
Karla Pacheco - Enero 18 2025



Un sencillo de David MacKinnon dejó en el terreno los Senadores de San Juan y le dio un triunfo, 2-1, a los Indios de Mayagüez en la continuación de la Serie Final de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Ahora, el equipo de la “Sultana del Oeste” domina la serie 2-0.
Con el partido empatado 1-1, el jardinero Eddie Rosario abrió la tanda en la parte baja de la novena entrada con un inatrapable y luego -cuando el batazo de MacKinnon se combinó con un error de Kenen Irizarry en el jardín izquierdo- imprimió una veloz carrera desde la inicial para anotar la carrera del gane.
A pesar de lo que pasó al final del partido, lo que se vio en el recinto mayagüezano fue un recital de pitcheo amenizado por Lewis Thorpe, por los Senadores, y Eduardo Rivera, por los Indios. Aunque ambos lucieron sólidos, Rivera tuvo la mejor parte luego de no permitir carreras y sólo tolerar tres hits en su salida de cinco episodios. El zurdo ponchó a siete bateadores. Por su parte, Thorpe dio paso a una carrera, toleró cinco hits y propinó tres hits en cuatro episodios y un tercio.
Rivera tuvo respaldo ofensivo cuando el ritmo que llevaba Thorpe en la loma fue interrumpido por un enorme cuadrangular solitario de Martín “Machete” Maldonado hacia el jardín izquierdo, que puso el desafío 1-0 a favor de los Indios en la parte baja de la quinta entrada.
Después que los Indios tomaron la delantera, el cuerpo de relevista volvió a hacer el trabajo encabezados por Joismar Cousin y Carlos Francisco, quienes también se presentaron a la loma en el primer desafío de la serie de campeonato.
Los Senadores colocaron un corredor en posición anotadora ante el relevista Carlos Francisco con un sencillo de Jadiel Sánchez y una base por bolas a Jan Hernández en la séptima entrada. Francisco fue relevado por Jake McSteen luego de conseguir el segundo out y el derecho consiguió dominar a Vimael Machín con un batazo por el cuadro para terminar con la amenaza.
Luego de esto, Jorge López cerró en cero la octava entrada. Pero, Justin Yeager no pudo hacer lo mismo porque Irizarry pegó un cuadrangular a lo profundo del jardín derecho para empatar el partido en la novena entrada. A pesar de esto, la victoria le perteneció a Yeager, quien puso su récord en 2-0 en esta postemporada. Por otro lado, Ralph Garza Jr sufrió el revés al permitir la carrera del gane y tolerar un hit en una entrada trabajada. Fue su primera derrota en la postemporada.
Crédito de fotos Zoe Soto
Crédito de foto Marimar Lázaro
Mayagüez abre con victoria la final ante San Juan
Karla Pacheco - Enero 17 2025




Los Indios de Mayagüez abrieron con una victoria la Serie Final de la Copa Brava Lubricants 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) al superar, 5-3, a los Senadores de San Juan en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Mientras Isán Díaz y Tanner Murray encabezaron el ataque ofensivo de 13 hits de los Indios, el relevo de Nelvin Fuentes, Josimar Cousin, Carlos Francisco, Jorge López y Justin Yeager mantenían a raya el bateo oportuno de los Senadores. La novena capitalina conectó en doble dígito al acumular 12 inatrapables.
Díaz conectó de 3-3 con dos dobles, tres carreras impulsadas y una anotada. Por su parte, Tanner bateó de 3-2 con una anotada y una impulsada.
Los Senadores produjeron sus primeros dos hits en las primeras dos entradas. Sin embargo, el corredor no pudo pasar de la ronda inicial. Ambos corredores, Cornelius Randolph y Brantley Bell, se pasaron de la base luego que quien los siguió en el orden al bate conectó un elevado; por lo que los Indios cerraron ambos episodios con una doble matanza.
En cambio, los Indios marcaron su primera carrera, en las piernas de David MacKinnon, con un doble de Díaz al predio derecho en la parte baja de la segunda entrada. Pero, la ventaja de los Indios duró poco debido a que el juego pequeño de San Juan se hizo presente en el estadio mayagüezano en el tercer episodio. El jardinero de los Senadores, Jadiel Sánchez, abrió la tanda con un doble al jardín derecho y Jan Hernández lo llevó a la antesala con un sencillo. Entonces, con un toque Kevin Santa lo guió al plato para empatar el partido 1-1.
La tribu intentó tomar la delantera del partido cuando llenó las bases, con dos outs, en la parte baja del episodio. Pero, ante la amenaza, García dominó a MacKinnon con elevado para cerrar la entrada. En el siguiente acto, dos dobletes y un toque de sacrificio fueron suficientes para que los Senadores tomaran el comando del juego 2-1, ante el derecho Daryl Thompson.
Si se tratara de una pelea de boxeo, se podría decir que ambos equipos se fueron “al toma y dame”. El segundo gancho de los Indios llegó en la cuarta entrada cuando el bateador emergente Murray pegó un imparable al predio izquierdo para empujar a Díaz y la carrera del empate 2-2. Como dato curioso, las dos carreras de Mayagüez llegaron luego que el abridor de los Senadores, Jason García perdiera el control y embasara corredores. En la segunda entrada, el derecho le dio boleto gratis a MacKinnon y, ahora en el cuarto episodio, se los regaló a Díaz y Martín “Machete” Maldonado.
Como si se tratara de una repetición, los Indios marcaron una carrera en la quinta y sexta entrada para tomar la delantera 4-2 con sencillo de Díaz y Emmanuel Rivera, ante el relevo de Brady Tedesco.
Por otro lado, otro doble -esta vez de Eddie Rosario- le dio ventaja de tres carreras a los Indios, al poner la pizarra 5-2 en la octava entrada. En tanto, los Senadores marcaron su tercera carrera del partido con un batazo de Jadiel Hernández en la última entrada.
El zurdo Fuentes se apuntó su primera victoria de la serie final y la tercera de la postemporada luego de no permitir carreras en un episodio trabajado. La derrota fue para Nolan Watson (0-1) luego de darle paso a dos carreras en su relevo de dos entradas y un tercio. El derecho toleró seis indiscutibles.
Crédito de fotos - Zoe Soto
Crédito de fotos - Marimar Lázaro
Los Indios pasan al baile de coronación
Karla Pacheco - Enero 14 2025




Los Indios de Mayagüez obtuvieron ayer su pase a la Serie Final de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) luego de blanquear, 3-0, a los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Los Indios no pisaban una Serie Final desde la temporada 2022-2023, cuando ganaron su décimonoveno cetro en la LBPRC.
Ahora se medirán con los Senadores de San Juan en la Serie Final, que comenzará el próximo viernes, 17 de enero en el Estadio Isidoro “Cholo” García. El partido será transmitido por WAPA Deportes y el canal de la Liga en YouTube, a partir de las 7:00 p.m. y Play Ball a las 7:21 p.m.
“Este es el resultado del esfuerzo de cada uno de los jugadores y la unión que ha habido del equipo. Todos aportaron a que llegáramos aquí. Estoy orgulloso de los jugadores y del trabajo que han realizado a lo largo de toda la temporada”, dijo Wilfredo "Coco" Cordero, dirigente de los Indios, equipo que terminó la temporada regular en el primer lugar del torneo con marca de 24-16 y la serie semifinal con récord de 4-2.
La tribu contó con una sólida actuación monticular de su abridor Ronnie Williams. El derecho sólo permitió dos hits en su salida de seis episodios; en los que propinó seis ponches y concedió una base por bolas. Williams consiguió su primera victoria en la postemporada en su segunda actuación.
“Hay que darle el crédito a Ronny. Hoy fue su día, hay que echarle flores a él. Hizo un trabajo excelente y tuvo un gran juego”, aseguró Cordero, dirigente en medio de la celebración.
Los Indios anotaron su primera carrera del encuentro -con su segundo inatrapable- cuando Isán Díaz remolcó a Eddie Rosario, desde la intermedia, con un sencillo al jardín derecho. El jugador de las Grandes Ligas había abierto la tanda en la segunda entrada con un sencillo ante el abridor de los Criollos, Travis Lakins Sr. Luego llegó a la segunda base con un rodado para out del importado David MacKinnon.
Los Criollos intentaron empatar el partido en la cuarta entrada, después que Orlando Martínez conectara el primer inatrapable luego de dos outs. Martínez se estafó la intermedia y con un error en el tiro del receptor de los Indios, Martín “Machete” Maldonado, llegó a la antesala. Entonces, Williams fue más certero con sus lanzamientos y ponchó a Devin Mann para acabar con la amenaza.
Lakins Sr. retiró a los primeros dos bateadores de la sexta entrada, sin embargo, no pudo hacer lo mismo con Emmanuel Rivera. El mayagüezano pegó un doble al predio derecho. Hasta ahí llegó la actuación de Lakins, el derecho fue relevado por Jorge Benítez. Acto seguido, Anthony García conectó un poderoso doble para poner la pizarra 2-0. Más adelante, Mayagüez anotó la tercera carrera con un batazo por el cuadro de Danny Ortiz en la octava entrada.
La derrota le perteneció a Lakins Sr. (0-2) luego de permitir dos de las tres carreras de los Indios. En su segunda derrota de la postemporada, el derecho también toleró tres indiscutibles y ponchó a cuatro bateadores.
Crédito de fotos Arnaldo Pérez
RICKY RIVERA, DIRIGENTE DE LOS SENADORES DE SAN JUAN, NOMBRADO DIRIGENTE DEL AÑO DE LA LIGA
Luis Murphy - Enero 13 2025


Los Senadores de San Juan están orgullosos de anunciar que su dirigente, Ricky Rivera, ha sido nombrado Dirigente del Año de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Este prestigioso reconocimiento es un testimonio al increíble liderazgo y dedicación de Rivera durante esta exitosa temporada.
Bajo la dirección de Rivera, los Senadores de San Juan han exhibido una notable mejora, transformándose de su origen como el equipo RA12 en un contendiente dominante en la liga.
Rivera, de apenas 31 años, ha demostrado una habilidad excepcional para motivar y guiar al equipo, llevando a los Senadores a la cima de la tabla de posiciones y asegurando su pase a la final
“Es un gran privilegio ser nombrado Dirigente del Año. Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todo el equipo de los Senadores de San Juan. Su esfuerzo, pasión y dedicación han sido fundamentales para nuestro éxito. Estoy muy agradecido con los jugadores, el personal y la administración por su apoyo incondicional. Seguiremos trabajando juntos para llevar el campeonato a San Juan”, expresó Rivera.
Roberto Alomar, apoderado de los Senadores, también elogió a Rivera en esta temporada 2024-2025 de la liga invernal.
"Ricky ha demostrado ser un líder excepcional y un verdadero estratega del béisbol. Su enfoque y compromiso con el equipo han sido fundamentales para nuestro éxito esta temporada. Este reconocimiento es bien merecido, y estamos muy orgullosos de tenerlo como nuestro dirigente”, manifestó Alomar.
Por otro lado, el gerente general de la novena capitalina, Alex Cintrón, resaltó el liderazgo de Rivera.
"Ver a Ricky Rivera ser nombrado Dirigente del Año es una recompensa merecida por su arduo trabajo y dedicación. Su liderazgo ha sido esencial para el éxito de los Senadores de San Juan esta temporada. Ricky ha llevado al equipo a nuevos niveles de rendimiento y compromiso, y estoy muy orgulloso de todo lo que ha logrado. Este es solo el comienzo de lo que podemos alcanzar bajo su dirección”, dijo Cintrón.
Los Senadores de San Juan ahora se preparan para enfrentar a su oponente en la gran final, con la esperanza de traer el título de campeones a San Juan y continuar con su impresionante trayectoria esta temporada.
A LA FINAL LOS SENADORES DE SAN JUAN
Prensa Senadores - Enero 12 2025





Un cuadrangular de Brantley Bell en la décima entrada le dio a los Senadores de San Juan su pase a una Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) luego de doblegar a los Cangrejeros de Santurce vía blanqueada, 2-0, en el quinto partido de la Copa Brava Lubricants 2024-2025.
Es la primera vez que la novena capitalina llega al baile de coronación desde la temporada 1997-1998. Además, lo hace en la temporada que marca su regreso al béisbol invernal después de 10 años de ausencia. La última vez que ganaron el cetro fue en la temporada 1994-1995.
“Una entrada grande decide el partido, otra vez. Los jugadores pudieron tener turnos buenos, Bell pudo tener un turno grande y Jan Hernández tuvo un turnazo al final. Esto habla del grupo que tenemos y su comportamiento durante todo el año”, señaló Ricky Rivera, dirigente de los Senadores. “En la unión está nuestra fuerza. Ha sido así toda la temporada y es lindo verlos disfrutar esta etapa”.
El partido fue uno cerrado de principio a fin y -como ha sucedido a lo largo de toda la serie- lo que hubo sobre el terreno del Estadio Hiram Bithorn fue un duelo de pitcheo; que en un principio tuvo como protagonistas a Julián García, por los Senadores, y Jhonathan Díaz, por los Cangrejeros. Ninguno de los dos obtuvo la decisión. En el partido se conectaron nueve indiscutibles; cinco de San Juan y cuatro de Santurce. Tres de los Senadores en las postrimerías del partido.
Por otra parte, los Cangrejeros consiguieron llenar las bases ante el relevista Ralph Garza, luego de dos outs, en la octava entrada. Sin embargo, el derecho apretó el brazo y retiró por la vía del ponche a Jack López para cerrar el episodio.
La novena santurcina trajo a la loma a José Mesa Jr. en la décima entrada y los bates de los Senadores comenzaron a tronar. Luego de un out, Bell se fue para la calle por encima de la verja del jardín izquierdo para poner la pizarra 1-0. Posteriormente Kenen Irizarry, quien había entrado como corredor emergente en la octava entrada, conectó un potente doble al predio derecho para poner a vibrar aún más las gradas de los fanáticos Senadores.
Ante ese panorama, Mesa Jr. fue relevado por Zack Leban. El derecho dominó con batazo por el cuadro a Randal Díaz, mientras que Irizarry llegaba a la antesala. Acto seguido, Jan Hernández conectó un inatrapable por el campocorto que llevó a Irizarry al plato para el 2-0.
San Juan continuó con Garza en la loma en la parte baja del último episodio. El receptor de los Cangrejeros, Bryan Navarreto, abrió la tanda con un batazo que fue atajado por el lanzador. Pero por su veloz corrido, Navarreto llegó quieto a la inicial. Entonces, Rivera relevó a Garza Jr. y trajo a Alexander Castro, quien con mucho temple dominó a Edwin Díaz y Juan Centeno para sellar el pase.
“Vi Alexander Castro lanzar en ´live BP´ en Sabana y me impresionó. Pero, hoy José Rada me dijo: ´ese tipo tiene que cerrar el juego´. Yo confío en mi staff y el trabajo que ellos han hecho. Pues se le dio la bola cuando las millas cuentan. Hizo el trabajo”, explicó Rivera sobre la actuación de Castro, quien obtuvo su primer salvamento de la postemporada.
Roberto Alomar, apoderado de el equipo capitalino, también compartió sus pensamientos sobre este importante logro. "Alcanzar la final es un reflejo del esfuerzo, la pasión y la dedicación que nuestros jugadores han mostrado durante toda la temporada. Desde nuestros comienzos como RA12 hasta convertirnos en los Senadores de San Juan, este equipo ha trabajado incansablemente para llegar a donde estamos hoy. Estoy extremadamente orgulloso de su desempeño y confío en que continuarán mostrando su pasión y determinación en la final para traer el título a San Juan”, señaló Alomar.
La victoria le perteneció a Garza (1-0) luego de lanzar solo darle paso a dos hits en una entrada y un tercio. Mesa Jr. (0-1) cargó con el revés al darle paso a las dos carreras de los Senadores en un tercio de episodio.
Crédito de foto San Juan - Marimar Lázaro
Crédito de foto San Juan - Stephan Torres
Crédito de foto San Juan - Nashalee Vázquez
Mayagüez deja en el terreno a Caguas
Karla Pacheco - Enero 12 2025


Un imparable de Anthony García ven la décima entrada dejó en el terreno de juego a los Criollos de Caguas y los Indios de Mayagüez obtuvieron un triunfo, 5-4, en la continuación de la Serie Semifinal A el Estadio “Isidoro” Cholo García.
Después del resultado, los Indios toman el comando de la serie con récord de 3-2 y tienen la oportunidad de finiquitar la serie el martes, 14 de enero, cuando visiten a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales. Ese partido será transmitido por WAPA Deportes y el canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
Con el partido empatado 4-4, el veterano jardinero de los Indios, Danny Ortiz, se embasó por un error de Luis Vázquez, en su tiro a la inicial, en la intermedia. Luego, llegó a la antesala con un toque de sacrificio de Martín “Machete” Maldonado y tres bateadores más adelante llegó al plato con un sencillo de al jardín central para el 5-4.
La primera de anotación de los Criollos llegó con un error del inicialista de los Indios, David Mackinnon. Un turno más adelante llegaría la siguiente con una roleta de Kennys Vargas por el cuadro para poner la pizarra 2-0 en la tercera entrada. El cuarto episodio también fue de los Criollos pues consiguieron anotar la tercera carrera con una línea de hit de Luis Vázquez al jardín izquierdo.
Con elevados de sacrificio de MacKinnon y Emmanuel Rivera, los Indios produjeron sus primeras dos carreras del partido, en la quinta y sexta entrada, respectivamente.
Un doble de Vimael Machín provocó que los Criollos marcaran una raya adicional, en las piernas de Onix Vega y pusieran el pizarrón 4-2 en la octava entrada. No obstante, esa ventaja se hizo sal y agua cuando la tribu anotó dos con rodado de García y un elevado de sacrificio de Eddie Rosario para empatar el partido, 4-4, en la parte baja de la novena entrada.
La victoria le perteneció a Justin Yeager (1-0) luego de lanzar las dos últimas entradas del partido; en las que permitió una carrera, toleró tres hits, concedió tres boletos gratis y recetó dos ponches. La derrota fue para Ángel Reyes (0-2) luego de permitir la carrera del gane.
Los Senadores tocan la puerta de la final
Karla Pacheco - Enero 11 2025


Los Senadores de San Juan doblegaron a los Cangrejeros de Santurce, 3-1, para colocar a punto de mate la Serie Semifinal B de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, San Juan domina sus batallas ante Santurce 3-1 y tiene la oportunidad de obtener su pase a la serie de campeonato por primera vez desde la temporada 1997-1998.
Los Senadores contaron con una buena actuación de los serpentineros Miguel Martínez, Alexander Castro, Nick Horvath y Ralph Garza Jr. De los cuatro, Alexander Castro (1-0) se quedó con el triunfo después de ponchar al único bateador que enfrentó. En tanto, Garza Jr. se agenció su primer salvamento en la postemporada.
La primera anotación del partido llegó del madero del importado de los Cangrejeros, Willie Calhoun, quien con un elevado de sacrificio al jardín derecho empujó a Jancarlos Cintrón en la sexta entrada. Fue la única carrera que los bates santurcinos pudieron concretarle a Martínez. El zurdo se fue sin decisión en su salida de seis entradas y dos tercios, en las que toleró nueve hits y dio una base por bolas.
Los Senadores le dieron vuelta a la pizarra ante los envíos del relevista Jason García, quien entró a apagar el fuego sanjuanero, en la séptima entrada. Con un panorama de bases llenas, se presentó la primera anotación de San Juan con una roleta por el cuadro de Kevin Santa. En el siguiente turno, Jan Mercado se sacrificó con toque para remolcar a Jadiel Sánchez y darle la ventaja al equipo capitalino 2-1.
Más adelante, en el octavo episodio, un sencillo de Brantley Bell al jardín central remolcó una rayita más para que San Juan pusiera el marcador 3-1. El derecho Jordan Johnson (0-1) cargó con el revés al permitir dos carreras y no poder propinar un out en la séptima entrada.
Crédito de fotos San Juan - Nashalee Vázquez
Velázquez conectó tres cuadrangulares
Karla Pacheco - Enero 11 2025


El derecho Dereck Rodríguez lanzó seis sólidas entradas y Nelson Velázquez se voló la verja tres veces para guiar a los Criollos de Caguas a un triunfo 8-3 en la continuación de la Serie Semifinal A en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
En la serie ha pasado de todo y a la vez no ha pasado nada. Las rivalidades entre los Indios de Mayagüez y Caguas están empatadas 2-2.
Rodríguez no permitió carreras, toleró tan sólo dos hits y registró seis ponches para agenciarse su primera victoria de la postemporada. En tanto, Velázquez bateó de 5-4 con seis carreras impulsadas y tres anotadas.
La cuarta jornada en las series semifinales representó la cuarta, quinta y sexta ocasión que Velázquez le receta a la tribu un cuadrangular por encima de la verja del jardín izquierdo. La primera dosis suministrada esta noche tuvo una potencia extra. Velázquez conectó el jonrón con las bases llenas, ante el derecho Orlando Ortiz-Mayr para darle a los Criollos una ventaja inicial de cuatro carreras en la segunda entrada.
La yegüita volvió a congestionar el tráfico en el cuarto episodio, ante el relevista derecho Devin Rivera. En ese momento el dirigente de los Indios, Wilfredo “Coco” Cordero, entró al terreno para traer al zurdo Nelvin Fuentes. Entonces, Kennys Vargas conectó su primer inatrapable en el partido para empujar dos anotaciones más -en las piernas de Jonathan Morales y Vimael Machín- y aumentar la ventaja de Caguas 6-0.
Dos episodios más tarde, Velázquez volvió a hacerlo. El segundo bate de la alineación criolla conectó su quinto cuadrangular de la serie al predio que todos los fanáticos de Caguas están acostumbrados. Lo distinto fue que esta vez lo recetó ante el relevista Héctor Hernández y puso la pizarra 7-0 en la sexta entrada.
Por su parte, la tribu acortó distancias en la séptima entrada cuando Isán Díaz conectó un jonrón, que cayó en el bullpen del equipo en el jardín derecho, para poner la pizarra 7-3 ante el relevista Ángel Reyes.
No obstante, a Velázquez le faltaba un turno por consumir en el juego. Por si fueran pocos los dos batazos de largometraje que había ya dado en el partido, Velázquez recetó un tercer cuadrangular. En esta ocasión, ante el derecho Josimar Cousin para ampliar la ventaja de Caguas 8-3 en el octavo episodio.
La derrota le perteneció a Ortiz-Mayr (0-1) al permitir cuatro carreras en su actuación de dos episodios, en los que recetó cuatro ponches y dio dos bases por bolas.
Crédito de fotos Caguas - Arnaldo Pérez
San Juan lidera su serie ante Santurce
Karla Pacheco - Enero 10 2025



Dos cuadrangulares, de Ramón Rodríguez y Abdiel Layer, lideraron el ataque de los Senadores de San Juan en su victoria, 6-1, sobre los Cangrejeros de Santurce en la continuación de las Series Semifinales de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Los vuelacercas de Rodríguez y Layer fueron parte de los 12 hits que le conectaron los Senadores al cuerpo monticular santurcino. Mientras la ofensiva fluía como una maquinaria recién aceitada, los serpentineros Lewis Thorpe y Nolan Watson mantenían a raya a los bateadores Cangrejeros. Ahora San Juan lidera la Serie Semifinal B ante Santurce con récord de 2-1.
Los Cangrejeros anotaron su primera carrera con su juego desprendido. El primer bate Jeremy Arocho llegó a base mediante boleto gratis. Luego pasó a la antesala con un inatrapable de Rubén Castro. Después Henry Ramos fue retirado por la vía del ponche por Thorpe y Roy Morales remolcó a Arocho con un elevado de sacrificio para poner la pizarra 1-0 en la primera entrada.
Sin embargo, la alineación de los Senadores demostraría lo mejor de su artillería en los próximos dos episodios ante el abridor de los Cangrejeros, Jhoulys Chacín. Lo primero que hizo el equipo de la capital fue anotar tres carreras con cinco inatrapables consecutivos para darle vuelta a la pizarra, 3-1, en la parte alta del segundo episodio. Por otro lado, el sonido sólido de sus bates se escuchó con mayor contundencia al inicio de la tercera entrada cuando Hernández y Layer se fueron para la calle -por encima de la verja del jardín izquierdo- para ampliar la ventaja sanjuanera 5-1.
Hasta ese punto llegó la actuación de Chacín, ya que fue relevado por Juan Echevarría, quien también fue atacado por el equipo visitante. Acto seguido, Brantley Bell conectó inatrapable de los Senadores, Randal Díaz fue dominado con elevado a la inicial y Jan Hernández dio el cuarto inatrapable de la entrada -el noveno de los Senadores en el partido- para poner la pizarra 6-1.
Tres indiscutibles seguidos llenaron las bases de Cangrejeros en la novena entrada. No obstante, Watson apretó el brazo y sacó los últimos dos outs del encuentro. Watson sólo permitió cuatro hits en su relevo de cuatro entradas y se apuntó su primer salvamento en la postemporada.
La victoria le perteneció a Thorpe (1-0) luego de lanzar cinco sólidas entradas, en las que permitió una carrera, toleró tres hits y ponchó a seis bateadores. La derrota fue para Chacín (0-1) luego de darle paso a cinco carreras en su actuación de dos entradas. Al derecho le conectaron siete inatrapables.
Crédito de fotos San Juan - Marimar Lázaro
Los Indios impusieron su ritmo en el Cholo
Karla Pacheco - Enero 10 2025


Un ramillete de tres carreras en la sexta entrada llevó a los Indios de Mayagüez a un triunfo, 4-3, sobre los Criollos de Caguas en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Con el triunfo, Mayagüez domina la Serie Semifinal A con récord de 2-1.
Los Criollos anotaron su primera carrera cuando el bateador designado Kennys Vargas se sacrificó con elevado al jardín izquierdo en la tercera entrada, mientras que los Indios empataron el desafío, 1-1, con un pasbol del receptor Jonathan Morales en el quinto episodio.
La tribu continuó con tres carreras más en la sexta entrada, producto de un sencillo de Eddie Rosario y dos dobles, de Anthony García y David MacKinnon, para tomar el comando del partido 4-1.
Por tercera noche seguida, el jardinero Nelson Velázquez se fue para la calle, con Vimael Machín en las almohadillas, para añadir dos carreras a la causa de los Criollos. Esta vez fue por el predio central y acercó a la novena cagüeña 4-3 en la séptima entrada.
La yegüita hizo un nuevo intento para al menos empatar el partido cuando, luego de dos outs, tuvieron a Velázquez en la antesala durante la novena entrada. Entonces, el taponero Justin Yeager dominó a Vargas con elevado a los jardines para apuntarse su segundo salvamento de la serie semifinal.
Por segunda noche consecutiva, Nelvin Fuentes se apuntó el triunfo en su labor como relevista. El zurdo sólo toleró un hit en una entrada trabajada. Travis Lakins Sr (0-1) cargó con el revés después de permitir dos carreras en cinco entradas y un tercio. Propinó seis ponches y le conectaron tres indiscutibles.
los Indios empatan la Serie Semifinal A con una victoria por bando
Karla Pacheco - Enero 8 2025


Dos cuadrangulares, de Emmanuel Rivera y Martín “Machete” Maldonado, guiaron a los Indios de Mayagüez su primer triunfo, 5-4, sobre los Criollos de Caguas en la postemporada de la Copa Brava Lubricants, 2024-2025, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, los Indios empatan la Serie Semifinal A con una victoria por bando.
La tribu intercambió papeles en el segundo partido al anotar dos carreras en la primera entrada como lo hizo Caguas el martes en el primer encuentro de la serie. Los Indios anotaron dos carreras en la primera entrada con un cuadrangular de Rivera al jardín izquierdo, con su primer bate Bryan Torres en las almohadillas.
Sin embargo, esta noche el equipo local reaccionó rápidamente en la parte baja de la entrada. Los Criollos contaron con un elevado de sacrificio de Davin Mann para remolcar, en las piernas de Vimael Machín, la primera carrera del partido y poner el pizarrón 2-1. Posteriormente, en el tercer episodio, empataron el partido 2-2 con un cuadrangular solitario de Nelson Velázquez entre el jardín izquierdo y central.
Los Indios marcaron una carrera con un sencillo de Isán Díaz en la cuarta entrada para tomar la delantera 3-2. Pero, los Criollos remontaron en la parte baja y le dieron vuelta a la pizarra, 4-3, con un cuadrangular solitario de P.J. Higgins y un sencillo de Velázquez por el jardín izquierdo.
Otro cuadrangular de dos carreras, esta vez de Maldonado, le devolvió la ventaja a Mayagüez 5-4 en la sexta entrada. Fue el cuarto batazo que se fue para la calle por el predio izquierdo en el partido.
La victoria le perteneció al relevista Nelvin Fuentes (1-0) luego de no permitir hits ni carreras en una entrada y un tercio. Ponchó a dos bateadores. La derrota fue para Ángel Reyes (0-1) al darle paso a dos carreras en un episodio. Justin Yeager salvó el partido.
Crédito de fotos de Mayagüez - Arnaldo Pérez
Santurce nivela la Serie Semifinal B
Karla Pacheco - Enero 8 2025

Del brazo del abridor Eduardo Rivera, los Cangrejeros de Santurce consiguieron una blanqueada, 3-0, sobre los Senadores de San Juan para nivelar la Serie Semifinal B, a una victoria por bando, en el Estadio Hiram Bithorn.
De esa forma, la novena santurcina devuelve la blanqueada que le dieron los Senadores la noche anterior.
Rivera fue uno de los más importantes protagonistas de la noche y se llevó el triunfo (1-0) al lanzar de forma impecable seis episodios. El zurdo sólo dio paso a tres inatrapables y ponchó a ocho bateadores. A su labor le dieron continuidad los relevistas José Álvarez, José Mesa Jr. y Fernando Cruz.
Por otro lado, en el aspecto ofensivo, los Cangrejeros llegaron listos para recalibrar la serie como equipo visitante. Su agresividad con el madero hizo estragos ante el abridor de los Senadores, Brady Tedesco. Primero Rubén Castro pegó un sencillo por el receptor y, tras una veloz carrera, llegó quieto a la base. Luego Yadiel Rivera conectó otro inatrapable hacia los jardines para presentar la primera amenaza de Santurce y, posteriormente, Henry Ramos se encargó de empujar a ambos corredores al plato con un potente doble que se extendió al jardín izquierdo para poner la pizarra 2-0 en la primera entrada.
Además, hay que recalcar que el regreso de Rivera a la alineación, con una impecable defensa en el campocorto, hizo diferencia. Rivera atrapó par de líneas e inició un doble play importante que le cortó las posibilidades a los Senadores en diferentes momentos del desafío.
Tedesco (0-1) salió de la loma tras completar el sexto episodio. El zurdo cargó con el revés luego de permitir dos carreras, tolerar cinco hits y retirar a tres bateadores por la vía del ponche.
Más tarde, un doble del bateador emergente Willie Calhoun trajo una raya más a la causa de Santurce para poner el partido 3-0 en la parte alta de la novena entrada. En la parte baja, los Cangrejeros trajeron como cerrador a Cruz, su serpentinero de Grandes Ligas. El derecho puso en la caja de seguridad el partido con tres contundentes ponches y se atribuyó su primer salvamento en la postemporada.
Crédito de foto Santurce - Nashalee Vázquez
San Juan inicia bien la postemporada
Karla Pacheco - Enero 7 2025



Los Senadores de San Juan comenzaron la postemporada con una blanqueada, 4-0, sobre los Cangrejeros de Santurce en el inicio de las Series Semifinales de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Fue una jornada de la LBPRC en la que ganaron los equipos visitantes, aquellos que terminaron la temporada regular en los últimos dos puestos clasificatorios. En el caso del primer partido de la Serie Semifinal B, Santurce no contó con la mejor noche del indescifrable zurdo Jhonathan Díaz.
El importado no lució con la solidez que demostró en sus seis aperturas de la temporada regular, que lo llevaron a tener la mejor efectividad del torneo con 0.49. En las primeras dos entradas realizó 20 lanzamientos para dominar a los seis bateadores que enfrentó, cuatro de ellos retirados por la vía del ponche. Sin embargo, la historia fue distinta en el tercer episodio.
Los Senadores produjeron sus carreras dando hits al jardín izquierdo. El primero de ellos fue un doble de Abdiel Layer al inicio de la tanda ofensiva. Luego Díaz dominó con elevado a Jadiel Sánchez y toleró un sencillo a Kevin Santa, que produjo la primera anotación de San Juan. El campocorto Rubén Tejada fue retirado con otro elevado, mientras que Cornelius Randolph pegó otro hit impulsor para el 2-0 antes que Brantley Bell pegara el cuarto imparable de la noche de la novena capitalina. Entonces, vino el doble de Ramón Rodríguez, que no pudo ser retenido por el intermedista de los Cangrejeros, Jeremy Arocho, y aportó dos rayas más a la causa de San Juan para el 4-0.
Díaz (0-1) cargó con el revés luego de permitir las únicas carreras de los Senadores, en su actuación de dos entradas y dos tercios. Además, toleró cinco hits y propinó cuatro ponches.
Santurce vino a la carga en la parte baja del episodio y llenó las bases aprovechando el descontrol del abridor de San Juan, Julián García, quien se metió en problemas al conceder boletos gratis consecutivos. Pero, el derecho apretó el brazo y sacó un cero en la entrada. En cada ocasión que tuvieron corredores anotadoras, la defensa y los brazos de los Senadores reaccionaron para acabar la amenaza.
La victoria le perteneció al relevista Alexander Castro (1-0) al tolerar sólo un hit en su actuación de dos entradas, en las que ponchó y embasó a un bateador.
Crédito de fotos San Juan - Nashalee Vázquez
Los Criollos muestran su poder en Mayagüez
Karla Pacheco - Enero 7 2025



El derecho Alex Sanabia lanzó pelota de tres hits, mientras que Kennys Vargas y Nelson Velázquez se fueron para la calle para que los Criollos de Caguas obtuvieran un triunfo, 10-1, sobre los Indios de Mayagüez en la Serie Semifinal A.
Sanabia también ponchó a tres bateadores de los Indios en su apertura de seis entradas para apuntarse su primer triunfo de la postemporada. Además de los batazos de largo metraje de Vargas y Nelson Velázquez, los Criollos contaron con una noche casi perfecta de Vimael Machín, quien bateó de 5-4 con dos carreras anotadas y otras tres remolcadas. Por otra parte, el importado Devin Mann se fue de 5-4 con una anotada y una remolcada.
Al final de la noche, la alineación del equipo del “Valle del Turbo” conectó 18 imparables.
Los Criollos anotaron sus primeras carreras con una cuña que en algún momento fue parte de la tribu y conoce muy bien el Estadio Isidoro “Cholo” García. Vargas, en su rol de bateador designado, conectó un cuadrangular por encima de la verja del jardín derecho, con Machín en tránsito, para poner la pizarra 2-0 en la primera entrada.
En el siguiente episodio, la yegüita repitió la dosis, pero con otro protagonista. Velázquez conectó el segundo cuadrangular de la noche, con Machín nuevamente en las almohadillas, para ampliar la ventaja de Caguas 4-0 ante el abridor de la tribu, Carlos Espinosa.
Por otro lado, un doble de Mann aportó una carrera más a la causa visitante para empujar a Orlando Martínez y poner el pizarrón 5-0 en el tercer acto. Después de batazo de Mann llegó un sencillo de P.J, Higgins, una base por bolas a Ezequiel Pagán y hit de Onix Vega para empujar la sexta carrera del encuentro. Con este panorama, el zurdo Héctor Hernández entró para relevar a Ronnie Williams. Hernández rápidamente ponchó a Luis Vázquez, pero no pudo dominar a Machín, quien con sencillo puso el marcador 8-0.
Un doble de Vega y un sencillo de Machín llevaron el pizarrón 10-0 en el séptimo episodio. Los Indios anotaron su única carrera del partido con un lanzamiento desviado del relevista de Caguas, Jorge Benítez.
Espinosa (0-1) se anotó la derrota al permitir las primeras cuatro carreras de Caguas en dos entradas.
LOS SENADORES VAN ENFOCADOS A LA POSTEMPORADA
Prensa Senadores de San Juan - Enero 6 2025





Los Senadores de San Juan salen cada día a comerse el terreno con la meta de conseguir el cetro de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) como lo hicieron por última vez, hace 30 años, en la temporada 1994-1995.
Hasta el momento van con buen paso en su regreso a la liga invernal luego de 10 años de ausencia. Clasificaron a la postemporada del organismo tras ocupar el tercer lugar en la temporada regular con marca de 21-19.
“Me siento súper afortunado de estar con este grupo de jugadores y estar en la postemporada, una etapa en la que muchos no nos daban para estar, hablando con la realidad de que somos un equipo que venimos de ser RA-12. Para llegar a este punto, nos enfocamos en el día a día y ninguna derrota en las rachas nos derribó”, manifestó Ricky Rivera, dirigente de los Senadores.
En efecto, 18 de los jugadores que componen la plantilla de los Senadores han pasado por una evolución, que comenzó hace cuatro años con el equipo RA-12. La creación de ese equipo se gestó en el seno de la familia del miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Roberto Alomar.
El ex jugador de grandes ligas le dio forma en el 2020 a la idea que tenía su padre, Santos Alomar, para ayudar a desarrollar y exponer a jugadores nativos dentro del béisbol. En los cuatro años que participó en la liga invernal puertorriqueña, el RA12 quedó en el último lugar con récord de 2-16 en la temporada 2020-2021, 8-24 en la temporada 2021-2022, 14-36 en la temporada 2022-2023 y 11-29 en la temporada 2023-2024.
"Lograr la clasificación a la postemporada es un logro monumental para este equipo. Los jugadores han trabajado incansablemente, y ver su evolución desde ser conocidos como RA12 hasta ahora, como los Senadores de San Juan, es verdaderamente inspirador. Estoy seguro de que llevarán esa misma pasión y energía a la postemporada, representando a San Juan con honor y orgullo", manifestó Alomar.
Tras la clasificación a la postemporada, su próximo objetivo para alcanzar la meta será trabajar en superar a los Cangrejeros de Santurce en la Serie Semifinal B, que comienza mañana martes, 7 de enero de 2025, en el Estadio Hiram Bithorn. Una serie semifinal que puede oler a revancha, teniendo en consideración que este año el equipo santurcino ganó su serie particular 5-3.
Rivera, quien es uno de los más fuertes candidatos a quedarse con el premio al “Dirigente del Año”, aseguró que la unión que existe entre los jugadores volverá a ser crucial en las aspiraciones del equipo.
“La unión de los jugadores ha sido clave para los resultados del equipo. Creo que los muchachos se preparan igual o mejor que nadie en el día a día. Nosotros practicamos y le metemos duro, como si fuera el juego más importante de la temporada. Hasta cuando yo boto un juego el equipo se mantiene unido. Pudimos lograr la meta que teníamos para el final de la temporada regular, que era clasificar a la postemporada sin tener que mencionarlo mucho”, acotó Rivera.
“No dejaba que el grupo hablara de clasificar nunca porque para mí (cuando lo haces) salas (al equipo) o pierdes el enfoque del día presente. El mensaje siempre fue: `piensa en el presente, presente, presente. Piensa en el hoy, más hoy más hoy. Seguir enfocado en el hoy`. Esa es la principal fortaleza del grupo, no importan las victorias y las derrotas, todos están enfocados en el presente”, prosiguió.
El bateo colectivo de los Senadores fue el segundo mejor de la liga al acumular .233. Su cuerpo de lanzadores trabajó para efectividad de 3.63, colocándose en el quinto lugar. Para su primer partido ante los Cangrejeros, San Juan usará a Julián García como lanzador abridor. El derecho tuvo marca de 2-3 y efectividad de 2.35 en nueve partidos, ocho de ellos aperturas. Además, dio 14 bases por bolas y registró 37 ponches en 38 entradas y un tercio.
“Hemos designado a Julián García va a tirar para nosotros ese primer juego. Después de ahí vamos a arreglárnosla. Quiero a todo el mundo disponible para ese primer juego porque uno nunca sabe, uno no puede perder oportunidades para ganar. Esta serie es corta y nos toca con un buen equipo como lo es Santurce. Todos los juegos son bien importantes y vamos a salir a darlo todo”, explicó Rivera.
Crédito de fotos de San Juan - Marimar Lázaro
Bryan Torres encabeza Sorteo de la Serie Semifinal de la LBPRC
Prensa LBPRC - Enero 6 2025


Bryan Torres de los Gigantes de Carolina fue seleccionado por los Indios de Mayagüez para convertirse en el primer refuerzo de cara a la postemporada de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), que dará comienzo mañana martes, 7 de enero de 2025.
El Sorteo de la Serie Semifinal fue celebrado hoy lunes 6 de enero, por una llamada entre los gerentes de los equipos y el director del torneo, Carlos Berroa, tras la conclusión del partido “wild card” donde se disputó el último boleto clasificatorio a la postemporada.
“El sorteo es un mecanismo que le provee a los equipos que clasificaron a la postemporada la oportunidad de fortalecer cualquier necesidad que tengan previo al comienzo de las semifinales”, dijo Carlos Berroa, director de torneo de la LBPRC. “Entiendo que se hizo un buen escogido con el buen talento que había disponible. Se fortalecieron bien los equipos y debe de ser una gran postemporada para nuestra liga y nuestra fanaticada”.
El sorteo consistió en dos rondas en el orden que concluyeron las novenas clasificadas a las semifinales de la LBPRC: Indios de Mayagüez, Cangrejeros de Santurce, Senadores de San Juan y Criollos de Caguas, donde los cuatro equipos tenían derecho a escoger dos peloteros -uno de ellos importado- del roster de los dos equipos eliminados para expandir sus rosters de 30 a 32 jugadores activos.
Bryan Torres, de los Gigantes, fue el tercer mejor bateador del torneo luego de terminar la temporada regular con un promedio de .308. Además, fue el líder de bases robadas y carreras anotadas con 22 y 25, respectivamente.
Por otro lado, Edwin Diaz, de los Leones de Ponce, fue escogido por los Cangrejeros en su segundo turno de la primera ronda del sorteo. Diaz culminó la temporada regular bateando para .246 y fue el líder en cuadrangulares con nueve vuelacercas.
Por su parte, San Juan eligió al serpentinero Osvaldo Berrios, quien en la fase regular terminó con efectividad de 0.45 luego de permitir una carrera limpia en 20 episodios. Los Criollos escogieron, también de las filas de Carolina, al lanzador Ángel Reyes. El jugador concluyó el torneo con récord de 1-3 y efectividad de 4.26.
En la segunda ronda, Mayagüez eligió al lanzador de los Leones, Orlando Ortiz-Mayr, quien terminó la temporada con efectividad de 1.23 con 11 ponches en 14 entradas y dos tercios. A Mayagüez le siguió Santurce, novena que escogió al lanzador de los selváticos Zach Leban. Por otro lado, el jardinero de los Gigantes, Jan Hernández, será parte del equipo de los Senadores y el taponero Alexis Rivero, de Ponce, irá con Caguas.
Leban y Rivero fueron dos piezas claves en el bullpen de los Leones y registraron efectividad de 0.95 y 3.09, respectivamente. Además, Rivero fue el líder en partidos salvados de la liga con 12. En tanto, Hernández fue el sexto mejor bateador de la liga con promedio de .271.
De esta manera, Carolina tendrá tres miembros de su plantilla de la temporada regular activos durante las semifinales mientras que Ponce contará con cuatro. La postemporada de la LBPRC comenzará mañana martes, 7 de enero con dos partidos a las 7 p.m. a ser transmitidos de manera simultánea por Wapa Deportes y Wapa 4.3.
La Serie Semifinal A comenzará en el Estadio Isidoro “Cholo” García cuando los Indios se enfrenten a los Criollos , mientras que la Serie Semifinal B subirá a escena en el Estadio Hiram Bithorn entre los Cangrejeros y los Senadores, otra batalla histórica de “City Champ”.
Asimismo, los dos equipos que pasen a la Serie Final tendrán la oportunidad de elegir a un (1) pelotero nativo o importado del roster de los dos equipos eliminados mediante un sorteo especial. El roster de la Serie Final aumenta a 33 peloteros activos.
Caguas se queda con el cuarto boleto clasificatorio
Karla Pacheco - Enero 6 2025



Los Criollos de Caguas se quedaron con el cuarto boleto de la postemporada luego de derrotar a los Leones de Ponce, 6-4, en un partido por el comodín de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, los campeones del pasado torneo completaron una remontada en un partido que se jugó en dos días. Ahora se medirán con los Indios de Mayagüez mañana martes, 7 de enero en el Estadio Isidoro “Cholo” García en el inicio de la Serie Semifinal A.
Por otro lado, los Senadores de San Juan se enfrentarán a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn en la Serie Semifinal B. Ambos partidos de la postemporada se transmitirán en WAPA Deportes y Wapa 4.3 y en el canal de la Liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m. Las series será al mejor de siete juegos.
Los Leones iniciaron el partido ayer domingo, 5 de enero con mayor agresividad que de costumbre y, con un boleto gratis luego de un out, llegaron a llenar las bases. Sin embargo, el abridor de los Criollos, Dereck Rodríguez, apretó el brazo y ponchó a dos bateadores para cerrar la primera entrada. Mientras la agresividad ofensiva fue una constante, la defensa en la parte baja del episodio el panorama fue distinto. El veterano lanzador Fernando Cabrera estuvo divorciado de la zona de strike ante cuatro de los siete bateadores que enfrentó.
Luego de un out, Cabrera le dio un pelotazo en las manos a Nelson Velázquez. Posteriormente, retiró por la vía del ponche a Kennys Vargas y concedió tres bases por bolas para guiar al plato la primera anotación de los Criollos. Hasta ahí llegó la acción del primer día, pues la lluvia decidió asomarse en el Estadio Yldefonso Solá Morales y no dejó continuar el partido luego de las 7:10 p.m.
En la reanudación hoy eran otros los protagonistas sobre la loma. El zurdo Héctor Santiago comenzó el partido por los Criollos, mientras que el derecho Orlando Ortiz lo hizo por los Leones en la segunda entrada.
Santiago demostró una vez más su dominio al retirar a siete bateadores de forma consecutiva, los últimos seis de ellos por la vía del ponche, antes que Josh Altmann conectara el primer inatrapable de la tarde en la cuarta entrada. En la parte baja del episodio, los Criollos sumaron cuatro anotaciones aprovechando nuevamente el descontrol de los lanzadores del equipo sureño y una pizca de bateo oportuno.
El importado Devin Mann abrió la tanda ofensiva por los Criollos con un sencillo entre el jardín central y el derecho. Acto seguido, Ortiz ponchó a P.J. Higgins y dominó con elevado a Ezequiel Pagán para conseguir los primeros dos outs del episodio. Luego todo cambió, Luis Vázquez conectó un doble y Onix Vega recibió pelotazo para que se congestionara el tráfico con uniformes rojos y blancos.
Ahí entró a escena el peligroso Vimael Machín, quien recibió una base por bolas y, con eso, los Criollos marcaron una carrera para el 2-0. Ortiz fue relevado por Erik Rivera y el zurdo tampoco las tuvo todas consigo. Tras darle una base por bolas -la segunda de la entrada y cuarta del desafío- y tolerar un inatrapable de Kennys Vargas, los Criollos ampliaron su ventaja 5-0.
Un cuadrangular solitario de Ezequiel Pagán al jardín central puso el pizarrón 6-0 en el quinto episodio. Pero, esa gran ventaja comenzó a desvanecerse en la parte alta del séptimo acto, uno en que a los Leones le llegó la suerte cuando dos inatrapables - de Altmann y Osvaldo “Ozzie” Martínez - se combinaron con un pelotazo a Roberto “Bebo” Pérez para llenar las almohadillas. Entonces, vino un cuadrangular de Aldemar Burgos -ante el relevista Joe Nahas - que acercó a Ponce, 6-4.
Santiago (1-0) se apuntó la victoria después de no permitir carreras y sólo tolerar un hit en cinco episodios, en los que propinó 11 ponches. La derrota fue para Cabrera (0-1) al darle paso a una carrera en una entrada trabajada.
Hay partido de “Wild Card” en Caguas
Karla Pacheco - Enero 4 2025



Los Leones de Ponce derrotaron a los Senadores de San San Juan, 5-2, en el último día de la temporada regular para forzar una jornada que decidirá quién se queda con el último boleto clasificatorio a la postemporada de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El resultado se combinó con una victoria de los Criollos de Caguas, 1-0, sobre los Cangrejeros de Santurce y un revés 6-5 de los Gigantes de Carolina ante los Indios de Mayagüez. La jornada decisiva, por el “wild card” se jugará mañana domingo, 5 de enero de 2025, en Caguas a partir de las 4:00 p.m. De Caguas perder ese partido, se jugaría un segundo juego de inmediato, a siete entradas. El que gane el segundo juego clasifica en el cuarto lugar.
A la postemporada ya están clasificados los Indios con marca 24-16, los Cangrejeros con récord de 21-19 y los Senadores con registro de 21-19. Mientras Mayagüez espera su rival en la Serie Semifinal A, los Senadores saben que se enfrentarán con los Cangrejeros, a partir del martes, 7 de enero de 2024, en la Serie Semifinal B, en una serie que está plagada de mucha historia.
En la lucha aún continúan los Criollos y los Leones con marca de 19-21 y 18-22, respectivamente. Los Gigantes quedaron eliminados al poner su récord en 17-23.
En su derrota, los Senadores tuvieron un juego de bullpen, pues su abridor Nolan Watson sólo lanzó una entrada y luego le siguieron siete compañeros. No obstante, fue ante su tercer lanzador, Ryan Muñoz, que los Leones pudieron concretar sus primeras tres carreras cuando Zandel Wiel y Roberto “Bebo” Pérez conectaron un doble y un sencillo remolcadores de anotaciones en la cuarta entrada.
Luego en el quinto acto, Andrew Velázquez conectó un imparable para llevar a Osvaldo “Ozzie” Martínez al plato y aumentar la ventaja de los sureños 4-0. San Juan anotó su primera carrera, en la parte baja de la entrada en un batazo de Rubén Tejada. Después, en el siguiente episodio, hicieron su segunda rayita con un sencillo de Jadiel Sánchez al jardín derecho -ante el veterano lanzador Freddie Cabrera- para colocar el partido 4-2.
La última carrera de Ponce en el partido llegó del madero de Martínez, quien con un doble al predio izquierdo colocó las hostilidades 5-2 en la novena entrada.
La victoria le perteneció al abridor Cristhian Tortosa (1-2) luego de permitir una carrera en cinco entradas; en las que toleró cuatro hits y ponchó a siete bateadores. La derrota le correspondió a Muñoz (1-1) después de darle paso a tres carreras en una entrada trabajada. Alexis Rivero consiguió su salvamento número 12 para asumir el liderato de ese departamento en esta temporada.
Crédito de fotos Ponce - Onyx Degró
Crédito de foto San Juan - Mario Vargas
Caguas blanquea a Santurce
Karla Pacheco - Enero 4 2025

Del brazo de Travis Lakins, los Criollos de Caguas blanquearon, 1-0, a los Cangrejeros de Santurce en su casa, el Estadio Yldefonso Solá Morales.
El derecho (3-2) no permitió carreras y toleró cuatro inatrapables en su apertura de seis episodios y un tercio para agenciarse la victoria. Lakins retiró por la vía del ponche a ocho bateadores y sus compañeros Joe Nahas, José de León y Ricardo Vélez le dieron continuación a su actuación para asegurar la victoria.
Los Criollos tuvieron que conectar cinco hits antes de encontrar el bateo oportuno. Lo hicieron ante el relevista de los Cangrejeros, Jason García, cuando el importado Orlando Martínez pegó un sencillo hacia el jardín izquierdo, que fue desviado por el campocorto Yadiel Rivera, para poner el partido 1-0.
La derrota le perteneció a Jhoulys Chacín (1-1) luego de darle paso a la única carrera de los Criollos en su trabajo de dos entradas y dos tercios. Por los Criollos, Vélez se apuntó su tercer salvamento.
Crédito de fotos Caguas - Arnaldo Pérez
Ceballos decide el partido
Karla Pacheco - Enero 4 2025


Un hit de oro de Sabin Ceballos en la parte baja de la décima entrada provocó que los Indios de Mayaguez dejaran en el terreno a los Gigantes de Carolina, 6-5, en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
Con el partido empatado 4-4, se aplicó la regla de “tie breaker” que obliga a los equipos comenzar las entradas extras con un corredor en la intermedia. Los Gigantes comenzaron la décima entrada con el veloz Bryan Torres en la segunda almohadilla. Entonces, luego de dos outs, Jan Hernández conectó un inatrapable al predio central para empujar la quinta carrera de los visitantes.
Pero, con lo que nadie contaba era que el relevista de los Gigantes, Saúl González, iba a cometer un error en su tiro a la tercera base luego de un toque del veterano Danny Ortiz. Al ver cómo tiro se desviaba fuera del alcance de Adeiny Hechavarría, el corredor emergente Alan Marrero apretó su paso y marcó la carrera para otro empate 5-5. Entonces, vino el turno de Ceballos, quien con su inatrapable empujó a Ortiz para producir la carrera del gane.
González (0-1) cargó con el revés al permitir dos carreras en el último episodio, mientras que el derecho Justin Yeager (1-0) se quedó con el triunfo en su labor de dos entradas.
Los Gigantes se mostraron agresivos desde el primer tercio del partido y marcaron su primera carrera precisamente, en las piernas de Torres, con un batazo de Jan Hernández al jardín central en la primera entrada. Luego, en el siguiente episodio, Alexis Pantoja conectó un cuadrangular solitario entre el jardín izquierdo y central para poner el partido 2-0.
Los Indios se acercaron 2-1 en la tercera entrada con un elevado de sacrificio de Eddie Rosario al jardín izquierdo. No obstante, Pantoja volvió a ser una bujía en la ofensiva de Carolina y con una roleta, que se extendió más allá del cuadro, colocó la pizarra 3-1 en la parte alta del cuarto episodio.
La tribu concretó una primera remontada en la quinta entrada con un elevado de sacrificio de Anthony García, un error del jardinero Jan Hernández en su tiro al cuadro y un hit de Mario Feliciano para darle vuelta a la pizarra 4-3. Sin embargo, los Gigantes marcaron la carrera del empate, 4-4, con un rodado de out de Hechavarría en la sexta entrada.
Crédito de fotos Mayagüez - Ángel Santiago
San Juan y Santurce van para la postemporada
Karla Pacheco - Enero 3 2025





Los Senadores de San Juan y los Cangrejeros de Santurce clasificaron a la postemporada al derrotar a los Leones de Ponce y los Criollos de Caguas, respectivamente, en la penúltima jornada de la fase regular de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Tras la jornada de hoy, ambas novenas ponen su récord en 21-18 y tendrán una oportunidad para dirimir el empate que protagonizan en el segundo lugar del torneo en la última jornada que se jugará mañana sábado, 4 de enero de 2025. De igual forma, Caguas, Ponce y Carolina tendrán oportunidad pelear también por el último boleto clasificatorio a la postemporada.
Caguas marcha en el cuarto lugar del torneo al colocar su marca en 18-21, mientras que Ponce y Carolina mantienen un empate con su foja de 17-22.
Un hit de Kevin Santa en el séptimo episodio fue lo que guió a los Senadores a una victoria, 6-3, sobre los Leones en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner, de la “Perla del Sur”.
Sin embargo, Ponce fue el primer equipo en anotar carrera en el partido cuando un toque de sacrificio de Connor Owings concretó una raya en la tercera entrada. Velázquez se había embasado dos turnos antes con un doble al jardín derecho y después se estafó la antesala para acrecentar la amenaza sureña frente a los envíos del abridor de los Senadores, Lewis Thorpe.
Por su parte, el derecho de los Leones, Yoanys Quiala, había amarrado el bateo de los Senadores por espacio de cuatro entradas y un tercio. Su dominio fue interrumpido por un sencillo de Randal Díaz. Entonces, después del segundo out, cambió el panorama. Primero vino un triple de Jadiel Sánchez y luego un lanzamiento salvaje de Quiala provocó que los Senadores le dieran vuelta a la pizarra, 2-1, en la quinta entrada. Pero, la ventaja duró poco porque los locales Leones empataron el partido, 2-2, con un inatrapable por el cuadro de Sammy Hernández en el sexto acto.
Los Senadores tomaron nuevamente el comando del partido, 4-2, luego que Kevin Santa remolcara dos carreras con un imparable al predio central en la séptima entrada. En la parte baja de la octava entrada, Roberto “Bebo” Pérez se sacrificó con elevado para poner el partido 4-3.
El equipo capitalino volvió a la carga con su ofensiva y anotaron dos carreras más con un elevado de sacrificio de Santa y un pelotazo con las bases llenas a Rubén Tejada en la parte alta de la novena entrada para dejar la pizarra 6-3.
El relevista Julio Torres (3-4) cargó con el revés al permitir dos carreras en un episodio. Por otro lado, Ralph Garza Jr (3-1) se quedó con la victoria en su salida de una entrada y un tercio; en la que toleró un hit, dio una base por bolas y registró un ponche. Su compañero Nick Horvath consiguió su tercer salvamento.
Santurce blanquea a Caguas
Un sencillo de Jeremy Arocho coronó un ramillete de tres carreras en la quinta entrada y los Cangrejeros de Santurce blanquearon, 3-0, a los Criollos de Caguas para clasificar ante sus fanáticos en el Estadio Hiram Bithorn.
Los Cangrejeros contaron con otra gran demostración monticular de su cuerpo de lanzadores. El abridor zurdo de Santurce, Eduardo Rivera (2-1), luego de tan solo darle paso a dos inatrapables y ponchar a seis bateadores en su salida de seis entradas. A la labor de Rivera le dieron continuidad José Álvarez y José Mesa Jr para preservar la victoria. Este último relevista, con una actuación en las que registró dos ponches, se apuntó su tercer salvamento.
El equipo santurcino conectó dos elevados de sacrificio y un inatrapable para ganar el partido y borrar el partido sin inatrapables ni carreras que llevaba el serpentinero de los Criollos, Derrick Adams, y que duró hasta la cuarta entrada. Adams comenzó con problemas de localización el quinto episodio cuando abrió la tanda concediéndoles boletos gratis consecutivos a Yariel González y Christian Vázquez. Después, Brian Navarreto se sacrificó con toque y un error de Adams propició que llegara al plato la primera anotación de los Cangrejeros. Adams fue relevado y a la loma se subió Marvin Gorgas. Ante el derecho, Johneshwy Fargas se sacrificó con elevado y Jeremy Arocho conectó un inatrapable al jardín central para ampliar la ventaja de Santurce 3-0.
La derrota fue para Adams (3-2) después que tres carreras, una de ellas limpias, fueran a su cuenta en su salida de cuatro episodios.
Credito de foto Santurce - Julian Herencia
Los Gigantes siguen vivos
Karla Pacheco - Enero 3 2025

Un ramillete de tres carreras en la octava entrada llevó a los Gigantes de Carolina a un importante triunfo, 5-3, sobre los Indios de Mayagüez en el Estadio Roberto Clemente.
Los Gigantes reescribieron la historia del partido dos veces para poner su marca en 17-22 y mantener las esperanzas de provocar un empate por el último boleto clasificatorio a la postemporada en la última jornada de la fase regular. Mayagüez, ya clasificado en el primer lugar de la tabla de posiciones, colocó su récord en 23-16.
Desde el inicio los Gigantes salieron agresivos al terreno de juego y crearon su primer ataque ofensivo en la segunda entrada cuando inatrapables consecutivos de Jan Hernández y Bryan Flete colocaron corredores en las esquinas. El abridor de los Indios, Luis Leroy Cruz, apretó su brazo para retirar por la vía del ponche a Adeiny Hechavarría luego que Flete fuera sacado de circulación al alejarse demasiado de la inicial. Con ese panorama, Alexis Pantoja pegó un potente batazo, que dio en un punto de la loma y se extendió al predio central, para guiar al plato la primera anotación de los Gigantes.
El abridor de los Gigantes, Miller Hogan, dio un pelotazo al segundo bateador que enfrentó en el partido, Eddie Rosario, y luego dominó a nueve bateadores -cinco de ellos por la vía del ponche- antes que la tribu pudiera descifrarlo. El primer hit de los Indios llegó del madero de su bateador designado Anthony García, quien conectó un doble al jardín central. Acto seguido, Danny Ortiz se sacrificó con elevado para guiarlo al plato y empatar el partido, 1-1, en la cuarta entrada.
Un sencillo de Mario Feliciano, ante los envíos del relevista derecho Ángel Reyes, remolcó la carrera que le dio la ventaja a los Indios, 2-1, en la séptima entrada. Sin embargo, en un partido tan importante para mantener viva la posibilidad de una clasificación, los Gigantes intentaron cambiar la historia del juego cuando un doble de Johnathan Rodríguez remolcó desde la intermedia a Bryan Torres para provocar el segundo empate del partido, 2-2, en la parte baja del episodio.
La novena mayagüezana ripostó a la ofensiva con un batazo grande. Un cuadrangular solitario de Anthony García por encima de la verja del jardín izquierdo ante el derecho de los Gigantes, Zack Brown, puso el partido 3-2 en la octava entrada.
El primer intento fue infructuoso, pero el segundo no. Los Gigantes cambiaron el curso del desafío en la octava entrada. Luego de dos outs, Gabriel Cancel se embasó con un error de Martín “Machete” Maldonado en la inicial. Acto seguido, el derecho Joshua James toleró un inatrapable a Alan Espinal y dio una base por bolas a Torres para llenar el tránsito de Gigantes. James fue relevado por Josimar Cousin, quien con otros dos boletos gratis y un error en un tiro a la primera base añadió tres carreras a la causa de Carolina para poner la pizarra, 5-3.
Brown (1-0) se llevó la victoria al lanzar la novena entrada, mientras que James (0-2) se quedó con la derrota luego que las últimas tres carreras de Carolina entran a su cuenta sin haber sacado a ningún bateador de out. El derecho Osvaldo Berríos consiguió su segundo salvamento de la temporada.
Mayagüez va a la postemporada con el primer lugar
Karla Pacheco - Enero 2 2025


Los Indios de Mayagüez se quedaron con el primer lugar de la tabla de posiciones al derrotar, 6-1, a los Criollos de Caguas en la fase final de la temporada regular de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, la novena de la “Sultana del Oeste” pone su récord en 23-15, con tres juegos de diferencia del segundo lugar que es ocupado por los Senadores de San Juan y los Cangrejeros con marca de 20-18. Actualmente, es el único equipo con un boleto garantizado a la postemporada. En tanto, Caguas permanece en la pelea por el último pase clasificatorio con su foja de 18-20.
Los Criollos descifraron oportunamente los envíos al abridor de los Indios, Darryl Thompson, cuando Luis Vázquez conectó un doble al jardín izquierdo para empujar la primera carrera de los Criollos en la cuarta entrada. Fue lo único que pudieron hacerle a Thompson y el resto del cuerpo monticular de los Indios, pues los brazos mayagüezanos blanquearon a Caguas en el resto del partido. Además, la pequeña ventaja fue eliminada en la parte baja cuando David MacKinnon conectó un hit para empatar el partido 1-1.
Los Indios marcaron su segunda y tercera carrera del partido con un error de fildeo de Devin Mann y un elevado de sacrificio de MacKinnon en la quinta y sexta entrada, respectivamente, para darle vuelta a la pizarra 3-1. Un ramillete de tres carreras amplió la ventaja de los Indios, 6-1, luego que la tribu contará con inatrapables impulsores de Danny Ortiz y Emmanuel Rivera en la octava entrada.
Thompson (4-1) se agenció la victoria en su salida de cinco entradas, en la que toleró cinco hits y ponchó a tres bateadores. En cambio, Joe Nahas (5-1) cargó con el revés luego que una carrera sucia fuera a su cuenta en una entrada trabajada.
Los Leones muestran sus garras
Karla Pacheco - Enero 2 2025



Los Leones de Ponce se colocaron a un juego de la cuarta posición luego de dominar a los Senadores de San Juan, 6-3, en el Estadio Hiram Bithorn.
Con el triunfo, los Leones ponen su récord en 17-21 y continúan en la pelea por uno de los cuatro boletos clasificatorios a la postemporada. En tanto, San Juan coloca su marca en 20-18 y son protagonistas de un empate -junto con los Cangrejeros de Santurce- por el segundo puesto del torneo.
Fue un interesante encuentro entre los serpentineros Miguel Martínez, de los Senadores, y Taiki Tojo, de los Leones. La primera alineación en descifrar al contrincante fue la de los Senadores cuando hicieron gala de su juego pequeño. El campocorto de San Juan, Abdiel Layer abrió la tanda con un potente doble al jardín central. Acto seguido, Kenen Irizarry conectó un toque perfecto por la antesala para sorprender a Connor Owings, quien se había concentrado más en mantener a Layer en las almohadillas. Entonces, con corredores en las esquinas, Jan Mercado se sacrificó con elevado para darle a los Senadores su primera anotación en el partido.
No pasó mucho tiempo antes que Santa llegara al plato. Primero llegó a la intermedia con un balk de Tojo. Luego se movió a la tercera base con un elevado de Nick Gordon y, posteriormente, anotó con un inatrapable de Cornelius Randolph al jardín derecho para poner la pizarra 2-0.
Los bates de los Leones reaccionaron rápidamente y, luego de un engaño en la quinta entrada, le tocaron la puerta a Martínez y los Senadores. Josh Altmann abrió la ofensiva con un sencillo y llegó a la segunda base con un balk de Martínez. Con corredor en posición anotadora, el bateador designado de los Leones, Samuel Hernández conectó el hit impulsor que puso el marcador 2-1.
Lo que vino después de esa carrera fue la debacle del picheo capitalino, Martínez le dio base por bolas a Andrew Velázquez y fue relevado por Nolan Watson, quien se mostró divorciado de la zona de strike con la mayoría de los bateadores que enfrentó. Watson le dio una base por bolas al bateador emergente Bryant Miranda para congestionar el tránsito antes de ponchar a Connor Owings. Después, Watson permitió el hit de Lázaro Armenteros que le dio vuelta a la pizarra 4-2. El batazo de Armenteros a lo profundo del predio central pudo haber sido válido para un doblete, pero el jardinero sufrió una lastimadura mientras corría y tuvo que ser sacado del partido. Watson le dio un pelotazo a Edwin Díaz y toleró un doble impulsor de dos más de Zander Wiel que amplió la ventaja de los selváticos 6-2.
Un inatrapable de Brantley Bell al jardín izquierdo le colocó una raya más a la pizarra de San Juan y puso el partido, 6-3, en el sexto episodio.
Tojo (1-2) se alzó con el triunfo al permitir dos carreras en su actuación de cinco episodios, El derecho dio paso a tres hits y propinó cuatro ponches. La derrota le perteneció a Martínez (1-3), luego que tres de las seis anotaciones de Ponce en el quinto episodio fueran a su cuenta. El zurdo toleró tres imparables y retiró a dos bateadores por la vía del ponche. Por otro lado, Alexis Rivero consiguió su undécimo salvamento para empatar con Justin Yeager, de los Indios, en el liderato de ese departamento.
Crédito de fotos San Juan- Mario Vargas
Crédito de fotos Ponce - Onyx Degró
Santurce se acerca a la clasificación
Karla Pacheco - Enero 2 2025


El serpentinero Jhonathan Díaz lanzó pelota de un hit, Johneshwy Fargas se fue para la calle y los Cangrejeros de Santurce se acercaron a la clasificación al doblegar, 8-1, a los Gigantes de Carolina en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Ahora Santurce empata con los Senadores de San Juan en el segundo puesto del torneo al colocar su registro en 20-18. Se colocan a un triunfo de la clasificación, ya que la victoria de hoy sólo le asegura, como mínimo, un juego por el “wild card” igual que San Juan. Por su parte, Carolina baja nuevamente al último lugar del torneo al poner su récord en 16-22.
Díaz (4-0) se llevó el triunfo al tirar una joya monticular, en la que sólo le toleró un imparable en los seis episodios que trabajó. El zurdo concedió dos boletos gratis y ponchó a tres bateadores.
El grandesligas Christian Vázquez fue activado y produjo en su primer turno oficial del partido. Impulsó la primera anotación de los Cangrejeros, con un elevado de sacrificio al jardín central, en la segunda entrada. Por otro lado, un sencillo de Jeremy Arocho produjo la segunda anotación de Santurce en la quinta entrada ante el abridor de los Gigantes, Richard Martínez.
No obstante, la explosión ofensiva de los Cangrejeros se produjo en el acto de la suerte, la séptima entrada. Las cuatro carreras anotadas fueron producto de un doble de Johneshwy Fargas y otro sencillo de Arocho para ampliar la ventaja de la novena santurcina 6-0.
Más tarde, un cuadrangular solitario de Fargas -por encima de la verja del jardín izquierdo- se combinó con un doblete impulsor de Yariel González para poner en la caja de seguridad el partido, con pizarra de 8-0, en la parte alta de la novena entrada. Los Gigantes marcaron su única carrera en la parte baja del episodio con un jonrón de Jan Hernández al predio izquierdo.
La derrota fue para Martínez (0-1) luego de permitir dos carreras en cinco entradas; en las que dio paso a cinco hits, ponchó a tres bateadores y dio una base por bolas.
Crédito de fotos Santurce - Nashalee Vázquez
San Juan detiene su mala racha ante Mayagüez
Karla Pacheco - Diciembre 30 2024


Un batazo de Brantley Bell coronó un ramillete de tres carreras en la tercera entrada para guiar a los Senadores de San Juan a un triunfo, 5-3, sobre los Indios de Mayagüez en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
La tribu, ya con un boleto clasificatorio a la postemporada, puso su récord en 22-15 y continúa ocupando el primer lugar en el torneo. Por su parte, San Juan detiene en cuatro juegos una racha de derrotas consecutivas, acumula marca de 20-17 y se pone a dos juegos de los Indios.
Pero, lo más importante del resultado es que los Senadores necesitan un triunfo para obtener el segundo pase a la postemporada.
Los Senadores contaron con una gran labor de su cuerpo de relevistas, que no permitieron carreras y toleraron seis hits luego de la segunda entrada. De ellos, el zurdo Nick Horvath (3-2) se llevó la victoria al no permitir carreras, tolerar cuatro inatrapables y ponchar a dos bateadores en dos entradas y dos tercios. En tanto, su compañero Miguel Martínez se apuntó su primer salvamento al cerrar en cero la novena entrada.
Se podría decir que el descontrol le pasó factura al abridor de la novena capitalina, Lewis Thorpe, temprano en el partido. El zurdo comenzó la segunda entrada dándole un boleto gratis a David Mackinnon y un pelotazo a Emmanuel Rivera. Luego Danny Ortiz adelantó a ambos corredores con un batazo por el cuadro e Isán Díaz se encargó de empujarlos al plato con un triple al jardín central para poner el partido 2-0. Acto seguido, el grandesligas Martín “Machete” Maldonado se sacrificó con elevado e Isán Díaz marcó una anotación más para el 3-0.
No obstante, San Juan ripostó con dos carreras -en la parte baja del episodio- luego que Bell conectara un sencillo y Randal Díaz se embasara por error, del jardinero derecho de los Indios Tanner Murray, para colocar corredores en posición anotadora. Entonces, Kevin Santa se sacrificó para que entrara la primera carrera y Abdiel Layer se embasó en jugada de selección, mientras Díaz se dirigía al plato para anotar la segunda carrera sanjuanera y poner el pizarrón 3-2.
Los Senadores también le pusieron su nombre al cuarto episodio cuando tomaron la delantera, 5-3, al anotar tres carreras producto de un doble de Cornelius Randolph, un sencillo de Bell y un batazo para jugada de selección de Díaz.
La derrota fue para Luis Miguel Romero (1-0) luego de permitir las cinco carreras de los Senadores, dos de ellas limpias, en su apertura de dos entradas y dos tercios.
Crédito de fotos de San Juan - Marimar Lázaro
Caguas se afinca en el cuarto lugar
Karla Pacheco - Diciembre 30 2024


Tres sencillos en la octava entrada llevaron a los Criollos de Caguas a ganar su tercer partido consecutivo y doblegar a los Cangrejeros de Santurce, 5-3, en su casa el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Con el triunfo, los Criollos ponen su foja en 18-19 y se acercan a un juego del tercer puesto que es ocupado por Santurce con su marca de 19-18. Además, le sacan dos juegos de ventaja a los Leones y los Gigantes, quienes están empatados en el quinto lugar.
La primera de los Criollos llegó en la segunda entrada – en las piernas de Brett Rodríguez- con un rodado de out de Max Burt a la primera base. Rodríguez había llegado a la inicial con una base por bolas del abridor de los Cangrejeros, Danny Duffy. Sin embargo, la alineación de Santurce no tardó mucho en empatar el partido. En la parte alta de la tercera entrada, le dieron vuelta a la pizarra con un inatrapable de Jeremy Arocho y un elevado de sacrificio de Henry Ramos, que pusieron el marcador 2-1.
En el acto de la suerte, el séptimo episodio, Arocho volvió a hacerlo de nuevo y, esta vez con un doble, impulsó la tercera carrera de Santurce para el 3-1.
Un sencillo de Luis Vázquez, productor de dos carreras, provocó un desvío en la manera en que iba al partido al empatar el pizarrón 3-3 en el octavo acto. Luego otros dos, de Orlando Martínez y Jonathan Morales, llevaron al plato otras dos rayitas para el 5-3.
El derecho Joe Nahas puso su marca esta campaña en 5-0 después de no permitir carreras en una entrada y un tercio. José de León se apuntó su primer salvamento y Miguel Mejía (0-2) se quedó con la derrota al permitir tres carreras en un tercio de episodio.
Crédito de fotos de Caguas - Arnaldo Pérez
Empate en el quinto puesto
Karla Pacheco - Diciembre 30 2024

Un cuadrangular de Alexis Pantoja en séptima entrada le dio a los Gigantes de Carolina una victoria, 2-1, sobre los Leones de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner de la “Perla del Sur”.
Con el resultado, los Gigantes empatan con los Leones en el quinto lugar de la tabla de posiciones del torneo al colocar su marca en 16-21.
Los Leones buscaron plantar bandera desde temprano y marcaron su primera carrera luego de varios errores de los Gigantes en la parte baja de la cuarta entrada. Zander Wiel comenzó el episodio embasándose con un error de fildeo del campocorto Pantojas. El abridor de Carolina, Zack Brown, dominó a Josh Altmann con elevado al jardín derecho. Después Wiel se estafó la intermedia y llegó a la antesala con un lanzamiento desviado, mientras que Sammy Hernández llegó a la inicial con una base por bolas. Eso fue todo para Brown, quien fue sustituido por R.J. Martínez. Entonces, con un lanzamiento desviado de Martínez, Wiel anotó la carrera.
Los Gigantes empataron el partido con una línea de Gabriel Cancel al jardín izquierdo en el cuarto acto. Posteriormente, tomaron la delantera sobre Ponce, 2-1, con un cuadrangular de Pantoja entre el jardín central y derecho en la séptima entrada.
El derecho Ángel Reyes (1-3) se apuntó la victoria luego de no permitir carrera y darle paso a un hit en su relevo de una entrada y un tercio. En cambio, el derecho Taiki Tojo (0-2) cargó con el revés al permitir cuadrangular de Pantoja en una entrada trabajada. Osvaldo Berríos obtuvo su primer salvamento en la temporada.
Crédito de foto de Carolina - Jorge Correa
Los Indios ya tienen su pase a la postemporada
Karla Pacheco - Diciembre 29 2024

Un ramillete de cinco carreras en la tercera entrada le dio a los Indios de Mayagüez su clasificación a la postemporada después de derrotar, 5-4, a los Leones de Ponce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, Mayagüez puso su récord en 22-14 y asegura al menos el cuarto lugar del torneo de perder los cuatro juegos que le restan en la temporada regular. La novena mayagüezana necesita una victoria para asegurar el primer lugar de la liga. En tanto, Ponce colocó su marca en 16-20 y ocupa el quinto lugar del torneo.
La explosión ofensiva oportuna de los Indios comenzó con un sencillo impulsor de Jeremy Rivera en la tercera entrada ante el abridor de los Leones, Christian Tortosa. Luego Tanner Murray y David MacKinnon conectaron dobles para remolcar dos carreras cada uno y poner el pizarrón 5-0.
Sin embargo, los bates de los Leones reaccionaron rápidamente y anotaron cuatro carreras aprovechando los errores defensivos de la tribu en la parte alta de la cuarta entrada. La primera carrera llegó producto de un inatrapable de Roberto Pérez. Las siguientes tres se dieron con dos errores de fildeo -de McKinnon y Tanner Murray- y un pasbol del receptor Mario Feliciano para acercarse 5-4.
Torosa (0-2) cargó con el revés al permitir cinco carreras en cinco episodios, en los que también dio paso a ocho hits y ponchó a cuatro bateadores. El triunfo fue para el zurdo Nelvin Fuentes (4-0), quien no le dio libertades a los bateadores que enfrentó dos tercios de entrada. El derecho Justin Yeager consiguió su undécimo salvamento para asumir el liderato de ese departamento en el torneo.
Crédito de foto Mayagüez - Zoe Soto
Santurce gana el “City Champ”
Karla Pacheco - Diciembre 29 2024

Los Cangrejeros de Santurce superaron, 4-1, a los Senadores de San Juan para ganar el “City Champ” y empatar en la segunda casilla de la tabla de posiciones del torneo.
Ahora, San Juan y Santurce tienen récord de 19-17. La serie del “City Champ” terminó con registro de 5-3.
Los Cangrejeros marcaron sus primeras tres carreras con una potente línea al jardín izquierdo de Henry Ramos en el quinto episodio. Por otro lado, un rodado de Rubén Castro al predio izquierdo -que fue desviado por el inicialista de los Senadores, Cornelius Randolph- empujó la cuarta carrera cangrejera en la séptima entrada.
Siete entradas, la salida del abridor de los Cangrejeros Jhoulýs Chacín y un error tuvieron que mezclarse para que los Senadores rompieran el hielo a la ofensiva. La novena capitalina anotó su primera carrera con un error del receptor Brian Navarreto en un tiro a la tercera base para que la pizarra se colocara 3-1 en el octavo episodio.
Chacín (1-0) se llevó la victoria, en su debut en la liga invernal puertorriqueña, al no permitir carreras y tolerar dos inatrapables en siete episodios. El derecho ponchó a tres bateadores, La derrota le correspondió a Alexander Castro (2-2), quien dio paso a dos carreras en una entrada y dos tercios en labor de relevo. En tanto, José Mesa Jr se apuntó su segundo salvamento del año.
Crédito de foto Santurce - Julián Herencia
Caguas se queda en el cuarto puesto
Karla Pacheco - Diciembre 29 2024


Los Criollos de Caguas se quedaron solos en la cuarta posición al derrotar, 6-1, a los Gigantes de Carolina en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Los Criollos pusieron su foja en 17-19, mientras que Carolina puso la suya en 15-21 y continúa en el último lugar del torneo.
Por segundo partido consecutivo, los Criollos anotaron una carrera en la primera entrada. Esta vez fue producto de un hit del importado P.J. Higgins, al jardín izquierdo, ante el serpentinero de los Gigantes, Christian Allegretti. Dos entradas pasaron antes que los bates de Caguas pudieran producir nuevamente. El campocorto Luis Vázquez abrió la tanda ofensiva de los Criollos en la cuarta entrada con un hit dentro del cuadro. Acto seguido, fue llevado al plato con un triple de Brett Rodríguez al predio izquierdo para el 2-0. Entonces, Orlando Martínez se sacrificó con elevado para que Rodríguez marcara una raya más y ampliar la ventaja de Caguas, 3-0.
Los Gigantes llevaron al plato su primera carrera, ante el relevista Marvin Gorgas, con un sencillo del bateador emergente Deniel Ortiz, en la octava entrada. Luego de esto, Carolina llenó las bases con solo un out, pero Ricardo Vélez apretó su brazo tras propinarle un pelotazo a Jhonathan Rodríguez y consiguió los últimos dos outs para cerrar el acto.
Un cuadrangular solitario de Martínez aumentó la ventaja de los Criollos, 4-1, ante el relevista Johzan Oquendo en la novena entrada. Luego, cuatro bateadores más tarde, Emannuel “Manny” García entró como bateador emergente, conectó un inatrapable al predio central ante el zurdo Ramesis Rosas, remolcó dos carreras y puso la pizarra 6-1.
El veterano lanzador Héctor Santiago (3-2) se agenció el triunfo luego de no permitir carreras en seis episodios. El zurdo propinó tres ponches y concedió dos bases por bolas. Por otro lado, Allegretti (0-2)se llevó la derrota al permitir tres carreras en seis entradas; en las que concedió dos boletos gratis y dio un ponche.
Crédito de fotos Caguas - Nashalee Vázquez
Machín decide con cuadrangular
Karla Pacheco - Diciembre 28 2024




Un cuadrangular de Vimael Machín fue clave en la blanqueada, 1-0, que le dieron los Criollos de Caguas a los Indios de Mayagüez en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Los Criollos también contaron con una joya monticular de su abridor Travis Lakins y un buen desempeño de su cuerpo de relevistas. El derecho se llevó el triunfo y puso su récord en 2-2 luego de darle paso a cuatro inatrapables y ponchar a tres bateadores en su salida de cinco entradas. Su labor fue respaldada por los relevistas Joe Nahas, Jorge Benítez, José de León y Ricardo Vélez, quienes no permitieron mayores libertades a la tribu. Por otro lado, Vélez se apuntó su segundo partido salvado de la temporada.
La única carrera del partido, del bate de Machín, se produjo al primer envío del zurdo de los Indios, Luis Leroy Cruz (2-1), quien sufrió el revés en su apertura de seis entradas. Machín fue el mejor bateador del partido al conectar de 4-3.
Con el triunfo, los Criollos ponen su récord en 16-19 y permanecen empatados con los Leones de Ponce en la cuarta posición del torneo. Por su parte, los Indios continúan a las puertas de la clasificación al poner su marca en 21-14.
Connor también se fue para la calle
Un cuadrangular de tres carreras de Connor Owings en la quinta entrada guió a los Leones de Ponce a un triunfo, 8-4, sobre los Senadores de San Juan en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
El resultado se sumó a una victoria de los Criollos de Caguas sobre los Indios de Mayagüez y provocó que la tabla de posiciones quedara inamovible. Ponce sigue empatado con Caguas en la cuarta posición del torneo con marca de 16-19, mientras que los Senadores permanecen en el segundo lugar con su foja de 19-16.
Ambos equipos anotaron su primera carrera con sencillos. Los Senadores lo hicieron con un toque por la inicial de Randal Díaz en la segunda entrada y los Leones lo hicieron con una roleta de Edwin Díaz al jardín izquierdo en el tercer episodio.
La novena sureña hizo suyo el partido luego que el importado Owings conectara un cuadrangular por encima de la verja del jardín derecho, con Sammy Hernández y Juan Carlos Negret en las almohadillas, para darle ventaja a Ponce, 4-1, en la quinta entrada.
Un elevado de sacrificio de Kevin Santa llevó al plato la segunda anotación en la parte alta de la sexta entrada. Pero, los Leones ripostaron en la parte baja con un toque de sacrificio de Negret y un triple de Lázaro Armenteros para empujar dos carreras más y llevar la pizarra 6-2.
El siguiente acto, la séptima entrada, trajo dos carreras más para los Senadores con un error del segunda base de los Ponce, Andrew Velázquez, en un batazo de Kenen Irizarry y un elevado de sacrificio de Rubén Tejada al jardín central para acercarse 6-4. Sin embargo, los Leones pusieron en caja de seguridad el partido al anotar dos carreras, en la parte baja del episodio, con un error de fildeo de Tejada en la intermedia que puso el marcador 8-4.
La victoria fue para Yoanys Quiala (2-5) al permitir cuatro carreras, tres de ellas limpias, en seis entradas. El derecho toleró ocho hits, propinó cuatro ponches y concedió un boleto gratis. En cambio, el derecho Julián García (2-3) se quedó con el revés al darle paso a cuatro anotaciones en cuatro entradas y un tercio, en las que también propinó cinco ponches y concedió tres boletos gratis a la inicial.
Crédito de fotos Caguas - Carmen Pérez
Crédito de fotos Ponce - Jorge Correa
Carolina domina a Santurce en entradas extras
Karla Pacheco - Diciembre 28 2024

Un elevado de sacrificio de Jan Hernández en la undécima entrada le dio a los Gigantes de Carolina un triunfo, 4-3, sobre los Cangrejeros de Santurce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el partido empatado 3-3 tras culminarse la novena entrada, se aplicó la regla de “tie breaker” donde se empieza cada episodio adicional con hombre en la intermedia sin outs. Los Gigantes anotaron una carrera -en las piernas de Adeiny Hechavarría- con el batazo de Hernández para el 4-3.
Con el resultado, Carolina pone su marca en 15-20 y se ponen a medio juego de los Criollos de Caguas y los Leones de Ponce, quienes jugaban anoche y ocupan la cuarta casilla en la tabla de posiciones con marca de 15-19. En tanto, Santurce coloca su marca en 18-17.
Los Cangrejeros marcaron su primera carrera en el primer episodio con un sencillo de Dariel Álvarez ante los envíos del abridor Miller Hogan. Sin embargo, en la parte alta del siguiente episodio, los Gigantes le dieron vuelta a la pizarra cuando un doblete de Roberto “Bebo” Peña empujó dos carreras, en las piernas de Jan Hernández y Gabriel Cancel, para poner el partido 2-1. Entonces, dos bateadores más adelante, un balk del abridor de los Cangrejeros, Adalberto Flores, con las bases llenas añadió otra anotación a la cuenta de los Gigantes para el 3-1 antes de finalizar esa segunda entrada.
Hogan continuó con su dominio sobre la alineación santurcina hasta que en la quinta entrada un doble de Rubén Castro al predio izquierdo impulsó a Jeremy Arocho para acercar a los Cangrejeros, 3-2. Más adelante, un elevado de sacrificio de Juan Centeno, en el octavo episodio, empató el desafío 3-3 ante los envíos del importado Rafael Kelly.
El derecho Eddy Reynoso consiguió su cuarto triunfo de la temporada después de lanzar una entrada y dos tercios en blanco, en las que registró un ponche. La derrota fue para José Álvarez (2-1) luego de permitir la carrera del gane en su relevo de dos entradas. José Acosta se apuntó su primer salvamento del año.
de grandes ligas los importados de los senadores de san Juan
Luis Murphy - Diciembre 26 2024

Los Senadores de San Juan anunciaron hoy la firma y activación del campo corto panameño Rubén Tejada y el jardinero Nick Gordon para la parte final de esta temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Esta incorporación refuerza significativamente nuestro equipo y subraya nuestro compromiso de competir al más alto nivel durante toda la temporada.
Gordon fue seleccionado por los Mellizos de Minnesota en la primera ronda del Draft de la MLB en el 2014y debutó en las Grandes Ligas en el 2021 con los Mellizos. Desde entonces, ha demostrado ser un jugador valioso tanto en el cuadro interior como en los jardines, destacándose por su velocidad y habilidades defensivas.
Mientras que el panameño, Rubén Tejada es conocido por su habilidad como campocorto y ha jugado en varios equipos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), incluyendo los New York Mets, St. Louis Cardinals, San Francisco Giants y Baltimore Orioles. Tejada debutó en el 2010 con los Mets y ha tenido una carrera destacada con un promedio de bateo de .250, 530 hits, 10 jonrones y 158 carreras impulsadas.
El Gerente General, Alex Cintrón, expresó su entusiasmo por estas nuevas adquisiciones: “Estamos muy emocionados en darle la bienvenida a Rubén y Nick a los Senadores de San Juan. Ambos jugadores aportan una gran experiencia y habilidades excepcionales que serán cruciales para nuestro éxito camino a la postemporada. Rubén Tejada es conocido por su solidez defensiva y su capacidad para manejar el bate en situaciones claves, mientras que Nick Gordon añade velocidad y versatilidad a nuestro roster. Con estas incorporaciones, estamos seguros de que nuestro equipo está mejor preparado para enfrentar los desafíos que se avecinan.”
Para llevar a cabo estas transacciones los Senadores dejaron en libertad a los importados Damon Dues y al lanzador zudo Austin Wagner.
Mayagüez al liderato
Karla Pacheco - Diciembre 23 2024


Los Indios de Mayagüez dominaron a los Cangrejeros de Santurce, 9-3, en el Estadio Hiram Bithorn.
Con la victoria, la tribu vuelve a provocar un empate en el primer lugar del torneo con los Senadores de San Juan al colocar su marca en 19-13. Los Cangrejeros colocaron la suya en 16-16.
Los Indios marcaron tres carreras con sencillos de David MacKinnon e Isán Díaz ante los lanzadores Matt Tenuta y Shea Sputzbarth, respectivamente, en la primera entrada.
En el siguiente episodio, la tribu sumó una más con un elevado de sacrificio de Mario Feliciano para el 4-0. Pero, esa no fue la única carrera que produjo Feliciano en el partido, en la tercera entrada también fue puro veneno cuando un inatrapable suyo empujó la quinta anotación de Mayagüez. No obstante, eso no fue el único aporte en ese momento. Su batazo no pudo ser manejado por el campocorto de los Cangrejeros, Yadiel Rivera, y con un tiro desviado a la inicial entraron dos carreras más para el 7-0.
Los Indios anotaron dos carreras más -en las piernas de Jeremy Rivera y Feliciano- producto de un triple de David MacKinnon para el 9-0 en la sexta entrada.
Un sencillo de Juan Centeno y un rodado para out de Yadiel Rivera le dieron a Santurce sus únicas carreras en la séptima entrada.
El derecho Devin Rivera (3-1) se apuntó la victoria luego de no permitir anotaciones en cinco episodios. En cambio, Tenuta (0-2) se llevó la derrota al permitir tres carreras en dos tercios de entrada.
Crédito de fotos de Mayagüez - Edgardo Medina
Dividen Caguas y Ponce
Karla Pacheco - Diciembre 23 2024




Los Criollos de Caguas y los Leones de Ponce dividieron honores con pizarrones, 6-3 y 8-3, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Luego de ambos resultados, Ponce se mantiene en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con récord de 15-17 y, con un juego de diferencia, se encuentran en el quinto puesto Caguas con su marca de 14-18.
Los protagonistas del primer partido fueron Ezequiel Pagán y Emmanuel “Manny” García, quienes sumaron tres cuadrangulares y remolcaron cinco carreras para guiar a los Criollos a un triunfo, 6-3, sobre los Leones en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Los Criollos comenzaron el partido con el pizarrón en su contra debido a que los Leones habían tomado la delantera, 3-0, con sencillo Josh Altmann y un doble de Edwin Díaz en la primera entrada en el partido que fue suspendido el 22 de noviembre de 2024.
Entonces, mientras el abridor Héctor Santiago maniataba los bates del contrincante, la alineación criolla hacía su trabajo con batazos de largometraje para tocarle la puerta al equipo visitante. Primero lo hizo Pagán con un cuadrangular al jardín derecho en la tercera entrada y luego lo hizo García con otro al jardín izquierdo en el cuarto episodio para poner el desafío 3-2.
El serpentinero de los Leones, Taiki Tojo, comenzó a tener problemas con su control luego de conseguir los primeros dos outs en la quinta entrada. El derecho le dio boletos gratis consecutivos a Nelson Velázquez y Orlando Martínez. En ese punto, volvió la yeguita a dar la próxima patada en el encuentro. Vimael Machín conectó un sencillo productor para el empate 3-3. Entonces, con corredores en posición anotadora ante el relevista Zack Leban, García volvió a conectar un cuadrangular hacia el predio izquierdo para darle vuelta a la pizarra 6-3.
Por otro lado, los relevistas Jorge Benítez y Dakota Chalmers le dieron continuidad a la labor de Santiago (1-1), quien se fue con la victoria luego de no permitir carreras en cinco entradas. El zurdo toleró un inatrapable, propinó ocho ponches y concedió dos bases por bolas. Tojo (0-1) cargó con el revés al darle paso a cinco carreras en cuatro episodios. Por su parte, Chalmers se apuntó su primer salvamento de la temporada.
En el segundo juego la historia fue distinta y los Leones, guiados por dos cuadrangulares de Zander Weil, dominaron a los Criollos con pizarrón de 8-3.
Weil bateó de 4-2 con cinco carreras remolcadas. El primero de sus vuelacercas, con las bases llenas, le dio a los Leones una ventaja temprana de cuatro carreras en la primera entrada. De paso, fueron las primeras carreras que le hace cualquier equipo al abridor de los Criollos, Dereck Rodríguez. El derecho no había permitido grandes libertades al contrincante en las 26 entradas que había trabajado en sus primeras cinco salidas de esta campaña.
El intermedista Connor Owings abrió el juego con un indiscutible, pero fue sacado de circulación con un batazo de Lázaro Armenteros por el cuadro. Edwin Díaz pegó un doble y Josh Altmann le siguió con otro hit por el cuadro y Yanquiel Fernández recibió un boleto a la inicial. Acto seguido, llegó el batazo de Weil al jardín izquierdo para el 4-0.
Pero, el ataque de los Leones a Rodríguez no quedó allí. Luego de un out, en la parte alta del segundo episodio conectaron tres hits consecutivos. El último de ellos, de Armenteros, se sumó con un elevado de sacrificio de Díaz para añadir dos rayas más a su causa para ampliar la ventaja 6-0.
Ponce llevó al plato otra carrera ante Rodríguez, con un inatrapable de Osvaldo “Ozzie” Martínez, para colocar las hostilidades 7-0 en el tercer episodio.
Un cuadrangular de Devin Mann, al jardín izquierdo luego de un out, abrió el paso de los Criollos al producir las primeras dos anotaciones de los Criollos en la cuarta entrada. A Mann le siguió Ezequiel Pagán con doblete para continuar con la amenaza cigüeña ante el abridor de Ponce, Freddie Cabrera. El derecho fue relevado en la loma por Zack Leban y Luis Vázquez lo recibió con un sencillo, que llevó a Pagán al plato y puso el marcador 7-3.
El segundo cuadrangular de Weil, al jardín izquierdo, le devolvió a Ponce la ventaja de cinco carreras al poner el pizarrón 8-2 en la séptima y última entrada.
El zurdo Erik Rivera consiguió su segundo triunfo de la temporada al no permitirle libertades a la alineación criolla por dos entradas. Rodríguez (1-1) sufrió la derrota al darle paso a siete carreras, seis de ellas limpias, en tres episodios.
Crédito de fotos de Caguas y Ponce - Carmen Pérez
Los Senadores intercambian liderato con Mayagüez
Karla Pacheco - Diciembre 22 2024



Los Senadores de San Juan doblegaron por partida doble, 1-0 y 2-1, a los Gigantes de Carolina en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El resultado se combinó con una victoria de los Criollos de Caguas sobre los Indios de Mayagüez, por lo que los Senadores vuelven a ascender al primer lugar del torneo al poner su récord 19-13. Por su parte, Carolina desciende al último lugar de la tabla de posiciones al colocar su marca en 13-19.
En el primer partido de una doble jornada, un error del antesalista Deniel Ortiz, en la séptima entrada, le dio a los Senadores un triunfo, 1-0, sobre Carolina en el Estadio Hiram Bithorn.
Ninguno de los dos equipos había anotado hasta que en la parte baja de la séptima entrada el segundo bate de la alineación, Brantley Bell, abrió la tanda con un doble al jardín izquierdo. Acto seguido, el relevista Ángel Reyes dominó a Cornelius Randolph con un batazo por el cuadro. Sin embargo, el turno de Randolph fue válido para que Bell se moviera a la tercera base. Entonces, Reyes le dio base por bolas intencional a Rubén Rodríguez y Abdiel Layer para llenar las almohadillas, lo que preparó el escenario para que se cumpliera una de las tantas posibilidades que existen para terminar la entrada.
El sexto bateador de los Senadores, Randal Díaz, conectó un batazo por la tercera base, Deniel Ortiz lo recogió y realizó un tiro desviado a la segunda base que se internó al jardín central, provocando que entrara la carrera del gane de San Juan.
La victoria le perteneció a Nick Horvath (2-1) luego de lanzar dos entradas en blanco, en las que toleró dos hits. La derrota fue para Reyes (0-3) luego que entrar a su cuenta -de manera sucia- la carrera en las piernas de Bell.
En el segundo partido, los Senadores comenzaron de forma contundente cuando Layer pegó un cuadrangular, con uno a bordo, para poner el pizarrón 2-0 en la primera entrada ante el abridor de los Gigantes, Miller Hogan. Los Gigantes se acercaron en la siguiente entrada, 2-1, con un doble de Gabriel Cancel al mismo predio.
El triunfo le correspondió a Ralph Garza (2-1) luego al no permitir carreras en dos entradas trabajadas en labor de relevo. El derecho propinó tres ponches. En cambio, Hogan (0-2) se llevó la derrota al permitir dos carreras en tres entradas y dos tercios; en las que dio un pelotazo, concedió un boleto gratis y toleró dos inatrapables. El derecho Alexander Castro salvó su segundo partido de la temporada.
Crédito de fotos San Juan - Marimar Lázaro
Los Criollos salen del sótano
Karla Pacheco - Diciembre 22 2024

Un imparable del tercera base de los Criollos de Caguas, Max Burt, en la novena entrada dejó en el terreno, 1-0, a los Indios de Mayagüez en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El resultado se combinó con una victoria de los Senadores de San Juan sobre los Gigantes de Carolina, provocando cambios en la tabla de posiciones. Ahora, los Criollos colocan su récord en 13-17, ascienden al quinto lugar y desplazan al equipo carolinense al último lugar del torneo con marca de 13-18. Por su parte, Mayagüez colocó el suyo en 18-13 y empataron con los Senadores en el primer puesto.
El relevista de los Indios, Jake McSteen, dominó con elevado a Jonathan Morales al inicio del noveno episodio. Pero, no pudo hacer lo mismo con el siguiente bateador y Eddy Álvarez le siguió a Morales con un doble. McSteen apretó el brazo y retiró por la vía del ponche a Luis Vázquez antes que Burt conectara el hit de oro, al jardín derecho, para la victoria.
El triunfo fue para Ricardo Vélez (1-0) al no permitir carreras y tolerar un inatrapable en una entrada trabajada. En cambio, McSteen (0-1) se agenció la derrota al permitir una carrera en dos tercios de entrada.
Crédito de fotos Caguas - Arnaldo Pérez
Cae Ponce en su casa
Karla Pacheco - Diciembre 22 2024


Los Leones de Ponce cayeron, 7-2, ante los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Con el resultado, Santurce puso su marca en 16-15 y Ponce colocó la suya en 14-16 para ocupar el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la tabla de posiciones.
La ofensiva de los Cangrejeros volvió a tener como protagonistas a Yadiel Rivera y Jeremy Arocho. El primero conectó de 4-2 con una anotada y tres remolcadas, mientras que el segundo también bateó de 4-2 con una anotada y una remolcada.
No obstante, los Leones fueron los que picaron al frente en el partido cuando un cuadrangular solitario de Andrew Velázquez, al jardín derecho, le dio Ponce su primera carrera en la parte baja del segundo episodio. Los Cangrejeros empataron el partido 1-1, en las piernas de Yariel González, con un sencillo de Rivera al jardín central. González había llegado a base en el turno anterior con un doble al predio derecho, convirtiéndose en segundo hit de Santurce ante el abridor Orlando Ortiz-Mayr.
Los sureños volvieron a tomar la delantera, 2-1, en la parte baja del episodio con otro cuadrangular, esta vez de Josh Altmann, al jardín izquierdo.
La ventaja de los locales permaneció hasta que los Cangrejeros hicieron un ramillete de cinco carreras en el sexto episodio. Las carreras fueron con dos dobles - de Roy Morales y Rivera - y un elevado de sacrificio de Yovan González, con dos corredores en posición de anotar para el 6-2.
Por otro lado, un sencillo de Arocho trajo al plato una raya adicional para que los Cangrejeros colocaran el pizarrón 7-2 en la novena entrada.
El derecho Juan Echevarría (2-1) se agenció la victoria al sólo tolerar tres hits en una entrada y dos tercios. Por su parte, Julio Torres (3-3) se atribuyó la derrota al permitir cinco carreras en un tercio de entrada. Tanner Andrews se apuntó su segundo salvamento del año.
Crédito de fotos Santurce - Jorge Correa
Mayagüez regresa al primer lugar del torneo
Karla Pacheco - Diciembre 21 2024


Los Indios de Mayagüez retomaron el liderato del torneo al doblegar, 5-3, a los Senadores de San Juan en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, la novena de la “Sultana del Oeste” pone su récord en 18-12, mientras que los Senadores colocan su marca en 17-13.
Los Indios produjeron una carrera con su primer turno del partido. El grandesligas Eddie Rosario conectó un doble al jardín derecho al inicio de la tanda ofensiva en la parte baja de la primera entrada y posteriormente se dirigió al plato por un error del lanzador de los Senadores, Lewis Thorpe, en un tiro para mantenerlo a raya en la intermedia.
Un sencillo de Anthony García hacia el jardín central impulsó la segunda carrera de la tribu en el cuarto episodio.
Sin embargo, el dominio que llevaban los lanzadores de los Indios se desvaneció en la octava entrada ante los envíos del relevista Patrick Halligan. Roby Enríquez y Kevin Santa conectaron inatrapables y Brantley Bell los remolcó con un triple. Luego, un error de fildeo del intermedista Shed Long Jr provocó que Bell anotará una carrera más para darle vuelta a la pizarra 3-2.
Pero, no se puede ir muy adelante si Rosario está en una de sus mejores noches. Isán Díaz le conectó una línea al relevista de los Senadores, Nick Horvath, al inicio de la parte baja del episodio. El zurdo dominó a Long Jr con elevado antes que Rosario pegara un inatrapable al predio central para empatar el desafío 3-3. Entonces, fue en ese momento que se soltaron los bates de la tribu y comenzaron a florecer los sencillos.
Emmanuel Rivera y García conectaron imparables para poner el rancho arder, mientras que David Mackinnon y Daniel Ortiz se encargaron de empujar dos carreras, ante el relevo de Austin Warner, para darle la delantera a los Indios, 5-3.
La victoria le perteneció a Halligan (2-1) a pesar de permitir tres carreras, dos de ellas limpias en un episodio. En tanto, Warner (0-3) cargó con el revés al darle paso a tres anotaciones en un tercio de entrada. Justin Yeager se apuntó su octavo salvamento de la campaña.
Por los Indios, Rosario bateó de 4-2 con un doble, dos carreras anotadas y una empujada. García bateó de 3-2 con una empujada, Ortiz se fue de 3-1 con una empujada y Rivera de 3-1 con dos anotadas. Por los Senadores, Bell de 4-2 con una anotada y dos empujadas.
Crédito de fotos Mayagüez - Ángel Santiago
Santurce deja en el terreno a Caguas
Karla Pacheco - Diciembre 21 2024


Un boleto gratis con las bases llenas en la undécima entrada le dio a los Cangrejeros de Santurce un triunfo, 3-2, sobre los Criollos de Caguas en el Estadio Hiram Bithorn.
Con el partido empatado 2-2 y con Henry Ramos en la intermedia - como dicta la regla en caso de un empate- Roy Morales conectó un sencillo con un toque perfecto por la primera base. Después, el derecho Ricardo Gómez le dio base intencional al bateador emergente Yariel González para congestionar el tráfico de Cangrejeros. Gómez dominó con elevado a Bryan Navarreto y con roleta a Yadiel Rivera para que cayeran los primeros dos outs de la entrada, pero no pudo hacer lo mismo con el siguiente bateador. Entonces, con una base por bolas a Jeremy Arocho entró la carrera de la victoria para Santurce.
Ahora Santurce juega para .500 al poner su foja en 15-15. Por su parte, los Criollos colocan la suya en 12-17.
La primera carrera del partido fue anotada por los Criollos con un doble de Jonathan Morales al jardín izquierdo en la primera entrada. No obstante, los Cangrejeros empataron el partido en la sexta entrada después que Ramos, Morales y Juan Centeno conectaron sencillos consecutivos ante el relevista Joe Nahas para llenar las bases. El derecho dominó a Navarreto, pero no pudo hacer lo mismo con Rivera, quien con una línea al jardín derecho remolcó a Ramos para el 1-1.
El partido se fue a entradas y ambos equipos anotaron una carrera para un segundo empate, 2-2, en el décimo acto. La carrera de los Criollos fue producto de un inatrapable de Emmanuel “Manny” García al jardín central, mientras que la anotación de los Cangrejeros se dio por un balk del relevista Ricardo Vélez.
En la noche en el que fue galardonado con el Premio Roberto Clemente por su labor comunitaria a través de HR14 Baseball Academy en Florida, Ramos bateó de 4-2 con una anotada.
Su compañero Jason García se agenció la victoria y puso su récord en 4-1. En cambio, Gómez cargó con el revés y colocó su registro en 0-1.
Crédito de fotos Santurce - Julián Herencia
Cae Carolina en su casa
Karla Pacheco - Diciembre 21 2024

Los Gigantes de Carolina sufrieron su tercera derrota consecutiva luego de ser doblegados por los Leones de Ponce en el Estadio Roberto Clemente Walker.
De esta forma, Ponce le saca a Carolina juego y medio de ventaja en el cuarto lugar de la tabla de posiciones al poner su récord en 14-15. Los Gigantes ocupan el quinto puesto del torneo con su marca de 13-17.
Como en su último partido en casa, el primer bate de los Gigantes, Bryan Torres recibió una base por bolas y fue guiado al plato con un doble de Johnathan Rodríguez, esta vez al jardín derecho, para colocar la pizarra 1-0 en la primera entrada.
Los Leones iniciaron bien el tercer episodio luego de que Zander Wiel y Osvaldo “Ozzie” Martínez conectaran sencillos hacia el jardín izquierdo. El abridor de los Gigantes, Christian Allegretti, dominó con elevados a los importados Connor Owings y Lázaro Armenteros para conseguir los primeros dos outs de la entrada. Luego, Edwin Díaz conectó un imparable al jardín central que provocó que Wiel anotara la carrera para el empate, 1-1, en el partido.
Un sencillo de Andrew Velázquez produjo una carrera más para los Leones en las piernas de Josh Altmann, quien había llegado a la inicial mediante un boleto gratis, para el 2-1 en la cuarta entrada.
En una noche perfecta para Martínez, el carolinense conectó un doble al predio izquierdo -esta vez ante el relevista de los Gigantes, Rafael Kelly- para provocar que los Leones ampliaran su ventaja, 3-1, en el sexto episodio. Más adelante, en el siguiente episodio, el zurdo José Acosta confrontó problemas para dominar la alineación de los Leones. Acosta dejó la loma con Armenteros y Yanquiel Fernández en las almohadillas producto de dos bases por bolas. Entonces, ante el nuevo lanzador José Cruz, Roberto “Bebo” Pérez conectó un toque perfecto para empujar una rayita más para el 4-1.
La segunda anotación de Carolina tuvo el mismo apellido que la primera, Torres, en la parte baja de la séptima entrada. El jardinero conectó un sencillo al jardín central, luego se estafó las próximas dos bases y anotó con un elevado de sacrificio de Deniel Ortiz para el 4-2.
Un lanzamiento desviado del derecho de los Gigantes, Saúl González, hizo que los Leones recuperaron su ventaja de tres carreras al colocar el pizarrón 5-2 en el octavo episodio. Un doble de Jan Hernández produjo una anotación adicional para que Carolina pusiera el marcador 5-3 en la novena entrada.
El veterano serpentinero derecho Freddie Cabrera (2-1) se llevó la victoria luego de permitir una carrera en tres episodios, en los que propinó tres ponches y dio un boleto gratis. El zurdo Christian Allegretti (0-1) sufrió la derrota después que dos carreras fueran a su cuenta tras lanzar cuatro entradas y dos tercios. Allegretti dominó por la vía del ponche a cinco bateadores y dio dos bases por bolas. Alexis Rivero consiguió su décimo salvamento.
Crédito de foto Ponce - Fabery Film's
Cuarta blanqueada de San Juan
Karla Pacheco - Diciembre 20 2024



Los Senadores de San Juan se apuntaron una blanqueada, 4-0, ante los Gigantes de Carolina en el Estadio Hiram Bithorn.
Ahora San Juan tiene récord de 17-12 y permanece empatado con los Indios de Mayagüez en el puntero de la tabla de posiciones del torneo, mientras que Carolina pone su marca en 13-16 y permanece en el quinto lugar del torneo.
Los Senadores tuvieron una oportunidad de anotar su primera carrera del partido en la sexta entrada. Luego de un out, Kevin Santa conectó un inatrapable al jardín derecho ante los envíos del abridor de los Gigantes, Jhon Vargas. El derecho dominó al debutante Brentley Bell con elevado y Santa se colocó en posición de anotar con un pisa y corre a la segunda base. Entonces, Vargas fue relevado por Ramesis Rosas, quien le toleró un hit a Cornelius Randolph antes que Santa fuera fusilado en el plato tras un tiro del jardinero izquierdo Christian Olivo al plato.
La novena capitalina despertó con la jugada en el plato y anotaron tres carreras en una séptima entrada, en la que Carolina tuvo que emplear a tres lanzadores para conseguir sus tres outs. El relevista de los Gigantes, Ángel Reyes, le dio un pelotazo a Randal Díaz al inicio de la tanda ofensiva de los Senadores. Luego, Abdiel Layer se sacrificó con toque para colocar a Díaz en posición anotadora y Ramón Rodríguez lo remolcó al plato para poner el pizarrón 1-0. Acto seguido, Reyes le dio base intencional a Kennen Irizarry antes de salir de la loma y ser sustituido por Eddy Reynoso. Entonces, Jan Mercado se ponchó y Santa conectó un sencillo impulsor de dos carreras para colocar la pizarra 3-0. Un doble de Rodríguez amplió la ventaja 4-0 en el octavo episodio.
San Juan contó con otra sólida salida del veterano serpentinero Miguel Martínez, quien se fue sin decisión luego de no permitir carreras y tolerar tres hits en seis entradas. La victoria le perteneció al derecho Ralph Garza (1-1) al sólo permitir un hit y ponchar a cuatro bateadores en dos entradas trabajadas en relevo. La derrota fue para Reyes (0-2) tras darle paso a tres carreras limpias en un tercio de entrada.
Crédito de fotos San Juan - Marimar Lázaro
Ganan Mayagüez y Caguas
Karla Pacheco - Diciembre 20 2024




El serpentinero Carlos Espinosa lanzó pelota de tres hits e Isán Díaz se fue para la calle para que los Indios de Mayagüez dominaran, 7-1, a los Cangrejeros de Santurce en la continuación de la Copa Brava Lubricants de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, los Indios se mantienen empatados en el primer lugar del torneo con los Senadores de San Juan al ambos equipos tener récord de 17-12. Santurce pone la suya en 14-15
Espinosa (2-2) se llevó el triunfo en una salida en la que también ponchó a cinco bateadores y concedió una base por bolas en cinco entradas y un tercio. Por su parte, Díaz conectó de 4-2 con una anotada y tres remolcadas. Su compañero Danny Ortiz se fue de 3-2 con una anotada y dos empujadas.
Los Indios atacaron primero y anotaron dos carreras en la misma primera entrada. La primera de ellas llegó con un sencillo de Ortiz por la intermedia y la segunda se produjo con un lanzamiento desviado del abridor Eduardo Rivera.
Más adelante, en el sexto episodio, un cuadrangular de tres carreras de Díaz al jardín derecho amplió la ventaja de la tribu 5-0 ante el relevista Yuhi Nishidate. Por otro lado, un elevado de sacrificio de Ortiz provocó que Emanuel Rivera anotara la sexta raya de los Indios en el séptimo acto.
Mayagüez rayó dos más con un elevado de sacrificio de Ortiz y un error del antesalista de los Cangrejeros, Yariel González, para el 7-0 en la séptima entrada. Por su parte, Santurce marcó su única carrera del partido -en las piernas de Johneshwy Fargas- con una roleta de Jeremy Arocho en la octava entrada.
Rivera cargó con el revés al permitir dos carreras en cuatro entradas. Además, ponchó a cuatro bateadores, concedió dos boletos gratis y colocó su récord en 1-1.
Caguas en Ponce
Los Criollos de Caguas apabullaron a los Leones de Ponce, 20-3, en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Con el triunfo, la novena del “Valle del Turabo” se acerca a un juego la cuarta posición al poner su marca en 12-16, mientras que los Leones se mantienen en el cuarto lugar con su foja en 13-15.
Caguas marcó dos carreras en la primera entrada, en las piernas de Vimael Machín y Max Burt, por un error del segunda base de los Leones, Connor Owings. En la parte baja del episodio, un elevado de sacrificio de Yanquiel Fernández propició la primera carrera de los Leones para poner la pizarra 2-1.
El abridor de los Leones, Yoanis Quiala, mantuvo a raya el bateo oportuno de los Criollos hasta que Jonathan Morales pegó un sencillo al jardín central para impulsar una carrera adicional para el 3-1 en la cuarta entrada.
En el sexto acto, los Criollos marcaron siete carreras con otro inatrapable de Morales, un lanzamiento desviado de Juan Marcano, un pelotazo de Julio Torres a Burt y un cuadrangular con las bases llenas de Nelson Velázquez para el 10-1.
Un cuadrangular de dos carreras de Sammy Hernández al jardín izquierdo produjo dos carreras más para que los Leones colocaran el pizarrón 10-3. En tanto, los Criollos marcaron dos rayitas en el octavo episodio y luego anotaron ocho más en una novena entrada en la que Devin Mann, Brett Rodríguez y Onix Vega conectaron cuadrangulares.
La victoria fue para Derrick Adams (3-1) luego de permitir una carrera en cinco entradas. En tanto, Quiala (1-5) se agenció la derrota al darle paso a tres carreras en cinco episodios.
Crédito de fotos Mayagüez - Eduardo Medina
Crédito de fotos Caguas - Jorge Correa
Ponce sube al cuarto lugar
Karla Pacheco - Diciembre 19 2024

Los Leones de Ponce superaron, 5-4, a los Cangrejeros de Santurce en un partido que se jugó por 10 entradas en el Estadio Hiram Bithorn.
Con su triunfo, los Leones colocan su foja 13-14 y ascienden al cuarto lugar de la tabla de posiciones. Por su parte, los Cangrejeros permanecen en el tercer lugar con su marca de 14-14.
Los Leones pegaron primero y con una línea al jardín central de Zander Wiel marcaron la primera carrera del desafío. La alineación de los Cangrejeros le conectó cuatro hits al veterano abridor de Ponce, Fernando Cabrera, antes que Henry Ramos pegara el sencillo que impulsó a Rubén Castro para empatar el desafío, 1-1, en la tercera entrada.
Un sencillo de Johneshwy Fargas le dio a los Cangrejeros la delantera, por primera vez en el partido, al colocar la pizarra 2-1 en el cuarto episodio. Los Leones ripostaron en el siguiente episodio con un doble del importado Josh Altmann para otro empate, esta vez 2-2 en la quinta entrada.
El partido permaneció empatado al finalizar la novena entrada y se activó la regla de “tie-breaker”. Entonces, luego de un out en la décima entrada, Lázaro Armenteros conectó un doble de dos carreras al jardín central y Wiel conectó un sencillo productor de una anotación adicional para colocar el pizarrón 5-2. Por su parte, los Cangrejeros intentaron venir de atrás. Juan Centeno conectó un sencillo impulsor y Yadiel Rivera empujó otra carrera con un batazo por el cuadro para el 5-4 antes que Alexis Rivero volviera a dominar a un bateador de Santurce.
El zurdo Erik Rivera (1-0) se llevó el triunfo al tolerar sólo un hit y no permitir anotaciones en una entrada y un tercio, mientras que Jordan Johnson (2-2) se acreditó el revés al darle paso a dos carreras en una entrada y un tercio.
Crédito de foto Ponce - Anexis Morales
Caguas vuelve a entrar en racha ante Carolina
Karla Pacheco - Diciembre 19 2024


El jardinero Orlando Martínez fue punta de lanza en la ofensiva y los Criollos de Caguas dominaron a los Gigantes de Carolina, 10-4, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Martínez bateó de 6-3 con una anotada y tres remolcadas. Por otro lado, Vimael Machín se fue de 4-3 con una anotada, Luis Vázquez de 3-2 con tres anotadas y una remolcada, y Ezequiel Pagán de 4-3 con tres remolcadas. Con su aportación, los Criollos consiguieron su segundo triunfo seguido y pusieron su récord en 11-16. En cambio, los Gigantes colocaron su marca en 13-15 y cayeron al quinto lugar.
Los Gigantes abrieron el partido con una carrera en la primera entrada, producto de un doble que se aproximó a la verja del jardín central ante el abridor de los Criollos, Dakota Chalmers. Pero, los Criollos no tardaron en reaccionar ante el relevista derecho de y, en la parte alta de la segunda entrada, anotaron dos carreras con un doble de Pagán para darle vuelta al pizarrón 2-1. La novena carolinense ripostó rápidamente, en la parte baja, y empató el desafío, 2-2, con un inatrapable impulsor de una carrera de Christian Olivo.
Chalmers confrontó problemas luego de retirar al primer bateador de los Gigantes en el tercer episodio. A su cuenta fueron dos bases por bolas consecutivas, la primera en Gabriel Cancel por violación del tiempo del reloj y la segunda a Abimelec Ortiz. Acto seguido, Jan Hernández fue dominado con ponche, Xavier Fernández conectó un inatrapable para vaciar las bases y Carolina tomó la delantera 4-2.
Luego Pagán conectó un cuadrangular dentro del parque con un batazo al jardín derecho, que provocó que Jan Hernández chocara sólido contra la verja y fuera retirado del encuentro. El inatrapable de Pagán también hizo que Caguas se acercara 4-3 en el cuarto episodio antes que un error del campocorto de los Gigantes, Christian Olivo, en un tiro a la inicial llevará al plato la carrera del empate 4-4.
Un segundo error de Olivo, en un tiro al plato tras un batazo de Brett Rodríguez, en el quinto acto propició que los Criollos anotaran su quinta carrera en las piernas de Luis Vázquez, quien había llegado a la antesala con un triple al jardín derecho. Más adelante, en la próxima entrada, un elevado de sacrificio de Luis Vázquez al jardín derecho puso el pizarrón 6-4.
Por otro lado, un doblete productor de tres carreras, de Orlando Martínez, hizo que la yegüita galopara a su antojo al ampliar su ventaja 9-4 en la séptima entrada. En tanto, en la octava entrada, un sencillo del bateador emergente Miguel Pabón le dio a los Criollos la décima carrera del partido.
La victoria fue para el derecho Marvin Gorgas (1-0) luego de lanzar dos entradas y un tercio, en las que toleró un hit, concedió dos bases por bolas y ponchó a tres bateadores. La derrota fue para José Cruz (1-1) que a su cuenta fuera una carrera sucia en una entrada trabajada. El derecho concedió dos boletos gratis y propinó un ponche.
Crédito de foto Caguas - Nashalee Vázquez
Empate en la cima
Karla Pacheco - Diciembre 18 2024





Los Indios de Mayagüez empataron con los Senadores de San Juan en la primera posición del torneo luego de derrotarlos, 6-1, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
De paso, extendieron a cuatro la racha de derrotas de los Senadores. El récord de ambas novenas ahora es de 16-12.
El abridor de los Senadores, Brady Tedesco, no estuvo igual de efectivo que en sus anteriores aperturas y los Indios se aprovecharon de ello. Luego de un out, el zurdo embasó a Emmanuel Rivera.
Posteriormente, Anthony García y David Mackinnon conectaron sencillos consecutivos para congestionar el tránsito y Danny Ortiz pegó un doble -pegado por la línea de primera base- para poner la pizarra, 2-0, a favor de Mayagüez. Acto seguido, un pasbol y un doble de Mario Felicino provocaron que se limpiarán las bases y la tribu ampliara su ventaja 4-0 en la primera entrada.
Un lanzamiento salvaje del relevista de los Indios, Devin Rivera, guió al plato la primera anotación de los Senadores, en las piernas de Abdiel Layer, en la segunda entrada. El derecho se hizo cargo del montículo luego que el abridor Ronnie Williams tuviera que salir del juego por una molestia mientras enfrentaba al segundo bateador en el episodio.
Más adelante, Mayagüez anotó con una roleta de Ortiz y otro inatrapable de Mackinnon, en la quinta y séptima entrada, respectivamente, para el 6-1. Los Senadores llenaron las bases parte baja del quinto acto, pero el relevista de los Indios, Josimar Cousin, entró y apagó el fuego con un ponche a Randal Díaz.
Tedesco (3-1) cargó con el revés al permitir cuatro carreras en una entrada trabajada, mientras que Rivera (2-1) se apuntó el triunfo al lanzar cuatro entradas y un tercio. Además, acumuló tres ponches.
Los mejores por los Indios fueron García al batear de 3-2 con dos anotadas y Mackinnon al conectar de 5-2 con una anotada y una remolcada. Por los Senadores, Layer se fue de 4-1 con una anotada y Díaz de 4-1.
Ponce gana en entradas extras
Un cuadrangular de tres carreras de Edwin Díaz en la duodécima entrada dejó en el terreno a los Cangrejeros de Santurce y le dio un triunfo a los Leones de Ponce, 5-3, en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Con el triunfo, Ponce pone su marca en 12-14, mientras que Santurce coloca la suya en 14-13.
Como dicta la regla en un partido que va a entradas extras, los Leones comenzaron el duodécimo episodio con Sammy Hernández en la intermedia. Entonces, Zander Weil recibió un pelotazo de parte del lanzador de los Cangrejeros, Juan Echevarría, para llenar las primeras dos almohadillas. Luego, el bateador emergente Kevin Santiago se embasa en jugada de selección y Echevarría fue relevado por Christian Flecha.
Acto seguido, Connor Owings fue dominado con elevado y Díaz conectó el potente batazo que le dio la victoria al equipo sureño. De esta manera, Díaz le daba vuelta a la pizarra luego que los Cangrejeros estuvieran al frente, 3-2, con un sencillo de Yadiel Rivera en la parte alta de la entrada.
Los Leones habían tenido que esperar a la octava entrada para poder tomar la delantera del partido. Primero, empataron el desafío con un sencillo de Owings al jardín central. Luego Díaz recibió una base por bolas de parte del relevista de los Cangrejeros, Jason García y éste fue reemplazado por el derecho Tanner Andrews. Entonces, Josh Altmann pegó un sencillo por tercera base que llenó las almohadillas de Leones y Yanquiel Fernández recibió una base por bolas para el 2-1.
Un inatrapable de Yariel González empató el partido, 2-2, en la novena entrada.
La victoria le perteneció a Zack Leban (2-0) luego de lanzar dos entradas, en las que permitió una carrera, toleró dos hits y dio una base por bolas. La derrota fue para Echevarría (1-1) al darle paso a dos carreras en dos entradas trabajadas.
Crédito de fotos San Juan - Marimar Lázaro
Crédito de fotos Ponce - Jorge Correa
Caguas blanquea a los Senadores
Karla Pacheco - Diciembre 17 2024


Los Criollos de Caguas regresaron a la ruta ganadora luego de doblegar a los Senadores de San Juan con una blanqueada, 2-0, en el Estadio Hiram Bithorn.
Por segundo juego seguido, la novena del “Valle del Turabo” se enfrasca en un duelo de pitcheo. Pero, en esta ocasión, ellos salieron por la puerta ancha. No obstante, los serpentineros de los Senadores Julián García y Ralph Garza Jr mantuvieron un juego sin hits y carreras hasta la octava entrada, donde el bateador emergente, Onix Vega, conectó un inatrapable al inicio del episodio para comenzar a cambiar el curso del partido.
Posteriormente, Ezequiel Pagán se embasó por un error del jardinero Damon Dues y Davin Mann remolcó las primeras dos anotaciones del partido con un doble al predio derecho.
El zurdo Héctor Santiago (1-2) se llevó el triunfo al lanzar una entrada en blanco, en la que dio una base por bolas y ponchó a un bateador. En cambio, Garza Jr (0-1) se quedó con el revés al darle paso a las dos anotaciones de los Criollos. El derecho Ricardo Gómez se apuntó su cuarto salvamento de la temporada.
La tabla de posiciones de la liga invernal tiene en el primer lugar a los Senadores con récord de 16-11, mientras que el segundo lugar es ocupado por los Indios con su marca de 15-12. A estos equipos le siguen los Cangrejeros de Santurce con 14-12, Carolina con 13-14, Ponce con 11-14 y Caguas con 10-16.
Crédito de fotos San Juan - Marimar Lázaro
Cancel comanda la ofensiva de Carolina
Karla Pacheco - Diciembre 17 2024


El inicialista Gabriel Cancel conectó tres dobles para ayudar a los Gigantes de Carolina a conseguir un triunfo, 7-3, sobre los Indios de Mayagüez en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Cancel conectó de 4-3 con una carrera anotada y tres remolcadas. Bryant González le siguió al irse de 4-2 con dos carreras anotadas.
Los Gigantes rayaron su primera carrera luego de dos errores del lanzador Héctor Hernández. El primero de ellos fue al inicio del partido en un toque del jardinero Bryan Torres. El zurdo dominó a Christian Olivo con elevado al jardín derecho. Entonces, mientras Johnathan Rodríguez consumía su turno al bate, hizo un lanzamiento desviado a la inicial que provocó que Torres llegará a la antesala. Acto seguido, Rodríguez conectó un doble para poner la pizarra 1-0.
Un inatrapable de Jeremy Rivera ante el relevista de los Gigantes, José Cruz, le dio a la tribu su primera carrera para el 2-1 en la quinta entrada. La carrera entró en las piernas de David Mackinnon, quien se encontraba en la antesala luego de un robo de base y un lanzamiento desviado de Cruz.
La novena carolinense ripostó rápidamente en la parte baja de la entrada ante el derecho Julio Dilone. Cancel abrió la tanda ofensiva con un doble al jardín central y Torres remolcó un sencillo al predio izquierdo para colocar la pizarra 3-1. Después, Olivo recibió un pelotazo y Rodríguez fue dominado en un batazo por el cuadro para ser el primer out. Dilone fue relevado por el zurdo Nelvin Fuentes y el bateador emergente Jorel Ortega fue enviado a la inicial con boleto gratis para llenar las bases. Sin embargo, una doble matanza iniciada por el antesalista de los Indios, Emmanuel Rivera, le cortó la respiración a Carolina.
Un doble de Cancel añadió dos anotaciones más a la causa de los Gigantes con un doble en la sexta entrada para poner el marcador 5-1. Un lanzamiento desviado del relevista derecho Joshua James, mientras que el tercer doblete de Cancel amplió la ventaja de Carolina 7-3 en la octava entrada.
El zurdo Ramesis Rosas (1-0) se agenció el triunfo al lanzar una entrada y tolerar sólo dos inatrapables. En tanto, Hernández (0-2) cargó con el revés al darle paso a dos carreras, una de ellas limpias, en cuatro episodios.
Crédito de fotos de Carolina - Nashalee Vázquez
Santurce detiene racha de los Criollos
Karla Pacheco - Diciembre 16 2024


Un sencillo de Yariel González paró en seco a los Criollos de Caguas al darle a los Cangrejeros de Santurce un triunfo, vía blanqueada, 1-0 en una jornada de reasignación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, los Criollos ven detenida en cuatro su racha de victorias consecutivas, tres de esos triunfos en su casa, el Estadio Yldelfonso Solá Morales.
Tal y como dicta la regla cuando un partido se va a entradas extras, Johneshwy Fargas comenzó la undécima entrada sobre la intermedia. Entonces, González pegó el sencillo que lo guió al plato para darle la ventaja a Santurce, 1-0, ante los envíos del relevista zurdo de los Criollos, Christian Torres.
Fue un duelo de pitcheo iniciado por los derechos Alex Sanabia y Austin Burgner, en uniforme de los Criollos y los Cangrejeros, respectivamente. Por otro lado, los corredores de los Criollos solo llegaron hasta la segunda almohadilla en las primeras nueve entradas. Por su parte, Santurce intentó pisar el plato en el tercer episodio, pero un buen tiro de Orlando Martínez, del jardín derecho al plato, esfumó las posibilidades de anotar en las piernas de Jack López.
La victoria fue para Jordan Johnson (2-1) luego de no permitir anotaciones en dos entradas, en las que toleró un inatrapable, dio dos boletos gratis y una base por bolas intencional. La derrota fue para Torres (0-1) al darle paso a la carrera del gane.
Luego de la jornada, los Senadores de San Juan están a la cabeza de la tabla de posiciones de la liga con su récord de 16-10, seguido por los Indios de Mayagüez con marca de 15-11. En el tercer lugar se encuentran los Cangrejeros con su registro de 14-12, mientras que los Gigantes de Carolina permanecen en el cuarto lugar con foja de 12-14. Los últimos dos puestos del torneo son ocupados por los Leones de Ponce y los Criollos con récord de 11-14 y 9-16, respectivamente.
Crédito de fotos - Arnaldo Pérez
CON VICTORIAS SANTURCE, CAGUAS Y MAYAGUEZ ESTE SÁBADO EN LA LBPRC
Prensa LBPRC - Diciembre 14 2024





El bateador designado Henry Ramos se fue para la calle en dos ocasiones hacia el jardín derecho y los Cangrejeros de Santurce superaron, 5-3, a los Leones de Ponce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Ramos terminó la noche bateando 4-2. Su compañero Johneshwy Fargas le hizo coro al irse también de 4-2 con una anotada. Jack López conectó de 3-1 con dos empujadas y una anotada.
Sin embargo, los Leones fueron los primeros que concretaron una anotación cuando rayaron su primera carrera en la tercera entrada luego que el abridor de los Cangrejeros, Eduardo Rivera, consiguiera su séptimo ponche en el partido. Tras retirar a Juan Montero, Rivera concedió un boleto gratis a Juan Negret y Connor Owings pegó un doble al jardín derecho para poner corredores en posición anotadora. Entonces, vino el sencillo de Andrew Velázquez que empujó la primera de Ponce.
La ventaja de los sureños duró poco porque -luego de dos outs, el bateador designado de Santurce, Henry Ramos, conectó un cuadrangular para empatar el desafío 1-1 en la parte baja de la entrada. No obstante, los Leones retomaron el comando de las hostilidades 2-1 -en las piernas de Juan Montero- con otro doble de Owings al jardín derecho en la parte alta de la quinta entrada.
El derecho Julio Torres reemplazó en la loma al abridor de los Leones, Orlando Ortiz. Torres dominó la alineación cangrejera por una entrada y dos tercios. Pero su punto de inflexión llegó luego de darle un pelotazo a Roy Morales en el conteo de 0-2. Acto seguido, Fargas conectó un sencillo al jardín central y López los guió al plato con un doblete para que Santurce consiguiera su segunda y tercera carrera en el partido. Un error en el tiro del receptor de Ponce, Juan Montero, provocó que López anotara y los Cangrejeros pusieran su marcador 4-2.
Por otro lado, el segundo cuadrangular solitario de Ramos colocó la pizarra 5-2 en la séptima entrada. En tanto, un vuelacerca de Josh Altmann al predio izquierdo le dio su última carrera a Ponce en el noveno acto.
La victoria fue para el relevista Jason García (3-1) después de lanzar una entrada en blanco. La derrota le correspondió a Torres. En tanto, Jordan Johnson (3-2) se apuntó su cuarto salvamento de la temporada.
Tres Criollos también se fueron a la calle
Los vuelacercas de Eddy Álvarez, Johnathan Morales y Vimael Machín fueron uno de los principales protagonistas en la blanqueada que le propinaron los Criollos de Caguas a los Senadores de San Juan, 9-0, en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
De paso, fue la tercera victoria seguida en el hogar de los campeones de la liga invernal luego de haber comenzado la temporada con nueve derrotas consecutivas en el “Valle del Turabo”.
Mientras la ofensiva criolla fluía como una máquina recién aceitada, los serpentineros Travis Lakins, Marvin Gorgas, Bryant Salgado y Christian Torres mostraban su dominio sobre la alineación de los Senadores, que sólo pudo conseguir un conectar un hit -del bate de Jadiel Sánchez- en la quinta entrada. Lakins (1-2) se agenció el triunfo al lanzar seis entradas, en las que recetó seis ponches.
Un cuadrangular de dos carreras de Álvarez le dio a los Criollos una delantera inicial sobre los Senadores, 2-0, en la cuarta entrada. Posteriormente, en el quinto episodio, los Criollos produjeron un ramillete de cinco carreras producto de inatrapables de Max Burt y Nelson Velázquez, así como un cuadrangular de tres carreras de Morales para colocar la pizarra 7-0.
Aunque la demostración ofensiva de la yegüita no quedó allí, los Criollos volvieron a mostrar su potencia de largometraje con un cuadrangular de Vimael Machín, con Brett Rodríguez a bordo, para ampliar su ventaja 9-0.
La derrota fue para Austin Warner (0-2) luego de darle paso a cinco carreras en una entrada y un tercio en labor de relevo en la que también propinó dos ponches y dio un boleto gratis.
Thompson tuvo una sólida salida
El veterano serpentinero Daryl Thompson toleró dos hits y guio a los Indios de Mayagüez a una blanqueada 2-0 sobre los Gigantes de Carolina en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
El derecho propinó tres ponches en su salida de seis episodios y sus compañeros – Patrick Halligan, Carlos Francisco y Justin Yeager- le dieron continuidad a su trabajo al solo darle paso a otro inatrapable en el resto del partido. Thompson se llevó el triunfo y colocó su marca en 3-1.
La ofensiva tuvo como principal protagonista a Anthony García, quien, con un cuadrangular solitario a lo profundo del jardín izquierdo, puso el pizarrón 1-0 a favor de los Indios en el cuarto episodio. Además, García bateó de 2-1 con dos bases por bolas y un ponche.
La tribu añadió una raya más con un lanzamiento desviado del relevista de los Gigantes, Cristofer Meléndez, en la sexta entrada.
La derrota le perteneció al derecho Shintaro Fujinami luego de permitir el jonrón de García en cinco entradas. El japonés dio paso a dos imparables y retiró a seis bateadores por la vía del ponche.
Tras la jornada, San Juan continúa a la cabeza de la tabla de posiciones con récord de 16-9, mientras que Mayagüez está en el segundo lugar con 14-11. Por su parte, Santurce asciende al tercer puesto con marca de 12-12. Luego le siguen Carolina con foja de 12-13 y Ponce con registro de 11-13. En el último lugar se encuentra Caguas con 8-15.
Crédito de foto Mayagüez - Anexis Morales
Crédito de foto Santurce - Julián Herencia
Crédito de foto Caguas - Carmen Pérez
Los Senadores amplían su ventaja en el puntero
Karla Pacheco - Diciembre 13 2024



Los Senadores de San Juan se afincaron en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, después dominar 7-2 a los Indios de Mayagüez en el Estadio Hiram Bithorn.
Ahora, con su récord de 16-8, San Juan tiene una ventaja de tres partidos sobre el segundo lugar, que es ocupado por los Indios con su foja de 13-11.
La victoria tuvo como uno de sus principales protagonistas al abridor Miguel Martínez, quien lanzó siete entradas en blanco, sólo toleró cinco inatrapables y ponchó a un bateador. El zurdo puso su récord en 1-1 en esta temporada.
Los Senadores anotaron sus primeras dos carreras en la tercera entrada con un triple de Damon Dues y un lanzamiento desviado del abridor de los Indios, Carlos Espinosa. Un sencillo de Roberto Enríquez al jardín derecho puso el pizarrón 3-0 en la cuarta entrada.
En el siguiente acto, la novena capitalina anotó tres carreras más producto de un batazo para doble matanza de José Abreu, un lanzamiento desviado del relevista de la tribu Julio Dilone y un robo del plato de Johnny Olmstead para el 6-0.
La séptima carrera de los Senadores se concretó en el séptimo episodio, luego de una roleta de Kevin Santa para un out forzado. Los Indios anotaron sus dos carreras en las postrimerías del juego con un pasbol del receptor de los Senadores Jan Mercado y un doble de Robbie Merced en la octava y novena entrada, respectivamente.
La derrota le perteneció a Espinosa (1-2) tras permitir cinco carreras en cuatro entradas trabajadas. El derecho concedió una base por bolas y retiró a un bateador por la vía del ponche.
Crédito de foto San Juan - Stephan Torres
Crédito de foto San Juan - Mario Vargas
Los Gigantes de Carolina dejaron atrás a una racha de cuatro derrotas
Prensa LBPRC - Diciembre 13 2024


Los Gigantes de Carolina le dijeron adiós a una racha de cuatro derrotas seguidas con un triunfo, 5-2, sobre los Leones de Ponce en el Estadio Roberto Clemente Walker.
De paso, regresaron al tercer lugar de la tabla de posiciones al poner su registro en 12-12. Por su parte, Ponce empata con Santurce en el cuarto puesto con marca de 11-12.
Los Gigantes tomaron una ventaja temprana en el partido aprovechando errores en la defensa y siendo pacientes en el plato ante el abridor de los Leones, Cristhian Tortosa. El jardinero Bryan Torres se embasó con un error del antesalista de Ponce, Osvaldo “Ozzie” Martínez. Acto seguido, Christian Olivo fue enviado a la inicial con un boleto gratis. Xavier Fernández llegó a base ante el segundo error defensivo de Ponce,
mientras que Torres anotaba la primera carrera en la primera entrada.
Jorel Ortega fue dominado con elevado a los jardines y Fernández fue sacado de out en la segunda base para convertirse en los primeros dos outs del episodio. Posteriormente, Tortosa le dio una base por bolas a Edrick Félix y Olivo anotó una carrera más con un lanzamiento desviado para el 2-0.
Un cuadrangular solitario de Zandel Weil al jardín izquierdo acercó a los Leones, 2-1, en la tercera entrada.
Sin embargo, Carolina volvió a aumentar su ventaja en la sexta entrada luego de dos errores consecutivos de la defensa ponceña. Luego de dos outs, Félix recibió una base por parte del relevista Gabriel Rodríguez. Después, Félix llegó a la antesala con un lanzamiento desviado de Rodríguez a la primera base y luego pisó el plato cuando Martínez cometió otro error en un batazo de Jan Hernández para el 3-1. Pero el ataque de los Gigantes no quedó allí, pues un inatrapable de Delvin Pérez al jardín central impulsó a Hernández para el 4-1.
Otro cuadrangular al jardín izquierdo, esta vez del inicialista Gabriel Cancel, le dio a Carolina su quinta anotación en la séptima entrada. Los Leones concretaron su segunda carrera del partido en la novena entrada -ante José Espada- con un sencillo de Martínez.
La victoria fue para Eddy Reynoso (2-0) en su relevo de un tercio de entrada. En cambio, Tortuosa (0-1) se atribuyó la derrota después de acumular dos carreras sucias en su debut de cuatro episodios. El zurdo acumuló tres hits, tres ponches y cuatro bases por bolas.
Crédito de foto Carolina - Anexis Morales
San Juan llega a la decimoquinta victoria
Karla Pacheco - Diciembre 12 2024




Los Senadores de San Juan doblegaron a los Cangrejeros de Santurce, 7-5, en el Estadio Hiram Bithorn.
Para salir con el triunfo contaron con un cuadrangular de José Abreu. También conectaron 14 inatrapables. Ahora San Juan permanece a la cabeza de la liga con su récord 15-8.
Los Cangrejeros parecieron retomar la ofensiva en el mismo punto que la dejaron el día anterior en Carolina. Luego de un out, Yadiel Rivera y Henry Ramos conectaron inatrapables consecutivos ante el abridor de los Senadores, Brady Tedesco. El zurdo retiró por la vía del ponche al peligroso importado Willie Calhoun, mientras que Brian Navarreto le continuó con una línea, que se extendió al jardín central para darle a Santurce la primera anotación del partido.
La segunda anotación de Santurce llegó también luego de dos outs, pero en circunstancias distintas. Roy Morales se dirigió al plato luego que Tedesco realizará un lanzamiento desviado en el segundo episodio.
El serpentinero de los Cangrejeros, Teppei Mataki comenzó a confrontar problemas luego de ponchar Randal Díaz, primer bateador de San Juan, en la parte baja de la tercera entrada. El zurdo le dio un pelotazo a Roberto Enríquez y después toleró tres indiscutibles de forma consecutiva. El último de ellos del jardinero de los Senadores, Damon Dues, válido para impulsar a Enríquez para poner el partido 2-1.
La novena capitalina empató el pizarrón, 2-2, con una veloz carrera de Johnny Olmstead desde la intermedia tras un inatrapable de Abdiel Layer al jardín derecho en la cuarta entrada.
Sin embargo, un rafagazo pesado de los Cangrejeros llegó en el quinto acto. Brian Navarreto y Roy Morrales llegaron a base con boleto gratis y Yariel González conectó un cuadrangular por el jardín derecho para darle la ventaja a Santurce 5-2.
Empero, San Juan también demostró su poder. Un cuadrangular de José Abreu al jardín central, con Yoan Moncada en las almohadillas, acercó a los Senadores, 5-4, en el episodio de la suerte, la séptima entrada. Ese batazo fue la antesala para un nuevo empate en la pizarra. Olmstead conectó un doble y Abdiel Layer se encargó de empujarlo con un toque para el 5-5. Acto seguido, Randal Díaz recibió una base por bolas, en tanto Roberto Enríquez y Jan Mercado conectaron sencillos impulsores que le dieron la ventaja definitiva a San Juan.
La victoria le perteneció a Jan Osorio (1-0) luego de lanzar una entrada en blanco y propinar tres ponches. Por su parte, Tanner Andrews (0-1) cargó con el revés al permitir cinco carreras en dos tercios de entradas. Nick Horvath se apuntó su segundo salvamento de la temporada.
Crédito de foto de San Juan - Nashalee Vázquez
Crédito de foto Senadores - Mario Vargas
Díaz deja en el terreno a Mayagüez
Karla Pacheco - Diciembre 12 2024


Edwin Díaz pegó un cuadrangular en la novena entrada para provocar que los Leones de Ponce dejaran en el terreno a los Indios de Mayagüez, 6-5, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El batazo de Díaz a lo profundo del jardín izquierdo se dio luego de dos outs ante el relevista Carlos Francisco, quien se llevó su primera derrota de la temporada. El derecho puso su marca en 3-1. La victoria le perteneció a Zack Levan (1-0) al tolerar dos hits en una entrada.
Los Leones rugieron y anotaron dos carreras en la primera entrada con un inatrapable de Josh Altmann y una roleta para out forzado de Andrew Velázquez. En la parte alta del siguiente episodio, Brian Rey conectó un batazo válido para un “double play” y Eddie Rosario anotó para poner el partido 2-1.
Un ramillete de tres carreras hizo que la tribu le diera vuelta al pizarrón en la cuarta entrada. Estas carreras entraron con un elevado de sacrificio de Rey y un triple de Jeremy Rivera para el 4-2. Pero, en la parte baja, una roleta de Connor Owings catapultó a Lázaro Armenteros al plato para acercar a Ponce 4-3.
Más adelante fue, precisamente, un doble de Armenteros el que aportó dos rayas más a la causa de Ponce para devolverle la delantera a Ponce 5-4 en la quinta entrada. Posteriormente, un cuadrangular de Anthony García al jardín central empató el partido 5-5 en el sexto episodio.
La victoria de Ponce se combinó con una derrota de Santurce por lo que hay un nuevo cambio en la tabla de posiciones. Ahora los Leones ascienden al tercer lugar con su récord de 11-11, desplazando a los Cangrejeros a un empate por el cuarto puesto con los Gigantes con su marca de 11-12 . Mayagüez permanece en el segundo lugar con su registro de 13-10.
Crédito de foto de Ponce - Anexis Morales
SAN JUAN DOMINA EN UN DUELO MONTICULAR
Karla Pacheco - Diciembre 11 2024


Con la ayuda del serpentinero Julián García, los Senadores dominaron, 3-2, a los Leones de Ponce en el Estadio Hiram Bithorn.
Ahora, los Senadores tienen marca de 14-8 y continúan en el primer lugar del torneo, mientras que Ponce pone la suya en 10-11.
Un doble de Lázaro Armenteros al jardín izquierdo le dio a los Leones una ventaja temprana, 1-0, en la segunda entrada. Sin embargo, los Senadores le dio vuelta al marcador con dos carreras en la sexta entrada luego que Randal Díaz se sacrificara con elevado y Yoan Moncada conectara un rodado al predio derecho para poner la pizarra 2-1. Ambas carreras entraron a la cuenta del lanzador abridor de los Leones, Yoanis Quiala.
San Juan marcó una raya más con un sencillo de Abdiel Layer, cuando enfrentaba a Andrés Santiago, en la séptima entrada. Por su parte, Ponce concretó su última carrera del desafío con una línea de Aaron Hill al jardín izquierdo en el noveno episodio.
La derrota fue para Quiala (1-4) en su labor de cinco entradas y dos tercios. En cambio, García (2-2) se atribuyó el triunfo, en otra sólida salida, al permitir solamente una carrera en seis episodios. Además, ponchó a nueve bateadores.
Foto credito Senadores - Mario Vargas
Santurce sube al tercer lugar
Karla Pacheco - Diciembre 11 2024



El jardinero Henry Ramos se fue para la calle y los Cangrejeros de Santurce doblegaron, 10-6, a los Gigantes de Carolina para provocar un nuevo movimiento en la tabla de posiciones de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, los Cangrejeros ascienden al tercer lugar al poner su récord 11-11. También desplazan al tercer lugar a los Gigantes luego que la novena colocara el suyo en 11-12.
Los Gigantes comenzaron bien con dos carreras en el primer acto ante el abridor de los Cangrejeros, Austin Bergner. El primer bate de la novena, Bryan Torres, recibió una base por bolas, mientras que Christian Olivo fue retirado por la vía del ponche para ser el primer out del encuentro. Acto seguido, Abimelec Ortiz pegó sencillo para llenar las primeras dos almohadillas. Entonces, vinieron dos inatrapables seguidos -de Jorel Ortega y Xavier Fernández- para poner la pizarra 2-0.
El abridor de Carolina, Fuga Ohtake, estaba confrontando problemas para dominar con pocos pitcheos a la alineación de los Cangrejeros y en la segunda entrada se le vino abajo la casa. El importado Willie Calhoun abrió la tanda con un cuadrangular solitario al jardín derecho para poner la pizarra 2-1. El japonés le dio un boleto gratis a Juan Centeno y un pelotazo a Roy Morales. Luego vino un toque de sacrificio de Yariel González para adelantarlos y Jancarlos Cintrón impulsó con hit la carrera del empate 2-2. Ohtake dominó a Jack López con elevado a la zona de foul cerca del dugout local, pero no pudo hacer lo mismo con Rubén Castro y Yadiel Rivera, quienes con sencillo al jardín izquierdo y la tercera base le dieron vuelta al pizarrón 4-2.
Los Cangrejeros sumaron cuatro carreras más en la cuarta entrada, una de ellas con un doble de Rubén Castro y las próximas tres con un cuadrangular de Henry Ramos al jardín izquierdo para el 9-2. En el siguiente episodio, el quinto, Santurce se alejó más en el pizarrón al pisar dos veces el plato con un elevado de sacrificio de Jancarlos Cintrón y otro inatrapable de Castro para poner el partido 10-2.
Un cuadrangular de tres carreras de Christian Olivo, al jardín izquierdo, ante el relevista Juan Echevarría acercó a los Gigantes, 10-5, en el quinto episodio. Fue el primer batazo de cuatro esquinas de Olivo en la liga invernal. Carolina intentó venir de atrás en la parte baja del noveno episodio y anotó su sexta carrera con un imparable de Jan Hernández.
La victoria le perteneció a Jason García (2-1) después de lanzar en blanco una entrada y dos tercios, en la que ponchó a tres bateadores. Ohtake (1-3) cargó con el revés al permitir cuatro carreras en su salida de una entrada y dos tercios. Además, toleró cuatro hits, dio un pelotazo y concedió una base por bolas.
Caguas consigue su segundo triunfo consecutivo
Los Criollos de Caguas consiguieron su segundo triunfo seguido en su casa el Estadio Yldefonso Solá Morales al superar, 3-1, a los Indios de Mayagüez.
Además, se trató de su séptimo triunfo en sus primeros 22 partidos de la temporada. El resultado provocó que Mayagüez se colocara nuevamente en la segunda posición del torneo al colocar su marca en 13-9.
La tribu intentó marcar la pauta ofensiva desde la primera entrada cuando Emmanuel Rivera se voló la verja con un cuadrangular entre el jardín izquierdo y central.
La ventaja 1-0 de los Indios llegó hasta la tercera entrada cuando Max Burt conectó una roleta hacia el jardín izquierdo para impulsar dos carreras -en las piernas de Luis Vázquez y Brett Rodríguez- y darle la delantera a los Criollos, 2-1. Posteriormente, en la séptima entrada, los Criollos marcaron su tercera carrera con otro inatrapable, esta vez al predio derecho.
El relevista importado Joe Nahas (3-0) se quedó con el triunfo al sólo tolerar un hit en dos entradas. El abridor de los Indios, Héctor Hernández (0-1) se atribuyó la derrota al permitir las dos primeras carreras de Caguas en tres episodios. Hernández dio paso a dos hits y concedió una base por bolas.
Foto credito Santurce - Nashalee Vázquez
Foto crédito Caguas - Carmen Tita Pérez
senadores BLANQUEan A DOMICILIO


Los lanzadores de los Senadores dieron una muestra de su sólido pitcheo y dominaron por completo al bateo de los Gigantes para guiar a San Juan a una blanqueada, 1-0, sobre Carolina en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Ahora los Senadores colocan su récord en 13-7, mientras que los Gigantes ponen el suyo en 11-10.
Los serpentineros que dieron gala del control de los Senadores fueron el zurdo Miguel Martínez, Austin Warner, Lewis Thorpe, Sidney Duprey y Julián García.
El abridor de los Senadores, Miguel Martínez, se enfrascó en un interesante duelo de pitcheo contra su contrincante de los Gigantes, Jhon Vargas. Sin embargo, no fue hasta que Vargas fue relevado de la loma y Carolina usó a su cuarto serpentinero en la noche, que la novena capitalina pudo concretar una anotación.
En la parte alta de la octava entrada, el derecho de los Gigantes, Ángel Reyes, sacó los primeros dos outs antes de que comenzaran a caer, por corto espacio de tiempo, algunas gotas de lluvia. Entonces, Reyes no pudo contener el ataque de Patrick Lee, quien con inatrapable al jardín central se hizo de la inicial. Acto seguido, vino el juego agresivo de San Juan. Lee se robó la intermedia y con un lanzamiento salvaje se colocó en la tercera base para acrecentar la amenaza de los Senadores. Luego, Abdiel Layer con un batazo por el campocorto trajo al plato a Lee para colocar el pizarrón 1-0.
El triunfo fue para Thorpe (1-0) luego de lanzar en blanco dos entradas, en las que ponchó a dos bateadores. Reyes cargó con el revés y puso su récord en 0-1. En tanto, García se apuntó su primer salvamento en el torneo.
Crédito de foto Senadores - Nashalee Vázquez
Díaz lleva a los Leones al triunfo
Karla Pacheco - Diciembre 6 2024



Un cuadrangular de Edwin Díaz en el quinto acto guió a los Leones de Ponce a un triunfo, 6-3, sobre los Criollos de Caguas en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Díaz fue el mejor bateador de la noche por los selváticos al batear de 3-2 con un cuadrangular, un doble, tres carreras empujadas y otras tres anotadas. Junto a él estuvo, como segunda voz ofensiva, Osvaldo “Ozzie” Martínez, quien como bateador designado conectó de 3-2 con un doble y dos carreras remolcadas.
Las primeras dos carreras de los sureños llegaron del madero de Martínez. El veterano jugador conectó con una línea y se sacrificó con elevado a los jardines para traer al plato una anotación en la segunda y cuarta entrada, respectivamente.
Los Criollos anotaron tres carreras para darle vuelta al pizarrón producto de un triple del importado David Mann, así como sencillos de Bret Rodríguez y Steven Ondina para el 3-2 en la quinta entrada.
Pero, esa ventaja de Caguas duró poco. En la parte baja del episodio, Díaz se fue para la calle -con Connor Owings y Josh Altmann en las almohadillas- para añadir tres anotaciones más a la causa de sus Leones y poner la pizarra 5-3. Por otro lado, un doble de Yanquiel Fernández al jardín derecho trajo al plato la sexta anotación de Ponce en la séptima entrada.
El derecho Andrés Santiago (1-0) se quedó con el triunfo luego de tolerar sólo un hit en su relevo de una entrada y un tercio. Por su parte, Jorge Benítez (0-2) se llevó la derrota al darle paso a tres de las seis anotaciones de los Leones en una entrada. El zurdo ponchó a tres bateadores y concedió un boleto gratis. Alexis Rivero consiguió su octavo salvamento en la campaña.
Con el resultado del partido, los Leones ponen su marca en 10-9 y los Criollos colocan su foja en 5-15.
Mayagüez vino de atrás
Los Cangrejeros de Santurce cayeron, 6-5, ante los Indios de Mayagüez en el Estadio Hiram Bithorn.
Un cuadrangular de Juan Centeno, con Rubén Castro y Henry Ramos a bordo, le dio una temprana ventaja a Santurce, 3-0, en la primera entrada. En cambio, los Indios anotaron la primera de ellos en la cuarta entrada cuando Isán Díaz se sacrificó con elevado a los jardines para traer a Emmanuel Rivera y poner la pizarra 3-1.
Un sencillo de Rubén Castro amplió la ventaja de Santurce, 4-1, en la parte baja del cuarto episodio. No obstante, un ramillete de cuatro carreras en el sexto acto provocó que los Indios alcanzarán a los Cangrejeros y se fueran al frente en el marcador 5-4. Las carreras se marcaron con un doble de tres carreras de Díaz y un elevado de sacrificio de Mario Feliciano.
En el octavo acto, Feliciano volvió a aplicar la misma dosis y con otro elevado de sacrificio llevó al plato la sexta carrera para la tribu. Al igual que Feliciano, Castro repitió su turno anterior y con un segundo sencillo acercó a los Cangrejeros 6-5.
El derecho Jason García (0-1) sufrió la derrota al permitir cuatro carreras limpias y no poder sacar de out a ninguno de los bateadores que enfrentó en la noche. El veterano Nelvin Fuentes consiguió su segundo triunfo del año al lanzar una entrada en blanco. Justin Yeager alcanzó su quinto salvamento.
Crédito de foto Leones - Jorge Correa
MATTHEWS SE FUE PARA LA CALLE
Karla Pacheco - 5 Diciembre 2024

Un cuadrangular de Brice Matthews en la séptima entrada llevó a los Senadores de San Juan a una blanqueada, 5-0, sobre los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Con la derrota, la novena del “Valle del Turabo” extiende a nueve la cadena de derrotas en su casa y coloca su récord en 5-14. En cambio, los Senadores se mantienen en el primer lugar del torneo con su registro de 12-7.
Los Criollos trajeron por segunda entrada consecutiva al recién llegado relevista Dakota Chalmers en la séptima entrada. El derecho le permitió un sencillo de Ramón Rodríguez en el inicio de la tanda ofensiva. Luego retiró por la vía del ponche Kevin Santa y le dio base por bolas a Patrick Lee. Entonces, luego de una reunión en la loma, retiró a Roby Enríquez con un elevado y dio paso a un inatrapable de Abdiel Layer para congestionar el tráfico de Senadores.
El dirigente de los Criollos, Ramón Vázquez, retiró a Chalmers de la loma para sustituirlo por Joe Nahas. Acto seguido, vino el batazo grande. Con las bases llenas, Brice Matthews conectó el cuadrangular por el jardín derecho para poner el marcador 4-0.
Más adelante, en la novena entrada, un hit de Enríquez al jardín izquierdo hizo que los Senadores terminaran el partido 5-0.
El derecho Cole Palpham (3-1) se llevó el triunfo al no permitirle libertades a la alineación criolla en dos entradas trabajadas en labor de relevo. La derrota fue para Chalmers en su primer juego de la temporada. El zurdo Nick Horvath se agenció su primer salvamento en el presente torneo.
García sube a los Indios en la tabla de posiciones
Karla Pacheco - Diciembre 5 2024



El bateador designado Anthony García conectó un cuadrangular y los Indios de Mayagüez derrotaron a los Gigantes de Carolina, 6-1, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Roberto Clemente (LBPRC).
La tribu detiene en seis su racha de derrotas. Además, ascienden al segundo lugar del torneo al poner su marca en 11-8. En cambio, Carolina ve detenida en seis su racha de victorias y desciende al tercer puesto con su récord de 11-9.
Los Indios anotaron la primera carrera con un elevado de sacrificio de Brian Rey en el segundo episodio. La ventaja se mantuvo hasta que Johnathan Rodríguez se voló la verja del jardín izquierdo con un cuadrangular solitario para el 1-1. En ese momento, el abridor de la tribu Daryl Thompson perdió el juego perfecto que llevaba hasta la quinta entrada.
El relevista Josh Smith confrontó problemas en el sexto episodio y, aunque retiró por la vía del ponche a dos bateadores de los Indios, toleró un inatrapable de David MacKinnon por el cuadro para terminar su actuación sobre la loma. El dirigente de los Gigantes, Edwards Guzmán, trajo en relevo a Eddie Reynoso y el derecho permitió un cuadrangular de dos carreras de García que le devolvió a Mayagüez la delantera en el partido, esta vez 3-1. Fue el cuadrangular número 40 de García en su carrera dentro de la liga invernal.
La novena mayagüezana añadió dos carreras más, producto de sencillos de Shed Long Jr. y Danny Ortiz, para poner el pizarrón 5-1 en la séptima entrada. Un hit de Brian Rey puso el marcador 6-1 en el octavo acto.
El abridor Daryl Thompson consiguió su segundo triunfo de la temporada al permitir una carrera en cinco entradas. El zurdo propinó cuatro ponches y puso su récord en 2-1. Por su parte, Smith (1-1) cargó con el revés.
Ponce sube al cuarto lugar
Los Leones de Ponce doblegaron a los Cangrejeros de Santurce, 4-1, en el Estadio Hiram Bithorn.
Ahora Ponce intercambia lugares en la tabla de posiciones con Santurce. Los Leones ponen su récord en 9-9 y suben al cuarto lugar, mientras que los Cangrejeros colocan el suyo en 9-10 y bajan a la quinta posición.
Un sencillo de Sammy Hernández ante el abridor de los Cangrejeros, Tappei Mataki, puso la pizarra 1-0 a favor de los Leones en la segunda entrada. Los Cangrejeros ripostaron en la parte baja del siguiente episodio y, con un inatrapable de Henry Ramos al jardín derecho, empataron el desafío 1-1.
Los Leones volvieron a la carga en la parte alta de la séptima entrada y, con un batazo de Aaron Hill y un elevado de sacrificio de Hernández, añadieron tres carreras más para el 4-1.
Julio Torres (3-1) se atribuyó la victoria al sólo darle paso a tres inatrapables en una entrada y dos tercios. Yuhi Nishdate (0-1) se agenció la derrota luego de permitir tres carreras limpias en un tercio de entrada. Alexis Rivero alcanzó su séptimo salvamento de la temporada.
Crédito de foto Mayagüez - Nashalee Vázquez
Crédito de foto Ponce - Ónix Degró
LOS SENADORES SE QUEDAN SOLOS EN EL PUNTERO
Karla Pacheco - Diciembre 4 2024



Del brazo de Brady Tedesco, los Senadores de San Juan se apuntaron un triunfo 2-1 sobre los Cangrejeros de Santurce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
La victoria se combinó con una derrota de los Indios de Mayagüez, provocando que los Senadores se queden solos en el primer lugar del torneo con su récord de 11-7. Los Cangrejeros ponen el suyo en 9-9 y permanecen en el cuarto puesto.
Los Cangrejeros fabricaron su carrera temprano en el partido. El punto de partida de esa carrera fue un toque por la antesala del primer bate Rubén Castro, que provocó que Abdiel Layer la recogiera y cometiera un error en su tiro a la primera base. Ante el error, Castro continuó su marcha hacia la intermedia para ser la primera amenaza cangrejera del partido. Roy Morales se sacrificó con toque para adelantar a Castro a la tercera base y Henry Ramos también se sacrificó -pero con un elevado para guiarlo al plato y poner el pizarrón 1-0 en la primera entrada.
Después de esa carrera, la alineación de Santurce no pudo contar con su bateo oportuno ante los envíos de Brady Tedesco, quien se llevó la victoria y puso su récord en 3-0 en esta temporada. El zurdo toleró tres hits y ponchó a dos bateadores en su salida de siete episodios.
Los Senadores empataron el desafío con tres inatrapables en el tercer episodio. Jan Mercado abrió la tanda con un doble. Acto seguido, Brice Matthews pegó un sencillo por el cuadro y Zach Dezenzo conectó otro potente doblete al jardín izquierdo para poner la pizarra 1-1 frente a los envíos del veterano abridor Adalberto Flores. En el siguiente acto, los Senadores tomaron la delantera cuando, luego de un out ante el relevista Christian Flecha, Abdiel Layer remolcó con sencillo a Patrick Lee para el 2-1.
Flecha (0-1) cargó con el revés al permitir la carrera del desempate y Austin Warner se agenció su primer salvamento de la temporada.
La liga invernal continúa mañana jueves, 5 de diciembre de 2024, cuando los Senadores visiten a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales, los Cangrejeros reciban a los Leones en el Estadio Hiram Bithorn y los Indios se enfrenten con los Gigantes en el Estadio Roberto Clemente Walker. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
Fotos: Marimar Lázaro - Prensa Senadores
eL CUERPO TÉCNICO PUERTORRIQUEÑO DE LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS SE PREPARA PARA SU VIAJE A PUERTO RICO
Luis Murphy - Diciembre 4 2024

El sábado 7 y domingo 8 de diciembre, Puerto Rico será el escenario de un emocionante enfrentamiento entre dos de los equipos más emblemáticos de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM): las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey. Este evento, parte de la serie “Titanes del Caribe”, promete ser un espectáculo lleno de pasión y rivalidad histórica.
El equipo de las Águilas Cibaeñas, bajo la dirección del legendario puertorriqueño Yadier Molina, se encuentra en plena preparación para su próximo viaje a Puerto Rico. Este viaje no solo representa una oportunidad para competir, sino también para fortalecer los lazos con el béisbol dominicano.
Junto a Yadier hay varios puertorriqueños que se destacan en el cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas.
David Rosario, el coach de pitcheo, ha estado trabajando intensamente con los lanzadores del equipo, enfocándose en mejorar la precisión y la velocidad de sus lanzamientos. Rosario, conocido por su capacidad para desarrollar talento joven, está entusiasmado por mostrar el progreso de sus pupilos en el escenario puertorriqueño.
Mientras que Víctor Ramos, el coach de bullpen, ha implementado nuevas estrategias para optimizar el rendimiento del bullpen. Su experiencia y conocimiento del juego son cruciales para mantener la solidez del equipo en los momentos críticos.
Junto a Molina, Rosario y Ramos completan el cuerpo técnico puertorriqueño de las Águilas, Carlos Adrián Texidor encargado del infield, Edgardo Rivera como coach de bateo, Cesar Román trainer, Philips Ureña, entrenador físico y Rubén Allende como clubhouse manager.
Este cuerpo técnico puertorriqueño, lleno de talento y dedicación, está listo para enfrentar los desafíos que se presenten en Puerto Rico. Con la guía del capitán Yadier Molina y el apoyo de importante figuras como Rafael Furcal, Carlos Gómez, Miguel Tejada y Melky Cabrera, las Águilas Cibaeñas están preparadas para dejar una marca significativa en su próxima competencia.
Los Cangrejeros están calientes
Karla Pacheco - Diciembre 3 2024


Dos sencillos, de Roy Morales y Henry Ramos, le dieron a los Cangrejeros de Santurce el triunfo vía blanqueada, 3-0, sobre los Criollos de Caguas en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Ahora Santurce se une a los Gigantes de Carolina como los equipos más calientes del momento al extender a cinco su racha de victorias consecutivas. Los Cangrejeros son el equipo con más blanqueadas en el torneo al acumular tres.
El desafío tuvo un duelo monticular entre el derecho de los Criollos, Dereck Rodríguez, y el zurdo de los Cangrejeros, Jhonathan Díaz. Pero, si por los hits tolerados midiéramos el rendimiento, Díaz llevaría la mejor parte al solo tolerar un inatrapable en las seis entradas y un tercio que trabajó en su primer partido de la temporada en uniforme del equipo santurcino. Rodríguez dio paso a cuatro en su tercera apertura. Sin embargo, las victorias dentro del béisbol se documentan con carreras y los Cangrejeros hicieron sus tres anotaciones en el acto de la suerte, la séptima entrada.
El relevista de los Criollos, Ángel González, abrió el episodio con una base por bolas al receptor Brian Navarreto y luego le dio un pelotazo a Jack López. Luego Jancarlos Cintrón se sacrificó con toque para adelantar corredores. Ante ese panorama, González fue sustituido en la loma por Alex Claudio, quien le permitió imparables consecutivos a Roy Morales y Henry Ramos para que los Cangrejeros pusieran la pizarra 3-0.
La victoria le perteneció a Jason García (1-0) luego de no permitirle libertades a los Criollos en una entrada y dos tercios. La derrota fue para Joe Nahas (2-1) debido a que las tres carreras fueron a su cuenta en su relevo de una entrada. Tanner Andrews se agenció su primer salvamento.
La tabla de posiciones tiene empatados a los Indios de Mayagüez y los Senadores de San Juan en el primer puesto de la liga con récord de 10-7. Después de ellos se encuentran los Gigantes con marca de 10-8, los Cangrejeros con registro de 9-8, los Leones de Ponce con su foja de 7-9 y los Criollos con un historial de 5-12.
La liga invernal continua mañana cuando los Leones visiten a los Indios en el Estadio Isidoro “Cholo” García, los Criollos reciban a los Gigantes en el Estadio Yldefonso Solá Morales y los Cangrejeros se midan con los Senadores en el Estadio Hiram Bithorn. Los partidos serán transmitidos por el canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
Anuncian la Clase 2024 del Salón de la Fama del Béisbol Puertorriqueño
Prensa LBPRC - Diciembre 3 2024





La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) anunció hoy que seis personas formarán parte y serán exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño (SFBPP) de la nueva Clase 2024.
La ceremonia se llevará a cabo el viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 2 p.m. en el Centro Sor Isolina Ferré en Ponce. La admisión será libre de costo y abierta a todo el pueblo de Puerto Rico.
Los nuevos integrantes de la Clase 2024 del SFBPP está compuesta por el HOF Roberto Alomar, Guillermo Montañez, Jerry Morales, el otrora presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Lcdo. Rodrigo Otero Suro, el dirigente Tom Gamboa y el narrador deportivo Arturo Soto.
"Con mucho orgullo anunciamos los seleccionados a ser exaltados a la Clase 2024 del SFBPP, que está compuesta por seis figuras que enaltecieron el béisbol profesional puertorriqueño y por ende a nuestra LBPRC. Nuestro objetivo detrás de estas nominaciones es reconocer el excelente desempeño de este selecto grupo de deportistas, inmortalizar sus ejecutorias y preservar la historia de nuestro béisbol profesional puertorriqueño", dijo Juan A. Flores Galarza, presidente del SFBPP.
HOF Roberto Alomar
Fue líder de bateo en 1995-96 (.362) y 1996-97 (.347) y seleccionado Jugador Más Valioso en 1996-97. Es uno de cinco en ganar dos títulos de bateo consecutivos. Junto a su padre, Santos, forman la segunda pareja paterno filial en ganar campeonatos de bateo e igualmente pertenecer al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño. Fue escogido Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe de 1995 cuando formó parte del "Dream Team", equipo ganador de forma invicta.
Recipiente del Premio Pedrín Zorrilla en 1996, fue elegido al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 2010 y al siguiente año al Salón de la Fama de la Serie del Caribe y el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. En el 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.
En trece años de participación vio acción con Caguas, Ponce, San Juan y Santurce. De por vida bateó .303, 21 jonrones y 119 carreras impulsadas.
Guillermo Montañez
Uno de los mejores inicialistas defensivos de todos los tiempos, además de destacarse en la ofensiva. En 18 temporadas con Caguas y Santurce, bateó .266, ocupa la décima posición en dobles (141), empatado con Ramón L. “Wito” Conde y José “Cheo” Cruz; y en jonrones (86), empatado con Carmelo Martínez. Fue designado como el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe en 1975, desempeñándose como refuerzo de los ganadores Vaqueros de Bayamón. En 1991, fue elegido al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y en 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. Recibió el Premio Francisco ̈Pancho ̈ Coimbre en el año 2021.
Jerry Morales
Uno de los mejores jardineros centrales en la historia de nuestra liga, estuvo activo por 18 temporadas con Caguas y Santurce. De por vida bateó .267, conectó 66 jonrones e impulsó 318 carreras. Ocupa la octava posición de por vida en dobles (146). Seleccionado en el 2013 como uno de los mejores 75 jugadores en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, fue inmortalizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1992. Igualmente, fue recipiente del Premio Francisco ¨Pancho¨ Coimbre en el año 2022.
Tom Gamboa
Uno de los dirigentes más exitosos en la historia de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, ganó tres campeonatos (1988-89, 1996-97 y 1997-98) y tres subcampeonatos (1990-91, 1994-95 y 1995-96), todos con los Indios de Mayagüez. Seleccionado en dos oportunidades como Dirigente del Año (1995-96 y 1996-97), acumuló marca de 227-189. Asimismo, fue dirigente de los Atenienses de Manatí.
Lcdo. Rodrigo Otero Suro
Presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico por trece temporadas divididas en dos periodos. Su excelencia ha sido la medida empleada para evaluar la labor de aquellos individuos que ocupan dicha posición. Fungió como Presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y uno de sus mayores logros fue revivir la Serie del Caribe en 1970 luego de nueve años de inactividad. En 1939, junto a su amigo Pedrín Zorrilla y otros deportistas, fundó los Cangrejeros de Santurce. En 1987, ganó el Premio Pedrin Zorrilla. Luego, en 1995, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y en el 2003 al Salón de la Fama de la Serie del Caribe, Fue abanderado de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ciudad de Panamá en 1938, donde formó parte del equipo de baloncesto.
Arturo Soto
Seguidor de los Indios desde niño, fue reclutado en el 1977-78 por el entonces propietario de esa novena, Luis Gómez. A partir de entonces, ha sido el responsable de narrar todas las incidencias de forma ininterrumpida, algo nunca visto en Puerto Rico. Con un estilo singular, ha confeccionado múltiples frases que lo han convertido en uno de los favoritos de todos los tiempos, sin distinción de equipo. Por lo tanto, ha narrado prácticamente todas las Series del Caribe desde 1978. Se le considera uno de los mejores narradores de Puerto Rico y el Caribe.
El Comité ́ de Selección, quienes tienen la responsabilidad de seleccionar a los jugadores nativos e importados, está compuesto por 20 miembros integrado por periodistas, comentaristas, analistas y narradores deportivos con vasto conocimiento del béisbol profesional en Puerto Rico.
El Comité de Selección Especial tuvo la responsabilidad de seleccionar las categorías de dirigentes, dueños de equipo, ejecutivos, periodistas, narradores, propulsores y pioneros, previo al 1938.
San Juan regresa a la cima
Prensa LBPRC - Diciembre 2 2024




El derecho Julián García lanzó una joya monticular para guiar a los Senadores de San Juan a una blanqueada, 2-0, sobre los Leones de Ponce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
García solo toleró un inatrapable en su apertura de seis entradas, en las que también retiró a siete bateadores. Puso su marca en 1-2 y provocó que la novena capitalina empatara con los Indios de Mayagüez en el primer lugar de la tabla de posiciones al colocar su récord en 10-7. Los Leones continúan en el quinto lugar con su registro de 7-9.
En un duelo de pitcheo, los Senadores comenzaron a hacer daño con su bateo oportuno en la quinta entrada. El japonés Kouji Fukutani retiró por la vía del ponche a Roberto Enríquez al inicio de la tanda ofensiva. Acto seguido, Johnny Olmstead conectó un sencillo y Zach Dezenzo lo impulsó al plato con un doble para el 1-0. Un error en el tiro del jardinero izquierdo de los Leones, Aaron Hill, al plato provocó que Dezenzo llegara a la antesala. Luego anotó la segunda carrera de su equipo con una roleta de Jadiel Sánchez hacia la primera base.
Fukutani (2-1) cargó con el revés al permitir las dos anotaciones de los Senadores en cuatro entradas y un tercio. En tanto, el derecho Cole Paplham se agenció su segundo salvamento de la campaña.
Carolina demuestra nuevamente su poder ofensivo
Johnathan Rodríguez, Abimelec Ortiz y Gabriel Cancel se fueron para la calle para ayudar a los Gigantes de Carolina a conseguir su quinta victoria consecutiva al doblegar a los Criollos de Caguas, 11-3, en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Sin embargo, no fueron los únicos en conectar batazos de largometraje, pues Jonathan Morales, Óscar Mercado y Emmanuel “Manny” García también lo hicieron a favor de la causa criolla.
Ahora Carolina ocupa la segunda posición del torneo al poner su marca en 10-8, mientras que los Criollos permanecen en el último puesto con su foja de 5-11. Además, extienden a siete los partidos que han jugado en su casa y no han podido conseguir el triunfo.
Los Gigantes llevaron sus primeras dos carreras con cuadrangulares consecutivos de Rodríguez y Ortiz ante el abridor Brian Van Belle en el segundo episodio. No obstante, los Criollos no se quedaron atrás y Morales conectó otro vuelacerca para poner el pizarrón 2-1 en la parte baja de la entrada frente al serpentinero Fuga Ohtake.
Un ramillete de cuatro carreras -producto de sencillos Rodríguez, Ortiz y Cancel- aumentaron la ventaja de Carolina en la pizarra, 6-1, en la tercera entrada.
Carolina continuó con su fabricación de carreras y en la cuarta entrada rayaron dos más cuando Adeiny Hechavarría pegó un indiscutible al jardín derecho para traer al plato a Anthony Vilar y Rodríguez para poner las hostilidades 8-1. Después de eso, un cuadrangular solitario de Mercado le dio a Caguas su segunda carrera en el encuentro, mientras que la novena anotación de los Gigantes llegó en las piernas de Jan Hernández en un batazo para “double play” de Ortiz en el sexto episodio.
Un cuadrangular de Cancel amplió la ventaja de Carolina en la séptima entrada y un doble de Ortiz en el octavo episodio llevó el marcador a 11-2. Los Criollos anotaron su última carrera en el partido con otro jonrón, de García, también en el octavo acto.
El triunfo fue para Othake (1-2) al permitir dos carreras en seis episodios trabajados, mientras que Van Belle (1-2) se apuntó la derrota en su apertura de tres entradas.
La liga invernal continúa mañana martes 3 de diciembre con un partido en calendario cuando los Criollos visiten a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn. El partido será transmitido por el canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
Fotos Senadores: Marimar Lázaro
Rodríguez lleva a Carolina al triunfo
Prensa LBPRC - Diciembre 1 2024






El jardinero Johnathan Rodríguez se fue para la calle en dos ocasiones, por encima de la verja del jardín izquierdo, para comandar a los Gigantes de Carolina en una victoria, 11-5, sobre los Senadores de San Juan en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Rodríguez bateó de 5-3 con seis carreras impulsadas y dos anotadas. Ahora, Carolina pone su récord en 9-8 y se acercan a medio juego del segundo lugar del torneo, que es ocupado con los Senadores con su marca de 9-7.
Los Gigantes anotaron sus primeras dos carreras ante el abridor de los Senadores, Rubén Ramírez, con una línea de hit de Johnathan Rodríguez al jardín central en la primera entrada. Los Senadores ripostaron con una carrera en parte alta de la segunda entrada producto de un batazo por el cuadro del importado Johnny Olmstead para el 2-1. No obstante, la producción ofensiva de Rodríguez se acrecentó en su segundo turno del partido cuando conectó un potente cuadrangular para ampliar la ventaja de los Gigantes, 3-1, en la parte baja del mismo episodio.
Dos errores en la cuarta entrada propiciaron una carrera más para los Gigantes. Luego de un out, el relevista Miguel Cirino embasó a Gabriel Cancel con un boleto gratis. Mientras Cirino enfrentaba a Bryan González, hizo un tiro desviado a la inicial que provocó que Cancel iniciara un agresivo corrido de base. Entonces, cuando Cancel aproximaba al plato, vino otro error del receptor Ramón Rodríguez para que los Gigantes pusieran la pizarra 4-1.
Con el pizarrón en su contra 1-4, los Senadores le dieron vuelta al pizarrón en la quinta entrada atacando oportunamente a los relevistas derechos José Cruz y Eddy Reynoso. Cruz abrió la entrada retirando por la vía del ponche a Abdiel Layer. Acto seguido, Kenen Irizarry conectó un doble y el receptor Ramón Rodríguez recibió una base por bolas para colocar corredores en las primeras dos almohadillas. Roberto Enríquez siguió con otro doblete para llevar a Irizarry al plato para el 4-2. Tras el batazo, el dirigente de los Gigantes Edwards Guzmán trajo a la loma a Reynoso, quien le dio una base por bolas a Johnny Olmstead para llenar las almohadillas. Zach Dezenzo se sacrificó con elevado para que entrara la tercera anotación de San Juan y Jadiel Sánchez añadió dos más con inatrapable al jardín derecho para darle la ventaja a su equipo 5-4.
La ventaja duró poco, pues Rodríguez le repitió la dosis al pitcheo sanjuanero cuando conectó otro cuadrangular, esta vez de tres carreras, para darle una segunda vuelta a la pizarra, 7-5, en la parte baja del episodio. Carolina anotó una más en la séptima entrada y otras dos en la octava con sencillo de Xavier Fernández y Adeiny Hechavarría para el 11-5.
El relevista zurdo Josh Smith (1-0) se llevó el triunfo al no permitirle libertades a San Juan en una entrada y un tercio. Alexander Castro (2-1) obtuvo la derrota al permitir tres carreras en una entrada trabajada.
Santurce asciende al cuarto lugar
Los Cangrejeros de Santurce derrotaron por partida doble a los Indios de Mayagüez, 3-0 y 8-3, en una doble jornada en el Estadio Hiram Bithorn. Luego de esta doble jornada, los Indios ponen su récord en 10-7 luego de cinco derrotas seguidas, mientras que los Cangrejeros colocan la suya en 8-8 y ascienden al cuarto lugar del torneo al extender su racha de triunfos a cuatro.
En la blanqueada del primer desafío, la novena santurcina contó con un sólido desempeño monticular de los serpentineros David Lebrón, Jayson García y Jordan Johnson, quienes dejaron en dos inatrapables la producción de la alineación de la tribu.
Las primeras dos carreras de Santurce fueron producto de un sencillo de Jancarlos Cintrón al jardín izquierdo, con Leonardo Rivas y Jack López en base, en la quinta entrada. Luego, en el sexto episodio, Yadiel Rivera se sacrificó con un elevado al predio central para el 3-0.
Lebrón (1-1) se llevó la victoria al sólo darle paso a un inatrapable en su labor de cinco entradas, en la que registró tres ponches y cuatro bases por bolas. Johnson se apuntó su tercer salvamento, mientras que Carlos Espinosa (1-1) cargó con el revés al permitir dos de las tres carreras de los Cangrejeros en cinco episodios.
En el segundo desafío, un ramillete de cuatro carreras en la segunda entrada le dio a los Cangrejeros una ventaja temprana que mantuvieron para doblegar a los Indios. Las carreras llegaron producto de una base por bolas y un balk del abridor de los Indios, Garrett Schilling, así como un sencillo impulsor de dos carreras de Roy Morales. La tribu acortó distancia en el marcador con un doble de Shed Long Jr. remolcador de dos carreras para el 4-2 en la parte alta del quinto episodio. Empero, los Cangrejeros añadieron su quinta anotación en la parte baja con un doble de Juan Centeno.
Luego de esto, ambos equipos se fueron a la toma y dame en la sexta entrada. Mayagüez marcó una más con un cuadrangular solitario de Isán Díaz por el jardín derecho y los Cangrejeros rayaron tres más con un boleto gratis a Morales y un sencillo de Henry Ramos para el 8-3.
El derecho Juan Echevarría (1-0) se apuntó el triunfo al solo permitir una anotación en su relevo de 2-1 entradas. Schilling (1-1) se quedó con la derrota al tener en su cuenta las primeras cuatro carreras de Santurce en su apertura de dos entradas.
Caguas despliega su ofensiva ante Ponce
Un cuadrangular de Óscar Mercado se combinó con una producción de tres hits de Mickey Gasper para guiar a los Criollos de Caguas a una blanqueada, 10-0, sobre los Leones de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Mercado bateó de 4-1 con cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. Por su parte, Gasper se fue de 4-3 con tres anotadas y dos empujadas.
Los Criollos parecieron llegar al área sur decididos a sacudirse la mala racha que los ha aquejado en sus últimos dos partidos. También con la firme convicción de alcanzar su quinta victoria en la carretera; porque aún no han ganado en su hogar, el Estadio Yldefonso Solá Morales. Y lo hicieron en su primera oportunidad cuando un triple de Gasper y un elevado de sacrificio de Mercado empujaron una carrera cada uno para poner la pizarra 2-0 en la primera entrada.
Posteriormente, un sencillo de Luis Vázquez hacia el veterano abridor de los Leones, Fernando Cabrera, dio paso a la tercera anotación de los Criollos. Sin embargo, la labor de Vázquez no quedó ahí. El campocorto se estafó dos almohadillas y anotó con un balk de Cabrera una raya más para poner la pizarra 4-0 en el tercer episodio.
En su siguiente oportunidad, en la cuarta entrada, Gasper volvió a hacer de las suyas. Primero llegó a base con un sencillo al jardín derecho y luego avanzó a la antesala con un error de fildeo de Yanquiel Fernández. Entonces, Vimael Machín lo llevó al plato con un indiscutible para poner el pizarrón 5-0.
Un cuadrangular de Mercado -con Gasper y Machín en las almohadillas- amplió la ventaja de los Criollos 8-0 en la sexta entrada. Por otro lado, una base por bolas del relevista de los Leones, Gabriel Rodríguez, a Gasper y un sencillo de Brett Rodríguez en la séptima y octava entrada ampliaron la ventaja de los Criollos, 10-0.
Cabrera (1-2) sufrió la derrota por los Leones al permitir cinco carreras en tres entradas y dos tercios. En cambio, Derrick Adams (1-1) se llevó el triunfo al no permitir anotaciones, dar paso a un hit y recetar seis ponches.
Ahora los Leones ponen su foja en 7-8 y bajan al quinto lugar del torneo. Los Criollos ponen la suya en 5-10.
La acción de la liga invernal continúa mañana lunes 2 de diciembre cuando los Leones visiten a los Senadores en el Estadio Hiram Bithorn y los Criollos reciban a los Gigantes en un partido reasignado en el Estadio Yldefonso Solá Morales. Ambos partidos serán transmitidos por el canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m.
Fotos Carolina: Nashalee Vázquez
Caguas cae nuevamente en el Solá Morales
Prensa LBPRC - Noviembre 30 2024






Los Cangrejeros de Santurce superaron a los Criollos de Caguas, 2-1, en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado, la novena del “Valle del Turabo” se convierte en el primer equipo en llegar a las 10 derrotas en la temporada, seis de ellas en su casa el estadio Ydelfonso Solá Morales. Ahora ponen su récord en 4-10, mientras que los Cangrejeros colocan el suyo en 6-8.
Los Cangrejeros rayaron su primera anotación, en las piernas de Rubén Castro, con un elevado de sacrificio de Henry Ramos al jardín central. Castro había abierto la tanda recibiendo un pelotazo por parte del abridor de los Criollos, Alex Sanabia.
Un cuadrangular solitario de Richie Martín sobre la verja del jardín izquierdo empató el desafío 1-1 en la quinta entrada, mientras que un elevado de sacrificio del receptor Juan Centeno le devolvió la delantera a los Cangrejeros 2-1.
El zurdo José Álvarez (1-0) se apuntó el triunfo al no permitir carreras y solo tolerar un hit en las dos entradas que trabajó en labor de relevo. En tanto, Durbin Feltman (0-2) se llevó la derrota al permitir la carrera que posteriormente le dio la victoria a Santurce. Jordan Johnson consiguió su segundo salvamento en el torneo.
Irizarry decide por San Juan
Un batazo de Kenen Irizarry al jardín derecho en la octava entrada ayudó a que los Senadores de San Juan consiguieran un triunfo, 2-1, sobre los Indios de Mayagüez en el Estadio Hiram Bithorn.
Con la victoria, los Senadores ponen su marca en 9-6 y se ponen a un juego del primer lugar del torneo, que es ocupado por los Indios con su marca de 10-5.
Los Senadores salieron al paso temprano en el partido cuando Jadiel Sánchez se encargó de empujar la primera carrera con una roleta al jardín derecho en la primera entrada. La ventaja mínima persistió hasta el quinto episodio, cuando Shed Long Jr. conectó un potente batazo por el cuadro y colocó empató la pizarra 1-1.
Siete entradas tuvieron que pasar para que uno de los equipos concretara su siguiente anotación. Esa novena fue la capitalina, pues con un doble Irizarry se encargó de producir la carrera que puso el pizarrón 2-1 en la octava entrada.
La victoria fue para el derecho Raúl Rivera (1-0) en labor de relevo, mientras que Patrick Halligan (1-1) cargó con el revés al permitir el batazo de Irizarry. Sidney Duprey se apuntó su segundo salvamento de la temporada.
Tercer triunfo seguido para Carolina
Los Gigantes de Carolina derrotaron a los Leones de Ponce con pizarrón de 5-3 en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
Fue la segunda derrota seguida que le propinan los Gigantes a los Leones. Ahora, con tres victorias consecutivas, Carolina pone su marca en 8-8, mientras que Ponce coloca la suya en 7-7.
La ofensiva de los Gigantes tuvo como principales protagonistas a Gabriel Cancel y Bryan Torres. Cancel conectó de 3-2 con una carrera anotada y una empujada. Torres se fue de 5-3 con una anotada y una empujada. En tanto, Anthony Vilar bateó de 3-1 con dos remolcadas.
Los Gigantes retomaron las cosas donde la dejaron el día anterior y en la primera entrada rayaron tres carreras con un doble de Vilar y un sencillo de Adeiny Hechavarría.
Por su parte, los Leones ripostaron con una carrera en la segunda entrada producto de un indiscutible de Bryan Miranda al predio derecho para poner la pizarra 3-1. Sin embargo, un elevado de sacrificio de Gabriel Cancel, con Hechavarría en las almohadillas, le devolvió a los Gigantes la ventaja de tres carreras al colocar las hostilidades 4-1 en la parte alta de la quinta entrada.
Pero, poco tiempo pasó antes que los Leones anotaron su próxima carrera. Esta vez la manufactura estuvo a cargo de su antesalista Osvaldo “Ozzie” Martínez, quien con una poderosa línea al jardín izquierdo colocó el marcador 4-2.
Un sencillo de Torres provocó que los Gigantes añadieran una raya más a su causa para el 5-2 en el séptimo episodio. Aunque el libreto del cuarto acto volvió a repetirse y ambos equipos se fueron al uno por uno. En otras palabras, Ponce ripostó a la ofensiva con un sencillo de Sammy Hernández para fabricar su tercera carrera y colocar la pizarra 5-3.
Yoanys Quiala sufrió su tercera derrota de la temporada y puso su marca en 1-3 luego de darle paso a cuatro carreras en cuatro entradas. En cambio, Raymond Burgos (1-0) se atribuyó el triunfo luego de no permitir libertades a los Leones en una entrada. José Espada se agenció su cuarto salvamento.
La liga invernal continúa mañana domingo, 1 de diciembre de 2024, cuando los Criollos visiten a los Leones en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner y los Indios se enfrenten con los Cangrejeros en una doble jornada en el Estadio Hiram Bithorn, a partir de las 4:00 p.m. Por otro lado, los Senadores se medirán con los Gigantes en el Estadio Roberto Clemente Walker a partir de las 7:00 p.m. Todos los partidos serán transmitidos por el canal de la liga en YouTube.
Fotos Senadores: Marimar Lázaro
Los Senadores regresan a la ruta ganadora
Prensa LBPRC - Noviembre 29 2024




Los Senadores de San Juan aguantaron el trote de los Criollos de Caguas en la novena entrada para doblegarlos, 6-5, y regresar a la ruta ganadora en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el triunfo, los Senadores se mantienen en la pelea por el segundo lugar del torneo al poner su récord en 8-6, mientras que los Criollos ponen el suyo 4-9.
Fueron precisamente los Criollos los que salieron al frente en el partido cuando un sencillo de Mickey Gasper rompió el hielo al empujar la primera carrera del equipo en la primera entrada ante el abridor de los Senadores, Braden Nett.
En tanto, los Senadores marcaron un ramillete de tres carreras luego que Ramón Rodríguez abriera la tanda ofensiva con un doble en la tercera entrada. Zach Dezenzo fue dominado por el abridor de los Criollos, Travis Lakins Sr., con elevado a los jardines antes que José Abreu se encargará de traer a Rodríguez al plato -con un sencillo- para el empate 1-1. Acto seguido, Jadiel Sánchez recibió una base por bolas y Kevin Santa pegó un indiscutible por el cuadro para llenar las almohadillas de Senadores.
Con ese panorama, el derecho le dio base por bolas al intermedista de San Juan, Brice Matthews, para guiar al plato la segunda anotación del equipo capitalino y poner el desafío 2-1. Después, tras una reunión en la loma, Lakins Sr. realizó un lanzamiento desviado para alargar la ventaja de los Senadores 3-1.
Un cuadrangular de Matthews, con Santa en las almohadillas, sumó dos carreras más y aumentó la ventaja de San Juan 5-1 en la octava entrada. Una potente línea de Jóse Layer le dio a los Senadores su última carrera del partido en la novena entrada para el 6-1.
Sin embargo, los Criollos hicieron un avance -luego de dos outs- en la parte baja del episodio con dobletes de Miguel Pabón y Brett Rodríguez para tocarle la puerta a los Senadores 6-5.
Lakins Sr. (0-1) cargó con el revés al permitir tres carreras y tolerar cuatro hits en tres entradas. Por su parte, Nick Horvath (1-1) se llevó el triunfo al no darle paso a anotaciones en tres episodios trabajados en labor de relevo. Cole Paplham se apuntó su primer salvamento de la temporada.
Aún faltan por completarse hoy dos partidos pautados para disputarse en el calendario. Los Gigantes de Carolina se enfrentan los Leones de Ponce y los Cangrejeros de Santurce se enfrentan con los Indios de Mayagüez.
La acción de la liga invernal continúa mañana sábado, 30 de noviembre de 2024, cuando los Cangrejeros visiten a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales, los Gigantes visiten a los Leones en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner y los Senadores reciban a los Indios en el Estadio Hiram Bithorn. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de la liga en YouTube a partir de las 7:00 p.m. y el juego entre los Senadores e Indios es transmitido por Wapa Deportes.
Fotos Senadores: Marimar Lázaro
LOS SENADORES DE SAN JUAN ANUNCIAN LA FIRMA DEL PELOTERO CUBANO YOÁN MONCADA
Luis Murphy - Noviembre 29 2024

Los Senadores de San Juan anunciaron hoy la firma del destacado tercera base cubano, Yoán Moncada. Se espera que Moncada esté en uniforme con los Senadores para principios de diciembre. Esta incorporación refuerza significativamente el roster del equipo y subraya nuestro compromiso de competir al más alto nivel.
Moncada, un ex jugador de los Medias Rojas de Boston y Medias Blancas de Chicago, trae consigo una vasta experiencia y un impresionante historial en las Grandes Ligas. A lo largo de su trayectoria ha acumulado un promedio de bateo de .254, con 93 cuadrangulares, 339 carreras empujadas y 376 carreras anotadas. Moncada quien recientemente se convirtio en agente libre, es conocido por su versatilidad al bate y su sólida defensa en la tercera base, cualidades que serán vitales para complementar el talento que los Senadores han demostrado hasta ahora.
El gerente general de los Senadores, Alex Cintrón, expresó su entusiasmo por la firma de Moncada: "Estamos emocionados de darle la bienvenida a Yoán a nuestro equipo, es un jugador de impacto para los Senadores y también para la liga. Su experiencia y habilidades serán invaluables tanto dentro como fuera del terreno. Confiamos en que su presencia continuará elevando el nivel de juego de todos nuestros jugadores”.
Por su parte, el dirigente del equipo, Ricky Rivera, añadió: "Yoán, al igual que Abreu, viene con hambre de jugar y demostrar su talento en esta liga. Estamos seguros de que será un líder en nuestro clubhouse, su habilidad y dedicación al juego son factores que buscamos para llevar a los Senadores al siguiente nivel”.
La temporada 2024-2025 de la Liga de Beísbol Profesional Roberto Clemente se ha convertido una de las más competitivas en la historia reciente, y los Senadores de San Juan están decididos a ser protagonistas. La firma de Moncada es solo el comienzo de una serie de movimientos estratégicos destinados a fortalecer el equipo y brindar a nuestros aficionados un beísbol emocionante y de alta calidad.
Los Leones derrotan a los Cangrejeros
Prensa LBPRC - NOVIEMBRE 27 2024






Un ramillete de cinco carreras en la quinta entrada le dio a los Leones de Ponce una victoria, 5-2, sobre los Cangrejeros de Santurce en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El resultado provocó que los Leones obtuvieran su quinta victoria consecutiva y pusieran su récord en 7-5, quedándose solos en el segundo lugar del torneo. Por otro lado, Santurce coloca su marca en 4-8.
Los Cangrejeros rayaron una carrera en la tercera entrada producto de un doble al jardín izquierdo de Jorge Barrosa para el 1-0. Posteriormente, un balk de Kouji Fukutani provocó que Santurce anotara la segunda carrera del partido.
Los Leones le dieron vuelta al pizarrón dos entradas más adelante cuando, en la parte baja del quinto episodio, Josh Altmann conectó un doble impulsor de carrera y el serpentinero de los Cangrejeros, Matt Tenuta, dio un boleto gratis con las bases llenas para el 2-2. Entonces, Tenuta fue sustituido por Bryan Chi y este realizó un lanzamiento salvaje para que la novena sureña se fuera al frente, 3-2.
No obstante, el ataque de la alineación leona no quedó ahí. Un sencillo de Brian Miranda trajo dos anotaciones al plato para ampliar la ventaja 5-2.
El triunfo fue para el japones Koji Fukutani (2-0) tras lanzar seis entradas en las que permitió dos carreras, toleró cuatro indiscutibles, ponchó a dos y otorgó un boleto gratis. Tenuta (0-1) cargó con el revés al permitir tres carreras en una salida en la que no pudo retirar a ningún bateador. Alexis Rivero se anotó su quinto salvamento.
Carolina blanquea a Mayagüez
Del brazo de Haru Matsumoto, los Gigantes de Carolina consiguieron una blanqueada, 1-0, sobre los Indios de Mayagüez en el Estadio Isidoro “Cholo” García.
El japonés solo toleró un imparable y ponchó a nueve bateadores en su apertura de cinco entradas y un tercio para conseguir su segunda victoria en esta temporada. Ahora pone su récord en 2-2 en cuatro juegos.
La única carrera de los Gigantes se concretó con un sencillo remolcador de Jan Hernández en la parte alta de la quinta entrada.
La derrota fue para Ronnie Williams (1-0), quien permitió la única carrera de los Gigantes en su trabajo de cuatro entradas y dos tercios. Por su parte, José Espada se agenció su tercer salvamento de la campaña.
Con el triunfo, los Gigantes detienen en tres su racha de derrotas y ponen su marca en 6-8. En cambio, los Indios ven detenidas en tres su racha de victoria y ponen su foja en 10-3.
Dividen honores en el Bithorn
Los Criollos de Caguas y los Senadores de San Juan dividieron honores, en una doble jornada en el Estadio Hiram Bithorn. A primera hora, San Juan dejó en el terreno a Caguas, 3-2, en la décima entrada, mientras que a segunda hora los Criollos blanquearon a los Senadores 4-0.
Con los resultados, San Juan coloca su récord en 7-6 y los Criollos ponen el suyo en 4-8.
En el primer desafío, los Criollos marcaron su primera carrera con un doble de Oscar Mercado en la primera entrada.
Por su parte, Los Senadores empataron el partido 1-1 en la sexta entrada con un sencillo al predio de la derecha ante los envíos del relevista Joe Nahas. El empate persistió y el desafío, que estaba pautado para terminar en siete actos por ser parte de una doble jornada, se fue a entradas extras.
Los Criollos tomaron la delantera en el octavo episodio cuando, en su corrido hacia el plato, Oscar Mercado superó el asedio del receptor Jan Mercado y el antesalista Abdiel Layer para marcar la segunda carrera de Caguas y poner la pizarra, 2-1. Mercado había comenzado el episodio en la intermedia siguiendo la regla del empate en la última entrada del partido.
La novena capitalina también hizo su diligencia en la parte baja del episodio y, con el corredor emergente John López en la segunda almohadilla, empató el partido 2-2 con un sencillo del bateador emergente Ricky de la Torre. Las hostilidades continuaron igualadas hasta la décima entrada. El importado de los Senadores, Brice Matthews, comenzó el episodio en la intermedia y Kevin Santa fue recibido con un pelotazo del serpentinero zurdo Jorge Benítez. Acto seguido, Roberto Enríquez se sacrificó con toque para adelantar corredores y Víctor Torres se embasó en jugada de selección mientras Matthews anotaba para llevar a San Juan al triunfo.
La victoria fue para Austin Warner (1-0) en calidad de relevo, mientras que Benítez (0-1) cargó con el revés.
En el segundo partido, los Criollos regresaron a la ruta ganadora del brazo de Brian Van Belle, quien no permitió carreras y solo toleró un hit en su labor de cinco entradas. En tanto, a la ofensiva, los Criollos anotaron cuatro carreras en la tercera entrada con un sencillo de Mickey Gasper, un doble de Oscar Mercado y un inatrapable de Jonathan Morales.
El triunfo fue de Van Belle (1-1), mientras que la derrota fue para Cole Paplham (2-1) al permitir tres carreras en la entrada y un tercio que trabajó como relevista. El derecho Hiram Burgos se apuntó su primer salvamento de la temporada.
La liga invernal recesa mañana jueves, 28 de noviembre de 2024, por la festividad de “Acción de Gracias” y se reanuda el viernes, 29 de noviembre de 2024, cuando los Criollos reciban a los Senadores en el Estadio Yldefonso Solá Morales a partir de las 4:00 p.m. Por otro lado, los Leones visitaran a los Gigantes en el Estadio Roberto Clemente Walker y los Indios se enfrenten a los Cangrejeros en el Estadio Isidoro “Cholo” García a partir de las 7:00 p.m. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de la liga en YouTube.
Fotos Senadores: Marimar Lázaro
Los Senadores deciden en entradas extras
Prensa LBPRC - Noviembre 27 2024



Un batazo por el cuadro del bateador emergente Víctor Torres en la décima entrada le dio a los Senadores de San Juan una victoria, 3-2, sobre los Criollos de Caguas en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el resultado del partido, los Criollos extienden a cuatro su racha de derrotas consecutivas y ponen su récord en 3-8. Por su parte, los Senadores ponen el suyo en 7-5 y se alejan a medio juego de los Leones de Ponce, quienes también jugaban hoy ante los Cangrejeros de Santurce.
Los Criollos marcaron su primera carrera luego de conectar tres inatrapables consecutivos al abridor de los Senadores, Brady Tedesco. Luis Vázquez abrió el episodio con inatrapable al jardín derecho antes de ser fusilado en un intento de estafa de la segunda almohadilla. Entonces, Oscar Mercado le siguió con un doble al predio izquierdo y Jonathan Morales lo llevó al plato con un sencillo para el 1-0.
Por su parte, Los Senadores empataron el partido 1-1 en la sexta entrada con un sencillo al predio de la derecha ante los envíos del relevista Joe Nahas. El empate persistió y el desafío, que estaba pautado para terminar en siete actos por ser parte de una doble jornada, se fue a entradas extras.
Los Criollos tomaron la delantera en el octavo episodio cuando, en su corrido hacia el plato, Oscar Mercado superó el asedio del receptor Jan Mercado y el antesalista Abdiel Layer para marcar la segunda carrera de Caguas y poner la pizarra, 2-1. Mercado había comenzado el episodio en la intermedia siguiendo la regla del empate en la última entrada del partido.
La novena capitalina también hizo su diligencia en la parte baja del episodio y, con el corredor emergente John López en la segunda almohadilla, empató el partido 2-2 con un sencillo del bateador emergente Ricky de la Torre. Las hostilidades continuaron igualadas hasta la décima entrada. El importado de los Senadores, Brice Matthews, comenzó el episodio en la intermedia y Kevin Santa fue recibido con un pelotazo del serpentinero zurdo Jorge Benítez. Acto seguido, Roberto Enríquez se sacrificó con toque para adelantar corredores y Torres se embasó en jugada de selección mientras Matthews anotaba para llevar a San Juan al triunfo.
La victoria fue para Austin Warner (1-0) en calidad de relevo, mientras que Benítez (0-1) cargó con el revés.
La liga invernal recesa mañana jueves, 28 de noviembre de 2024, por la festividad de “Acción de Gracias” y se reanuda el viernes, 29 de noviembre de 2024, cuando los Criollos reciban a los Senadores en el Estadio Yldefonso Solá Morales a partir de las 4:00 p.m. Por otro lado, los Leones visitaran a los Gigantes en el Estadio Roberto Clemente Walker y los Indios se enfrenten a los Cangrejeros en el Estadio Isidoro “Cholo” García a partir de las 7:00 p.m. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de la liga en YouTube.
Mayagüez se va en escapada en el primer puesto
Prensa LBPRC - Noviembre 26 2024


Isán Díaz y Roberto “Bebo” Pérez lideraron el ataque de los Indios para guiar a Mayagüez a un triunfo, 7-5, sobre los Gigantes de Carolina en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Díaz conectó de 4-3 con una carrera empujada, mientras que Pérez se fue de 3-2 con una carrera anotada y otra empujada. Con esas actuaciones, los Indios permanecen en el primer puesto de la tabla de posiciones con récord de 10-2 y los Gigantes ocupan la cuarta posición con marca de 5-8.
El ataque de los Indios comenzó luego de una pausa de 10 minutos por la lluvia. Hasta ese punto, los Gigantes habían concretado su primera carrera, luego de dos outs, en la primera entrada cuando Johnathan Rodríguez conectó el segundo inatrapable de su novena en el partido para el 1-0.
Mayagüez hizo suyo una parte del juego aprovechando un error del primera base de los Gigantes, Gabriel Cancel, y tres bases por bolas del abridor Orlando Rodríguez en la tercera entrada. Precisamente, el último boleto gratis de la entrada a Danny Ortiz dio paso a la carrera del empate 1-1. Acto seguido, Anthony García se sacrificó con elevado y Díaz conectó un doble, ambos al predio central, para aumentar la ventaja, 4-1. No obstante, un elevado de sacrificio de Rodríguez trajo al plato la segunda anotación de la novena carolinense, para el 4-2, en la parte baja del mismo episodio.
En la cuarta entrada se concretó la quinta anotación de la tribu con un apresurado corrido de Pérez tras un elevado de sacrificio de Chavez Young para el 5-2. Los Indios volvieron a la carga en el quinto episodio al anotar dos carreras más producto de un elevado de sacrificio de David MacKinnon y un doble de Pérez.
Por su parte, los Gigantes sumaron dos carreras más en la parte baja de la séptima entrada ante los envíos de Antonio Vélez con un doble de Jan Hernández y un batazo de Abimelec Ortiz por el plato para el 7-4.
La victoria le perteneció al abridor Carlos Espinosa (1-0) al permitir dos carreras, una de ellas limpias, en cinco episodios. Espinosa propinó seis ponches y concedió tres bases por bolas. El derecho Orlando Rodríguez (0-1) cargó con el revés al darle paso a tres carreras en dos entradas y un tercio. En tanto, Justin Yeager se apuntó su cuarto salvamento de la temporada.
Ponce asciende al segundo lugar
Los Leones de Ponce consiguieron su cuarta victoria consecutiva al doblegar, 5-4, a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn.
Ahora la novena sureña empata con los Senadores de San Juan en el segundo puesto de la tabla de posiciones al poner su marca de 6-5, mientras que los Cangrejeros colocan su foja en 4-7.
La victoria tuvo como principal protagonista al veterano lanzador Fernando Cabrera (1-1), quien sólo permitió una carrera en su salida de seis entradas en las que ponchó a tres lanzadores. La única carrera que permitió fue un cuadrangular de Juan Centeno hacia lo profundo del jardín derecho, que le dio la primera carrera a los Cangrejeros en el segundo episodio.
La mínima ventaja de Santurce sucumbió en la tercera entrada cuando el jardinero de los Leones, Yanquiel Fernández, pegó un doble al jardín central, con Andrew Velázquez en tránsito, para empatar el desafío 1-1. Un elevado de sacrificio del veterano antesalista, Osvaldo “Ozzie” Martínez, le dio la ventaja a los Leones por primera vez en el partido en la parte alta de la séptima entrada al poner el pizarrón 2-1.
En la entrada de recoger los bates, Aaron Hill pegó un doble y Rusber Estrada conectó un sencillo para poner el marcador de 5-1. Los Cangrejeros también hicieron de las suyas en la novena entrada con un elevado de sacrificio de Jorge Barrosa y un sencillo de Rubén Castro, impulsor de dos carreras, que los acercó en el pizarrón 5-4.
La derrota fue para Michael Martínez (1-1) al darle paso a una carrera en una entrada trabajada en labor de relevo.
La acción de la liga invernal continúa mañana miércoles 27 de noviembre cuando los Criollos y los Senadores se enfrenten en una doble jornada en el Estadio Hiram Bithorn a partir de las 4:00 p.m. Por otro lado, los Cangrejeros y los Leones miden fuerzas en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner, mientras que los Gigantes visitan a los Indios en el Estadio Isidoro “Cholo” García a partir de las 7:00 p.m. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de la liga en YouTube.
LOS SENADORES DE SAN JUAN ANUNCIAN HOMENAJE AL DREAM TEAM DE LA SERIE DEL CARIBE DE 1995
Luis Murphy - Noviembre 26 2024



Los Senadores de San Juan se enorgullecen en anunciar un homenaje especial al legendario Dream Team de la Serie del Caribe de 1995. Este evento se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre en el Estadio Hiram Bithorn, cuando los Senadores reciben la visita de los Cangrejeros de Santurce a las 7pm como parte del City Champ, donde celebraremos la hazaña de uno de los equipos más icónicos en la historia del béisbol puertorriqueño.
El Dream Team de 1995, compuesto por estrellas de los Senadores como como Roberto Alomar, Edgar Martínez, ambos miembros del Salón de la Fama de la MLB, Carmelo Martínez, Carlos Delgado, Carlos Baerga, Rafy Montalvo y Rey Sanchez junto a Juan “Igor” González, Bernie Williams y Rubén Sierra, entre otros, logró una hazaña histórica al ganar la Serie del Caribe de manera invicta. Este equipo no solo dejó una marca imborrable en el béisbol caribeño, sino que también elevó el orgullo de Puerto Rico en el ámbito deportivo internacional.
“Es un honor para mí, como apoderado de los Senadores y exjugador del legendario ‘Dream Team’, rendir homenaje a este equipo que dejó una huella imborrable en la historia del béisbol. Los Senadores de San Juan no solo representan un legado de excelencia, sino también la pasión y el espíritu de lucha que caracteriza a nuestro deporte. Estoy orgulloso de ser parte de esta celebración y de continuar llevando el nombre de los Senadores con orgullo y dedicación”, expresó Roberto Alomar.
El homenaje incluirá una ceremonia especial antes del partido, donde se reconocerá a los jugadores y al cuerpo técnico que formaron parte de este equipo inolvidable. Además, se presentarán videos conmemorativos y se realizarán actividades interactivas para los fanáticos.
Además, los de la capital, estrán confeccionando una camisa conmemorativa en honor al legendario “Dream Team” de 1995. Camino hacia esta celebración, se presentarán entrevistas exclusivas con los protagonistas de aquel equipo histórico, permitiendo a los fanáticos revivir los momentos más memorables y conocer las historias detrás de sus héroes del béisbol.
Invitamos a todos los aficionados del béisbol y a la comunidad en general a unirse a nosotros en esta celebración única. Los boletos para el evento ya están disponibles en PRTickets y en la boleteria del estadio.
¡No se pierdan esta oportunidad de revivir la gloria del Dream Team de 1995 y celebrar juntos el legado del béisbol puertorriqueño!
Bajan los tiempos de duración de los juegos invernales
Prensa LBPRC - Noviembre 24 2024



El uso del reloj en los estadios de los juegos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) ha reducido el tiempo promedio de los partidos en 42 minutos esta temporada.
Según las estadísticas de la LBPRC la duración de los juegos -en los primeros 24 partidos- ha disminuido 42 minutos si se toma en cuenta que el año pasado los juegos se completaron en un promedio de tres horas con 30 minutos y ahora el promedio es de dos horas y 48 minutos.
También 20 de los primeros 24 juegos han durado tres horas o menos.
“La implementación del reloj, aparte de ser un requerimiento de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés), pone a la liga a la vanguardia de los tiempos. El que un juego sea más ágil ayuda a la liga a atraer a la nueva generación en los estadios”, aseguró Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC.
Por otro lado, el juego que se ha acabado más rápido en esta campaña fue entre los Gigantes de Carolina y los Leones de Ponce cuando el pasado jueves, 21 de noviembre de 2024, ambos equipos acabaron su desafío en dos horas y 22 minutos. En cambio, el partido que más ha durado fue entre los Leones de Ponce y los Criollos de Caguas cuando el miércoles, 13 de noviembre de 2024, ambos equipos jugaron tres horas y 50 minutos un desafío en el que se anotaron 19 carreras; hubo 17 bases por bolas y 12 cambios de lanzadores.
Una comparación con la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) establece que la duración de partidos también es menor con los juegos disputados en el vecino país el año pasado. Los primeros 24 partidos de la temporada 2023-2024 de liga invernal dominicana tuvieron una duración de tres horas y 13 minutos, según las estadísticas del periodista Manuel Acevedo. Las estadísticas de duración de los juegos publicadas por las Grandes Ligas aseguran que sus juegos duraron dos horas y 39 minutos en la temporada 2023, y que los juegos duraron dos horas y 36 minutos este año.
Santurce derrota a Carolina en doble jornada
Prensa LBPRC - Noviembre 24 2024







Los Cangrejeros de Santurce alcanzaron las cuatro victorias de la temporada al dominar a los Gigantes de Carolina, 2-1 y 3-1, en una doble jornada en la continuación de la Copa Brava Lubricants 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en el Estadio Hiram Bithorn.
Los Cangrejeros atacaron temprano al abridor de los Gigantes, Fuga Ohtake, en la primera entrada. Rubén Castro abrió la tanda ofensiva por los Cangrejeros con una línea al jardín izquierdo. El derecho dominó a Johneshwy Fargas con un levado al territorio de foul detrás del receptor Xavier Fernández para ser el primer out.
Luego Henry Ramos recibió una base por bolas para que se colocaran corredores en las primeras dos almohadillas. Entonces, vino un error en un tiro del lanzador a la primera base Gabriel Cancel que provocó que los Cangrejeros anotaran sus primeras dos carreras.
Durante el tercer episodio, un elevado de sacrificio de Anthony Vilar al predio central provocó que los Gigantes se acercaran 2-1. No obstante, fue todo lo que pudieron hacerle al pitcheo y la defensa carolinense.
El japonés Ohtake obtuvo su segunda derrota de la campaña en una tarde en la que propinó seis ponches y concedió tres bases por bolas. Por su parte, Michael Martínez se apuntó su primera victoria de la temporada al no permitir carreras en la entrada que trabajó. El derecho ponchó a dos bateadores de Carolina. Su compañero Jordan Johnson se agenció su primer salvamento.
En el segundo desafío, los Cangrejeros salieron nuevamente al frente. Esta vez con un doble de Ramos para producir la carrera que pisó la pizarra, 1-0, en la primera entrada. Esa ventaja de una carrera prosiguió hasta la tercera entrada cuando Anthony Vilar pegó un rodado de out que propició la anotación de Delvin Pérez para el 1-1.
Una línea de Yadiel Rivera impulsó dos carreras más para poner la pizarra 3-1 ante Darvin García (0-1) en la cuarta entrada. García cargó con la derrota mientras que Bryan Chi (1-0) se atribuyó la victoria en el relevo. Con el triunfo, Santurce pone su marca en 4-6 y Carolina coloca la suya en 5-7.
Cae Caguas en doble jornada
Los Criollos de Caguas cayeron por partida doble, 7-1 y 4-0, ante los Indios de Mayagüez en una doble jornada en el Estadio Yldefonso Solá Morales.
Los triunfos provocaron que los Indios regresaran a la ruta ganadora y pusieran su récord en 9-2. Por su parte los Criollos colocaron el suyo en 3-7. Ahora suman tres las derrotas consecutivas de Caguas.
Los Indios rayaron sus primeras dos anotaciones en la primera entrada del primer partido producto de un sencillo de Anthony García ante el veterano abridor Héctor Santiago. La tribu amplió aún más su ventaja con un ramillete de cinco carreras en la sexta entrada.
El jardinero de la tribu Danny Ortiz abrió el episodio con un doble. Santiago retiró con elevado a García, pero le dio una base por bolas a Isan Díaz y a David MacKinnon para congestionar el tráfico. Acto seguido, Roberto “Bebo” Pérez conectó un sencillo que impulsó a Ortiz y Díaz al plato para ampliar la ventaja 4-0. Hasta ahí llegó la salida del zurdo, pues relevado por Ismael Salgado.
Sin embargo, el ataque de la novena mayagüezana continuó con un inatrapable al jardín izquierdo que puso la pizarra 5-0. Chávez Young fue retirado con ponche y un balk de Salgado mientras enfrentaba a Shed Long Jr. provocó que entrara la sexta anotación de los Indios. Tras la anotación, Long Jr. conectó otro inatrapable para colocar las hostilidades 7-0. El equipo del “Valle del Turabo” anotó su única carrera en la séptima y última entrada del desafío con una base por bolas, cuando las bases se encontraban llenas, del zurdo Nelvin Fuentes.
La victoria le perteneció a Carlos Francisco (3-0) luego de no permitir carreras en la entrada que trabajó en labor de relevo. La derrota fue para Santiago (0-2) luego de darle paso a cuatro anotaciones, tres de ellas limpias, en cinco entradas y un tercio. Santiago propinó cinco ponches y dos bases por bolas.
Los Indios comenzaron un tanto lentos el segundo encuentro ante los envíos del recién llegado importado Alex Sanabia. El derecho llegó fue contratado hace varios días y activado ayer para abrir el segundo encuentro.
Una entrada más tarde de la salida de Sanabia en la loma –en el cuarto episodio– la tribu volvió a producir carrera con inatrapables de Ortiz y MacKinnon para tomar ventaja del partido 2-0. Posteriormente, un lanzamiento salvaje de Alex Claudio, con las bases llenas, dio paso a la tercera anotación de Mayagüez.
En la sexta entrada, MacKinnon lo hizo de nuevo y con un imparable empujó la cuarta carrera de los Indios. En el segundo encuentro, Luis Leroy Cruz (1-0) se llevó la victoria tras no darle anotaciones en cinco episodios, mientras que Ángel González (0-2) cargó con el revés al permitir las tres primeras carreras de Mayagüez en el partido en su labor de una entrada y un tercio.
Tercer triunfo consecutivo para los Leones
El serpentinero Yoanis Quiala ayudó a los Leones de Ponce a doblegar a los Senadores de San Juan, 3-2.
El derecho toleró siete hits en su apertura de cinco entradas, en las que propinó cuatro ponches y dio una base por bolas. Quiala puso su récord en 1-2.
Los Leones continuaron su ritmo donde lo dejaron anoche y en el primer tercio del partido produjeron tres carreras. Las primeras dos carreras llegaron en el segundo episodio con un sencillo de Bryan Miranda por encima de la intermedia. Un lanzamiento desviado del serpentinero de los Senadores, Cole Paplham, provocó que Andrew Velázquez anotara para el 3-0, en la tercera entrada.
Los Senadores anotaron sus dos carreras en la novena entrada con un doble de Ramón Rodríguez y un sencillo de Kevin Santa ante el taponero Alexis Rivero. El derecho se apuntó su cuarto salvamento. El derecho Rubén Ramírez cargó con el revés permitió dos de las tres carreras de Ponce en su salida en dos entradas.
Ahora, Ponce coloca su marca en 5-5, mientras que San Juan pone el suyo en 6-5.
La acción de la liga invernal recesa mañana lunes, 25 de noviembre de 2024, y se reanuda el martes, 26 de noviembre de 2024, cuando los Leones visitan a los Senadores en el Estadio Hiram Bithorn y los Gigantes reciben a los Indios en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Ambos partidos serán transmitidos a través de la cuenta de YouTube de la liga a partir de las 7:00 p.m.
.
José Abreu con multihits y dos empujadas en el triunfo de los Senadores de San Juan
Yoan Piedra - Noviembre 24 2024
Carolina, San Juan y Ponce ganan en la noche de rivalidades
Prensa LBPRC - Noviembre 24 2024






Los Gigantes de Carolina consiguieron su quinta victoria de la temporada al derrotar, 5-1, a los Criollos de Caguas en la continuación de la Copa Brava Lubricants de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El triunfo marcó la jornada de rivalidades en la que Mayagüez se enfrentó con Ponce y San Juan se midió con Santurce. Ahora los Gigantes ponen su récord en 5-5, mientras que los Criollos colocan el suyo en 3-5.
La ofensiva de Carolina lució aceitada, mientras que el pitcheo y la defensa le cortaban la respiración a Caguas la mayoría de las ocasiones que tuvieron jugadores en posición de anotar.
El abridor de los Criollos, Derrick Adams, se mantuvo sereno sobre la loma hasta que perdió el control de sus lanzamientos tras conseguir los primeros dos outs de la segunda entrada. El zurdo retiró con elevados a Xavier Fernández y Adeiny Hechavarria antes de darle bases por bolas consecutivas a Abimelec Ortiz y Jan Hernández para poner corredores en las primeras dos almohadillas. Inmediatamente, Delvin Pérez conectó un hit dentro del cuadro que le pegó en la pierna a Adams y provocó que se congestionara el tránsito de camisetas negras y amarillas. El personal de los Criollos salió a revisar a Adams y este permaneció sobre la loma. Entonces, Adams volvió a perder la zona y, con una tercera base por bolas en el encuentro, dio paso a la primera anotación de los Gigantes en el desafío.
Los Gigantes sumaron cuatro carreras más en la sexta entrada. Las primeras dos anotaciones producto de un inatrapable, con las bases llenas, del jardinero Anthony Vilar y, las siguientes dos carreras, con un sencillo de Ortiz al jardín derecho, para aumentar la ventaja del equipo local 5-0.
Un elevado de sacrificio de Luis Vázquez hizo que los Criollos anotarán, en la octava entrada, su única carrera del partido para el 5-1.
El derecho Jhon Vargas (1-0) se apuntó el triunfo luego de lanzar en blanco los primeros cinco episodios. También dio paso a tres hits, propinó siete ponches y concedió un boleto gratis. En cambio, Adams (0-1) se atribuyó la derrota al darle paso a una carrera en dos entradas y un tercio. Adams terminó la noche acumulando cuatro bases por bolas y dos ponchetes.
Abreu fue clave para San Juan
Con la ayuda del oportuno bateo de José Abreu, los Senadores de San Juan doblegaron, 3-2, a los Cangrejeros de Santurce en el Estadio Hiram Bithorn.
El grandesligas bateó de 3-2 con dos carreras impulsadas, una base por bolas y un ponche. A su lado, liderando también la ofensiva estuvo el jardinero Jadiel Sánchez, quien se fue de 5-3 con una carrera anotada y una impulsada.
El primero de los batazos de Abreu se dio en la primera entrada cuando con un doble al jardín central envió al plato la primera anotación de los Senadores en las piernas de Sánchez.
En el siguiente episodio, Sánchez y Abreu volvieron a ser una punta de lanza en la ofensiva. Sin embargo, su ataque fue precedido por sencillos de Kevin Santa y Jan Mercado. Con ambos corredores en las bases, Sánchez pegó un doble para poner la pizarra 2-0. En tanto, Abreu se sacrificó con elevado para que los Senadores anotaran la tercera carrera del partido.
Un doble de Rubén Castro al jardín central acercó a los Cangrejeros, 3-2, en la quinta entrada.
Luego de ese momento, Alexander Castro se hizo cargo de la loma junto a Sidney Duprey para maniatar los bates de la novena santurcina. Castro (1-0) se llevó la victoria al no permitir carrera en dos entradas y dos tercios. El derecho propinó tres ponches. Por su parte, Duprey se apuntó su primer salvamento de la temporada. La derrota le perteneció al abridor David Lebrón (0-1) al darle paso a las tres anotaciones de San Juan en su salida de cinco entradas, en las que también toleró seis hits, propinó tres ponches y concedió una base por bolas.
Tras la jornada, San Juan puso su marca en 6-4 y se mantiene en el segundo lugar del torneo. Por su parte, Santurce colocó la suya en 2-6.
Ponce supera a Mayagüez
John Altmann y Edwin Díaz conectaron cuadrangulares para guiar a los Leones de Ponce a un triunfo, 5-3, sobre los Indios de Mayagüez en su casa, el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.
A pesar del resultado, los Indios se mantienen en el primer lugar del torneo con récord de 7-2, mientras que con la victoria los Leones ascienden al cuarto lugar al poner el suyo en 4-5.
Los Leones anotaron dos carreras en la parte baja de la primera entrada con un elevado de sacrificio de Yanquiel Fernández y un sencillo de Edwin Díaz. Pero, los Indios les dieron alcance a los sureños en la parte alta de la segunda entrada. Primero, Anthony García, Isan Díaz y David MacKinnon recibieron base por bolas del abridor de los Leones, Matthew Swilley, para llenar las bases.
Con ese panorama, Mario Feliciano conectó una roleta de out, mientras que Díaz anotaba la primera carrera de Mayagüez para poner la pizarra 2-1. En ese instante, Swilley fue atendido por una lesión en su brazo y sustituido por Noel Pinto. El zurdo permitió una línea de Reymond Fuentes productora de dos carreras que le dio vuelta al pizarrón 3-2.
Un cuadrangular solitario del importado Altmann empató el partido, 3-3, en la cuarta entrada.
Más adelante, un cuadrangular de Díaz le devolvió a los Leones la ventaja de dos carreras al colocar la pizarra a su favor, 5-3, en el sexto episodio.
El relevista Julio Torres (2-1) se quedó con la victoria al solo tolerar un hit y dar dos ponches en una entrada y dos tercios. Su compañero Alexis Rivero alcanzó su tercer salvamento de la temporada. En tanto, Devin Rivera (0-1) obtuvo la derrota al permitir dos carreras en dos entradas trabajadas.
La acción de la liga invernal continúa mañana domingo, 24 de noviembre de 2024, con dos dobles jornadas cuando los Indios visiten a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales y los Cangrejeros reciban a los Gigantes en el Estadio Hiram Bithorn. Por otro lado, los Senadores se enfrentan con los Leones en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner. Todos los partidos se transmitirán por el canal de YouTube de la liga a partir de las 4:00 p.m.
Sexta victoria consecutiva para Mayagüez
Prensa LBPRC - Noviembre 23 2024




Un rodado de Brian Rey en la octava entrada le dio la victoria a los Indios de Mayagüez, 6-5, sobre los Cangrejeros de Santurce en la continuación de la Copa Brava Lubricants de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Con el partido empatado, 5-5, Isan Díaz abrió la tanda ofensiva con un inatrapable al jardín derecho. Luego, David MacKinnon conectó una potente línea al mismo predio para catapultar a Díaz a la antesala. Fue allí donde Rey se convirtió en héroe y con una roleta fue forzado para out mientras Díaz anotaba la carrera que posteriormente le dio la victoria a su equipo.
Los Cangrejeros marcaron sus primeras tres carreras en la parte alta del cuarto episodio con un cuadrangular de Henry Ramos hacia el jardín derecho. Entonces, llegó la lluvia y el partido tuvo que ser detenido por 43 minutos. Tras la reanudación, Mario Feliciano se sacrificó con elevado para darle la primera anotación a la tribu y Danny Ortiz pegó un cuadrangular de tres carreras para darle vuelta al pizarrón, 4-3, en la quinta entrada.
Sin embargo, la ofensiva de la tribu no quedó ahí. Un sencillo de Mario Feliciano trajo al plato a Chavez Young para que los Indios aumentaron su ventaja, 5-3, en el séptimo episodio. Los Cangrejeros sumaron dos anotaciones más con un elevado de sacrificio y un doble de Ramos para empatar el desafío 5-5 en la octava entrada.
Carlos Francisco se apuntó su segundo triunfo de la temporada al no permitir anotaciones en una entrada en calidad de relevo. Jordan Johnson (1-1) cargó con el revés al permitir una carrera en una entrada lanzada. En cambio, Justin Yeager se adjudicó su tercer salvamento de la temporada.
Con el triunfo, Mayagüez mejoró su récord a 7-1 y siguen en el tope de la tabla de posiciones de la Liga mientras Santurce ocupa en el último lugar con foja de 2-5.
Duelo de pitcheo en el Bithorn
Los Gigantes de Carolina superaron con una blanqueada, 1-0, a los Senadores de San Juan en el Estadio Hiram Bithorn.
Fue una buena demostración de pitcheo entre ambas novenas, en la que San Juan dejó a 14 corredores en circulación. Tres más de los dejados por Carolina en las mismas circunstancias.
Los Gigantes atacaron al veterano abridor de los Senadores, Miguel Martínez, en la primera entrada para rayar su única carrera del partido. El zurdo dominó al primer bate de Carolina, Bryan Torres, con una roleta. Luego Johnathan Rodríguez y Anthony Vilar pegaron sencillos consecutivos al jardín izquierdo para llenar las primeras dos almohadillas. Entonces, llegó el doble de Xavier Fernández que puso la pizarra 1-0 a favor de los Gigantes.
Martínez (0-1) cargó con la derrota luego de permitir la única carrera del partido en su labor de cinco entradas. En su debut en el uniforme de los Senadores, toleró dos hits y propinó tres ponches. También concedió una base por bolas. Por su parte, Eddy Reynoso (1-0) se llevó la victoria luego de no darle libertades a San Juan en los dos tercios de entradas que trabajó como relevista. En tanto, José Espada consiguió su segundo salvamento de la temporada.
Tras la jornada, los Senadores ponen su marca en 5-4, mientras que los Gigantes colocan la suya en 4-5.
Suspenden en Caguas
El partido entre los Leones de Ponce y los Criollos de Caguas fue suspendido luego de dos outs en la parte baja primera entrada debido a las malas condiciones del terreno de juego a consecuencia de la lluvia que cayó anoche sobre el Estadio Yldefonso Solá Morales.
La novena sureña había anotado tres carreras en la primera entrada con un sencillo de Josh Altmann al jardín izquierdo productor de dos las primeras dos carreras en las piernas de Benny Montgomery y Yanquiel Fernández. Acto seguido, Edwin Díaz conectó un doble para empujar a Altmann al plato para poner la pizarra 3-0.
El encuentro será completado en una fecha a anunciar más adelante. La acción de la liga invernal continúa mañana sábado 23 de noviembre cuando los Gigantes reciban a los Criollos en el Estadio Roberto Clemente Walker, los Senadores visiten a los Cangrejeros en el Estadio Hiram Bithorn y los Indios se midan con los Leones en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner. Todos los partidos serán transmitidos por el canal de YouTube de la liga LBPRC21TV a partir de las 7:00 p.m. El partido de City Champs entre San Juan y Santurce será transmitido por Wapa Deportes.
Los Criollos salen por la puerta ancha
PRENSA LBPRC - Noviembre 22 2024




Los Criollos de Caguas regresaron a la ruta ganadora luego de derrotar a los Senadores de San Juan, 2-1, en la continuación de la Copa Brava Lubricants de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Ahora Caguas pone su récord en 3-4, mientras que San Juan coloca el suyo en 5-3.
En su debut de esta campaña con los Criollos, Dereck Rodríguez maniató los bates de los Senadores hasta la cuarta entrada, cuando Zach Dezenzo conectó el primer inatrapable de su equipo con una línea al jardín izquierdo. No obstante, la primera anotación del equipo capitalino llegó en el siguiente episodio.
El intermedista de los Senadores, Abdiel Layer, abrió el episodio con un inatrapable al jardín central ante el relevista de los Criollos, Alex Claudio. Acto seguido, Layer se estafó la intermedia y Kenen Irizarry fue dominado con un batazo por el cuadro. Entonces, Jadiel Sánchez se sacrificó con elevado al jardín izquierdo para guiar a Layer al plato y poner la pizarra 1-0.
La novena cagüeña le dio vuelta al pizarrón en la llamada “entrada de la suerte”, la séptima entrada. Luego de un out, Luis Vázquez conectó un doble al jardín izquierdo ante los envíos del relevista Nick Horvath. Después, el zurdo le dio un pelotazo a Brett Rodríguez y una base por bolas a Onix Vega para congestionar el tránsito de Criollos. Horvath dominó al primer bate Ezequiel Pagán por la vía del ponche, pero toleró la potente línea remolcadora de dos carreras, de Oscar Mercado, que le dieron la delantera a Caguas 2-1.
El triunfo le perteneció a Joe Nahas (2-0) luego de no permitir carreras en la entrada que trabajó en labor de relevo. La derrota recayó en Horvath (0-1), quien lanzó dos entradas. Por su parte, Ricardo Gómez se apuntó su tercer salvamento de la temporada.
Ponce blanquea a Carolina
El serpentinero Kouji Fukutani tiró una joya monticular para guiar a los Leones de Ponce a una blanqueada, 1-0, sobre los Gigantes de Carolina.
Tras el partido, ambas novenas ahora marchan con marca de 3-5.
El japonés no permitió carreras y toleró tres inatrapables en su apertura de seis entradas y un tercio. El derecho propinó cuatro ponches y concedió una base por bolas. Su labor también fue respaldada por sus compañeros Zack Leban y Alexis Rivero, quienes no permitieron hits ni carreras. Rivero se apuntó el salvamento, su segundo en la campaña.
Los Leones rugieron en la segunda entrada con un sencillo al jardín izquierdo, que impulsó a Josh Altmann para el 1-0. Altmann había llegado la inicial con una base por bolas del abridor de los Cangrejeros Haru Matsumoto.
Mientras Fukutani (1-2) salía con la victoria, su compatriota Matsumoto cargaba con el revés luego de permitir la única carrera del partido en tres entradas y un tercio. El zurdo retiró a seis bateadores por la vía del ponche y regaló un boleto a la inicial.
La acción de la liga invernal continúa mañana viernes, 21 de noviembre de 2024, cuando los Leones visiten a los Criollos en el Estadio Yldefonso Solá Morales, los Senadores reciban a los Gigantes en el Estadio Hiram Bithorn y los Cangrejeros se midan con Mayagüez en el Estadio Isidoro “Cholo” García. Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de YouTube LBPRC21TV de la liga a partir de las 7:00 p.m.
LA SALIDA DEL PROYECTO RA12 DEJA PLASMADO UN GRAN LEGADO EN LA LBPRC
PRENSA LBPRC - Octubre 17 2024







El regreso de los Senadores de San Juan a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) revivirá el retorno de la rivalidad histórica en la ciudad de San Juan del añorado “City Champ” gracias a la estructura y base desarrollada por el proyecto RA12 en las pasadas cuatro temporadas.
Este proyecto fue capitaneado por su propulsor; el inmortal y estelarísimo intermedista de las Grandes Ligas Roberto Alomar, quien históricamente se ha distinguido por su pasión por trabajar con la juventud tanto en Puerto Rico como los Estados Unidos.
RA12 cumplió su objetivo en la LBPRC de proveer a peloteros jóvenes en ascenso, pero sin espacio en una de las restantes franquicias en la liga invernal, un espacio donde pudieron desarrollarse y demostrar responsabilidad, disciplina, competitividad, compañerismo, humildad y pasión por el béisbol.
Ahora no será un equipo de desarrollo sino uno competitivo con todos los deberes y responsabilidades de una franquicia regular. Los cambios de peloteros anunciados, los recientes nombramientos de su nuevo equipo gerencial, administrativo y técnico y el anuncio de los refuerzos de alta calidad confirman que vienen con la intención de no tan solo competir sino de cualificar a la postemporada y ganar el campeonato.
En junio de 2020, la Junta de Directores de la LBPRC aprobó unánimemente una franquicia no tradicional donde cuyos objetivos no eran ganar campeonatos ni representar a una ciudad. Alomar enfatizó replicar con los actuales jóvenes prospectos boricuas la experiencia que tuvo cuando los Criollos de Caguas lo firmaron en su primer año de participación y lo importante que fue esa experiencia en su desarrollo como pelotero profesional hasta llegar a convertirse en un miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
“La LBPRC recibió críticas por haber aprobado esta franquicia que, para mí siempre la consideré como un proyecto que estaba en armonía con una de las metas estratégicas de nuestra liga: el desarrollo de los peloteros profesionales boricuas”, dijo Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC. “RA12 participó haciendo una gran aportación institucional a la liga y principalmente al desarrollo de prospectos puertorriqueños que era su principal misión. Entiendo que es mi responsabilidad dejar plasmado el legado de RA12 para beneficio de la rica historia de la LBPRC”.
El legado de RA12 institucionalmente a la LBPRC se puede resumir como sigue:
- La estructura desarrollada por RA12 sirvió de base para el regreso de los Senadores y poder revivir el famoso “City Champ” sin tener que pasar por un sorteo de expansión y sus consecuencias a las franquicias existentes.
- RA12 fue una de los cuatros franquicias que dijeron presente para poder llevar a cabo la temporada 2020-21, sin fanáticos por el COVID, evitando que la LBPRC recesara haciendo viable la cualificación de la LBPRC para la Serie del Caribe a pesar de que equipos con grandes recursos económicos con respaldo municipal decidieron recesar. Las otras tres franquicias que se hicieron presentes fueron Caguas, Mayagüez y Manatí.
- RA12 fue un proyecto de desarrollo de prospectos boricuas no comprendido por muchos fanáticos, pero de gran valor estratégico para la LBPRC. Durante su participación, RA12 le dio un taller de trabajo a sobre 120 peloteros, algunos de los cuales participaron los cuatro años con el equipo y otros fueron contratados por otros equipos donde tuvieron la oportunidad de jugar a diario. Hoy podemos decir que sobre treinta peloteros están activos en nuestra LBPRC gracias a RA12.
“Como equipo, RA12 creó la fama de ser un equipo que nunca se quitaba, aunque por falta de profundidad y experiencia se les hacía difícil cerrar juegos. No obstante, ningún equipo quería jugar con ellos en las postrimerías del torneo porque fue el causante de la eliminación de varios equipos”, dijo Flores Galarza.
En una temporada, RA12 fue el único equipo que le ganó la serie particular al equipo que resultó ser el campeón. En otra temporada, RA12 tenía la posibilidad de calificar a la postemporada, pero lamentablemente fue el equipo más afectado cuando la LBPRC tuvo que recesar por una semana como resultado de un brote del COVID.
Desde el punto de vista de actuaciones sobresalientes de integrantes de RA12 se puede destacar lo siguiente:
- Rubén Castro fue el campeón bate y en OBP en la temporada 2022-23 con promedio de .305 y .442, respectivamente. En esa temporada, otro integrante de RA12, Yadiel Rivera, terminó segundo en bateo con .304.
- Rubén Ramírez fue el líder en efectividad en la temporada 2022-23 con un impresionante 0.74 en 48.2 entradas ponchando a 33 bateadores. En esa temporada Rubén tiró un juego sin hits al equipo que ganó la temporada regular, aunque RA12 perdió el juego 1-0.
- Rubén Ramírez terminó líder en entradas lanzadas en la temporada 2023-24 con un total de 56.2.
- Abdiel Layer finalizó segundo de bateo en la temporada 2021-22 con promedio de .333 y líder en dobles con 12.
- Ricardo de la Torre culminó la temporada 2023-24 como líder en carreras empujadas con un total de 26.
- En la temporada 2023-24 tres lanzadores de RA12 terminaron entre los primeros 10 en renglón de ponches. Estos fueron Sebastián Rodríguez, Antonio Frías y German Geigel, todos con sobre 30 ponches propinados.
- Roberto Enríquez fue merecedor del Premio Roberto Clemente por su gran actuación no tan solo en el terreno de juego sino también cumpliendo con su responsabilidad social.
- Los siguientes peloteros de RA12 fueron seleccionados, en algún momento dado, Pelotero Estrella de la Semana: Roberto Enríquez, Kenen Irizarry, Ricardo Vélez, Yadiel Rivera y Rubén Ramírez.
- Los siguientes peloteros de RA12 fueron seleccionados, en alguna de las cuatro temporadas, al Equipo Todos Estrellas de la LBPRC: Jeremy Arocho (Segunda base); Abdiel Layer (Campo Corto); Rubén Castro (Bateador Designado) y Ricardo de la Torre (Primera Base).
Las brillantes actuaciones de peloteros de RA12 los hicieron merecedores de participar con el Equipo de Puerto Rico en las Series del Caribe y en el Juego de Estrellas celebrado el año pasado en la República Dominicana, entre los que podemos destacar a Ricardo Vélez, Rubén Castro y Rubén Ramírez, entre otros.
“Luego de la participación de RA12 en la LBPRC, puedo reafirmar que la decisión tomada en el 2020 fue acertada porque se cumplió con creces los objetivos trazados; por los cual, quiero expresarle al HOF Roberto Alomar y a todo su equipo de trabajo las gracias por su gran legado que será muy bien recordado en la rica historia de nuestra LBPRC” concluyó Flores Galarza.
acuerdo entre cinco equipos para honrar los abonos de sus fanáticos en los juegos visitantes durante la fase regular de la temporada 2024-25
Prensa LBPRC - Octubre 3 2024

Cinco equipos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) han alcanzado un acuerdo para honrar los abonos de sus fanáticos en los juegos visitantes durante la fase regular de la temporada 2024-25.
Este acuerdo beneficiará directamente a los abonados de los equipos Los Criollos de Caguas, Gigantes de Carolina- Béisbol Invernal, Leones de Ponce LBPRC, Indios de Mayaguez LBPRC y Senadores de San Juan. El equipo Cangrejeros de Santurce no forma parte del acuerdo.
Los fanáticos abonados de cada franquicia podrán asistir sin costo adicional a los juegos de sus equipos cuando actúen como visitantes en los estadios de los equipos participantes en este convenio, en asientos de categoría general. Este acuerdo, que busca incentivar la asistencia de fanáticos y fortalecer el apoyo a los equipos locales, tendrá vigencia únicamente durante la fase regular de la temporada 2024-25.
Este acuerdo tiene el propósito de brindar una experiencia de calidad a los fanáticos del béisbol puertorriqueño, promoviendo un sentido de unidad y colaboración entre las distintas franquicias.
Los Senadores de San Juan seleccionan a Randal Díaz como su primera selección del Sorteo de Novatos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto ClementE
Prensa LBPRC - Septiembre 30 2024


El campocorto Randal Díaz fue la primera selección del Sorteo de Novatos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC),
Díaz vestirá ahora el uniforme de los Senadores de San Juan, equipo que regresa a la liga invernal en esta temporada luego de 10 años de ausencia. En el sorteo se seleccionaron 28 peloteros de los 38 jugadores disponibles.
“Antes del sorteo siempre había comunicación con el equipo. Les doy las gracias a ellos por tomar la decisión de seleccionarme. No se van a arrepentir”, manifestó Díaz luego de ponerse la camisa blanca con líneas de los Senadores.
El jugador, nacido en Bayamón, es conocido por su agilidad, buen manejo del guante, y un fuerte brazo, que le permite realizar jugadas difíciles en el cuadro interior con mucha precisión y rapidez. Ofensivamente, Díaz tiene un enfoque sólido en el plato, con la capacidad de generar contactos consistentes y producir extrabases. Es un bateador que combina poder con velocidad, lo que lo hace una amenaza tanto para conectar hits largos como para robar bases.
“Pueden esperar todo de mí. Vamos a trabajar fuerte en el equipo. Creo que podemos hacer cosas grandes y ganar ese campeonato”, continuó Díaz, quien espera ayudar a los Senadores a conseguir su noveno cetro en la liga invernal.
La segunda selección del Sorteo fue el receptor Iván Luciano después de ser escogido por los Indios de Mayagüez en la primera ronda. Luciano es un líder nato en el terreno de juego. Su perfil como bateador presenta una gran capacidad para hacer contacto con poder de una manera consistente. Es por eso por lo que algunos expertos aseguran que podría conectar entre 12 y 15 cuadrangulares por temporada.
Los campeones Criollos de Caguas y los Leones de Ponce escogieron a los jardineros Jaime Ferrer y Eli Serrano en la tercera y cuarta selección, respectivamente. La quinta selección correspondió al receptor Alan Espinal, quien se mostró contento por ahora ser parte de los Gigantes de Carolina.
“Esto es una bendición. Voy a jugar cerca de casa. Estoy ilusionado y emocionado. Voy a jugar desde el principio. Termino en cinco o seis días acá en Estados Unidos y voy para allá a unirme al equipo”, señaló Espinal antes de explicar que su familia es de Canóvanas y tuvo que mudarse de Puerto Rico luego del paso del huracán María.
La última selección de la primera ronda le correspondió a los Cangrejeros de Santurce, quienes escogieron al lanzador derecho Edgar Colón.
En la Ronda Compensatoria – conocida como el “Sandwich Pick”- fue seleccionado por los Senadores el jardinero Derek Datil. Por su parte, los Gigantes llamaron al campocorto Steven Ondina y los Gigantes escogieron al antesalista Deniel Ortiz. Los Criollos tuvieron otros dos turnos en la ronda y seleccionaron al jardinero Jan Luis Reyes y el lanzador derecho Alex Ramos. Los equipos recibieron los turnos en esta ronda tras la firma de uno de sus jugadores en la agencia libre.
Por otro lado, en la segunda ronda fueron seleccionados el receptor Ediel Rivera (San Juan); los lanzadores derechos Davian García (Mayagüez), Kanoa Pagán (Ponce), JeanPierre Ortiz (Carolina) y Joe Joe Rodríguez (Santurce); y al versátil jardinero y serpentinero zurdo Jack Cagilanone (Carolina). Los Gigantes escogieron a dos jugadores en esta ronda como parte de dos transacciones en las que enviaron a Brian Salgado y Gabriel Rodríguez a los Criollos y los Leones, respectivamente.
Durante la tercera ronda fueron escogidos el inicialista Gavin Conticello (San Juan), el receptor Yaniel Casiano (Mayagüez), el jardinero Yan Cruz (Caguas) y los lanzadores derechos Ricky Castro (Ponce), Luis Rodríguez (Carolina) y Dominic Hamel (Santurce).
En la cuarta ronda fueron seleccionados los serpentineros derechos Edgar Rodríguez (San Juan) y Devin Rivera (Mayagüez); el lanzador zurdo José Acosta (Carolina), el guardabosques Kevin Santiago (Ponce) y el jugador del cuadro Harold Coll (Santurce). En esta ronda, los Criollos de Caguas decidieron no seleccionar a un jugador en esta ronda.
La LBPRC comienza su temporada 2024-2025 el jueves,7 de noviembre de 2024 cuando los Gigantes de Carolina visiten a los campeones Criollos en el estadio Yldefonso Solá Morales.
37 jugadores elegibles para el Sorteo de Novatos 2024 de la LBPRC
Prensa LBPRC - Septiembre 18 2024


Orden de selección
El equipo los Senadores de San Juan tiene el primer turno de todas las rondas. El primer turno de la ronda compensatoria le corresponde por la firma del agente libre Rubén Castro.
Mientras el segundo turno de la primera ronda le corresponde a los Indios de Mayagüez por el orden habitual según la tabla de posiciones de la Serie Regular pasada.
Los Criollos de Caguas les toca el tercer turno de la primera ronda y le corresponde el segundo turno de la ronda compensatoria por la firma del agente libre Johneswy Fargas a los Cangrejeros de Santurce. Caguas tiene el cuarto y quinto turno de la ronda compensatoria por las firmas del agente libre Juan Centeno y el agente libre Jancarlos Cintrón a los Cangrejeros de Santurce. Los Criollos no eligieran en la segunda ronda por la transacción con los Leones de Ponce por el pelotero Bryan Salgado a cambio de su turno.
Los Leones de Ponce les toca el cuatro turno de la primera ronda por el orden habitual según la tabla de posiciones de la Serie Regular pasada.
Los Gigantes de Carolina les toca el quinto turno de la primera ronda, el tercer turno de la ronda compensatoria por la firma del agente libre Brian Navarreto a los Cangrejeros de Santurce y el tercer turno de la tercera ronda por el cambio del jugador Gabriel Rodríguez de los Leones de Ponce a cambio del pelotero Osvaldo Berrios y el pick de la segunda ronda que Ponce obtuvo de Caguas.
Mientras los Cangrejeros de Santurce les tocará elegir en el sexto y último turno en todas las rondas.
En las rondas subsiguientes escogen San Juan, Mayagüez, Caguas, Ponce, Carolina y Santurce.
Con 37 jugadores elegibles, el Sorteo de Novatos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente se celebrará el próximo lunes, 30 de septiembre en los estudios de Wapa-TV (Canal 4) desde las 6:00 p.m. y será transmitido en vivo por Wapa Deportes.
La lista de jugadores elegibles tiene a ocho receptores, nueve jugadores del cuadro, cinco jardineros y 15 lanzadores.
Entre los jugadores a seleccionar se encuentra el inicialista y lanzador zurdo Jac Caglianone, los lanzadores derechos Dominic Hamel, Luis Rodríguez, JeanPierre Ortiz, Kanoa Pagan y Ricky Castro. También está elinicialista Gavin Conticello.
“En este Sorteo de Novatos, hay mucho talento joven puertorriqueño con la oportunidad de seguir desarrollándose en nuestra liga y eventualmente, convertirse en la próxima cepa de jugadores boricuas en las Grandes Ligas, dijo Carlos Berroa, director de Torneo de la Liga invernal. “Nuestros fanáticos tendrán la oportunidad de ver a muchos de estos jóvenes participar en nuestros torneos y apoyarlos en llegar a ser nuestras futuras estrellas del béisbol profesional.”
Caglianone fue seleccionado por los Reales de Kansas City en el sexto turno de la primera ronda del Sorteo de Novatos de las Grandes Ligas de 2024 desde la Universidad de Florida. Medios que cubren el béisbol lo han llamado el “Shohei Ohtani” colegial. Caglianone ha demostrado rapidez y fuerza en su brazo en la primera base. En el montículo a nivel colegial, demostró tener una bola rápida que supera las 90 millas por hora. Actualmente juega para Quad Cities River Bandits en Clase A avanzada.
Hamel es uno de los mejores lanzadores en el sistema de liga menores de los Mets de Nueva York. Fue seleccionado por los Mets en la tercera ronda del Sorteo de Novatos de las Grandes Ligas de 2021. Por su alta tasa de ponches, Hamel tiene una bola rápida que se ubica en el rango de 90 a 94 mph con excelente movimiento vertical. En la temporada 2023, Hamel jugó para los Binghamton Rumble Ponies, donde demostró su potencial con una efectividad sólida y números de ponches.
Por su parte, Rodríguez -quien jugó en liga independiente - ganó atención como parte del equipo de béisbol Sub-23 de Puerto Rico. En un juego contra Venezuela durante la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 WBSC, Rodríguez demostró su habilidad lanzando tres entradas fuertes, permitiendo sólo dos hits y ponchando siete bateadores.
Ortiz fue seleccionado por los Rojos de Cincinnati en el turno 498 de la ronda 17 del Sorteo de Novatos de Grandes Ligas de 2023 desde Chipola College en Florida. Ortiz jugó para Chipola College donde demostró sus habilidades en el plato y en el montículo. Durante la temporada 2023, anotó nueve jonrones como bateador y obtuvo tres victorias con cuatro salvamentos como lanzador. Actualmente, Ortiz juega en las ligas menores para las Daytona Tortugas, filial de los Rojos, continuando su carrera como lanzador, en la que tuvo récord de 1-1 con efectividad de 3.86, luego de permitir siete carreras limpias en 16.1 entradas en 12 partidos.
A su vez, Pagán de 23 años fue elegido por los Gigantes de San Francisco en el turno 566 de la ronda 19 del Sorteo de Novatos de Grandes Ligas de 2019, ha desarrollado una velocidad de lanzamiento en los altos 90 mph.
Castro ha demostrado gran habilidad y consistencia a lo largo de su carrera de béisbol. Castro lanzó para Parkland College antes de transferirse a la Universidad de Purdue donde obtuvo reconocimiento por sus actuaciones de lanzador con una efectividad de 2.84 en Parkland y sólidas apariciones como relevista en Purdue. Este año, los Mellizos de Minnesota firmaron a Castro como agente libre en su sistema de liga menores con los Fort Myers Mighty Mussels.
Mientras, Conticello, de 21 años, fue seleccionado por los Diamondbacks de Arizona en el turno 228 de la octava ronda del Sorteo de Novatos de las Grandes Ligas de 2021 desde Marjory Stoneman Douglas High School en Florida.
Conticello es conocido principalmente por jugar en primera y tercera base. Su desarrollo en las ligas menores ha demostrado potencial, especialmente con su poder y capacidad de extrabase. En 2023, jugó para dos equipos en las menores – Visalia Rawhide (nivel A) y Hillsboro Hops (nivel A+), donde se desempeñó bien a la defensiva en la primera base, manteniendo un porcentaje de fildeo de .985 en 70 juegos. También pasó un tiempo en tercera base y como bateador designado. Como bateador, sus estadísticas reflejan un poder constante y se ubicó entre los mejores de su liga en jonrones y extrabase
José “Pito” Hernández coach de los Orioles regresa como coach de 3ra de los Cangrejeros de Santurce
El puertorriqueño José “Pito” Hernández coach de los Orioles de Baltimore nos habla del desempeño del equipo de Baltimore y que regresa nuevamente como coach de 3ra de los Cangrejeros de Santurce en la Liga Invernal de Puerto Rico Roberto Clemente.
#sport #sports #baseball #beisbol #mlb #majorleaguebaseball #grandesligas #ligainvernal #lbprc #puertorico #cangrejeros #cangrejerosdesanturce #santurce #hirambithornstadium #mbsportstv #tvshow #baseballshow #sportsnews #sportsanchor #sportsreporter #reporter #reporterlife
José David Flores nos habla de su regreso como coach de tercera base con los Criollos de Caguas
El puertorriqueño José David Flores bench coach de AAA de la organización de los Medias Rojas de Boston nos habla sobre su regreso como coach de 3ra base con los Criollos de Caguas en la junto a su dirigente Ramón Vázquez en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente en Puerto Rico.
#sport #sports #baseball #beisbol #mlb #grandesligas #puertorico #ligainvernal #lbprc #caguas #criollos #criollosdecaguas #mbsportstv #tvshow #baseballshow #sportsnews #sportsanchor #sportsreporter #reporter #reporterlife #baseballnews
Jason Bell nuevo bench coach de los Senadores de San Juan habla sobre sus expectativas con el equipo
Luis Murphy - Agosto 26 2024
El nuevo bench coach de los Senadores de San Juan Jason Bell, quien es coach de los Astros de Houston habló en exclusiva con Luis Murphy sobre su función con los Senadores, su relación con el dirigente Ricky Rivera, sus expectativas de la liga y su estadía por primera vez en Puerto Rico.
#sport #sports #baseball #beisbol #mlb #grandesligas #majorleaguebaseball #ligainvernaldepuertorico #ligarobertoclemente #lbprc #senadores #senadoresdesanjuan #mbsportstv #tvshow #baseballshow #sportsnews
Omar López nuevo dirigente de los Cangrejeros Santurce habla en exclusiva sobre su llegada a la Liga de Puerto Rico
Luis Murphy - Agosto 25 2024
El venezolano Omar López, coach de los Astros de Houston y nuevo dirigente de los Cangrejeros de Santurce nos habla en exclusiva sobre su llegada a los Cangrejeros, su cuerpo técnico, jugadores y sobre la rivalidad amistosa con su compañero de los Astros, Alex Cintrón y los Senadores de San Juan en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico.
#sport #sports #baseball #beisbol #mlb #grandesligas #majorleaguebaseball #ligabeisbolrobertoclemente #cangrejeros #cangrejerosdesanturce #senadoresdesanjuan #OmarLopez #interview #mbsportstv #tvshow #sportsnews #sportsanchor #sportsreporter #reporterlife #lbprc
Alex Cintrón Gerente General de los Senadores de San Juan habla en exclusiva sobre los planes del equipo
Luis Murphy - Agosto 17 2024
Alex Cintrón Gerente General de los Senadores de San Juan en la 🇵🇷 Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente habla en exclusiva sobre sus labores con los Senadores como gerente general, el cuerpo técnico, jugadores, el San Juan City Championship y su rivalidad amistosa con Omar López de los Astros de Houston y nuevo dirigente de los Cangrejeros de Santurce.
#sport #sports #baseball #beisbol #ligainvernaldepuertorico #lbprc #senadores #sanjuan #cangrejeros #cangrejerosdesanturce #alexcintron #gerentegeneral #interview #entrevista #mbsportstv #tvshow #sportnews #sportsanchor #sportsreporter #reporterlife
senadores de san juan presentan su cuerpo técnico para esta temporada
Prensa Senadores - Agosto 8 2024
Listo calendario de juego para la temporada 2024-25 de la LBPRC
Prensa LBPRC - Julio 17 2024

La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) hizo público hoy el itinerario oficial para el torneo 2024-2025, el cual contará con seis equipos activos.
La temporada dará comienzo el jueves, 7 de noviembre de 2024 con el partido de la Inauguración Nacional entre los campeones Criollos de Caguas y los subcampeones Gigantes de Carolina en el estadio Yldefonso Solá Morales en Caguas. Por tercer año consecutivo el torneo contará con seis franquicias en la búsqueda de conquistar el trono nacional: Criollos de Caguas, Gigantes de Carolina, Cangrejeros de Santurce, Leones de Ponce, Indios de Mayagüez y el regreso de los Senadores de San Juan.
Como parte de las iniciativas innovadoras que están siendo implantadas esta temporada por la LBPRC, el juego inaugural de los Cangrejeros de Santurce se llevará a cabo en el LoanDepot Park el sábado, 9 de noviembre contra los Criollos de Caguas. Este partido será parte de la Serie de Juegos Interligas auspiciada por los Miami Marlins y por ser un juego oficial será válido para la tabla de posiciones y las estadísticas de los peloteros.
“Estamos muy contentos de poder tener un calendario confeccionado a casi cuatro meses de comenzar la temporada”, mencionó Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC. El itinerario fue aprobado por la Junta de Directores de la LBPRC y avalado por la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR).
Durante la Serie Regular, las seis novenas jugarán un total de 40 juegos por equipo comenzando el 7 de noviembre hasta el 4 de enero de 2025. Un posible partido de Wild Card, donde se podría definir el último boleto a la postemporada, está designado para el domingo, 5 de enero de 2025.
Igual que la temporada pasada, si un equipo que termina en quinto lugar se encuentra a un juego de diferencia del cuarto escalafón, se jugará un partido de muerte súbita. De ganar la novena que terminó en cuarta posición, la misma cualifica para la postemporada. Si, al contrario, la plantilla que terminó en cuarto lugar pierde el desafío, se jugará un segundo juego a siete entradas el mismo día y el ganador se convertirá en el cuarto finalista del torneo. En otras palabras, para que el equipo que terminó en quinto lugar ponche el último boleto de postemporada tendría que ganar una doble jornada.
La postemporada iniciará el 7 de enero 2025 con dos Series Semifinales donde el primer lugar competirá con el cuarto lugar y el segundo con el tercero al mejor de siete partidos, mientras que la Serie Final será al mejor de nueve juegos entre los ganadores de las semifinales.
Los horarios de las jornadas serán como sigue: de lunes a sábado se comenzarán las transmisiones a las 7pm y se cantará “Play Ball” a las 7:21pm, y los domingos se comenzarán a las 4pm y se cantará “Play Ball” a las 4:21pm, con excepción de Carolina donde todos los días se comenzarán las transmisiones a las 7pm y se cantará “Play Ball” a las 7:21pm. Los dobles juegos en itinerario serán a siete entradas, comenzando las transmisiones a las 4pm y se cantará “Play Ball” a las 4:21pm.
Los estadios donde se celebrarán las jornadas son: Estadio Hiram Bithorn (Cangrejeros de Santurce & Senadores de San Juan), Estadio Roberto Clemente Walker (Gigantes de Carolina), Estadio Yldefonso Solá Morales (Criollos de Caguas), Estadio Isidoro ‘Cholo’ García (Indios de Mayagüez) y Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner (Leones de Ponce).
Los Senadores de San Juan anuncian a Alex Cintrón como gerente general y Ricky Rivera como dirigente
Prensa Senadores - Julio 12 2024

Los Senadores de San Juan se complacen en anunciar la incorporación de Alex Cintrón como nuevo Gerente General del equipo y Ricky Rivera como el nuevo dirigente. Estas contrataciones representan un paso significativo en la preparación del equipo para la próxima temporada, bajo la dirección del dueño del equipo, Roberto Alomar.
Alomar, dio la bienvenida a las nuevas incorporaciones con un entusiasmo palpable. "Estamos muy contentos de tener a Alex Cintrón y Ricky Rivera en nuestro equipo", dijo Alomar. "Su experiencia y dedicación al juego del béisbol serán fundamentales para alcanzar nuestros objetivos y llevar a los Senadores a nuevas alturas".
Alex Cintrón, nacido el 17 de diciembre de 1978 en Humacao, Puerto Rico, trae consigo una vasta experiencia en el béisbol profesional. Durante su carrera como jugador en las Grandes Ligas, Cintrón jugó para equipos como los Arizona Diamondbacks, Chicago White Sox, Baltimore Orioles y Washington Nationals. Con un promedio de bateo de .275, 33 jonrones y 222 carreras impulsadas,
Cintrón se destacó como un versátil infielder. Tras su retiro como jugador, se unió al equipo de entrenadores de los Houston Astros, donde sirvió como intérprete, scout avanzado, y dirigente asistente antes de ser promovido a dirigente de bateo. En 2022, contribuyó al éxito de los Astros en la Serie Mundial.
Al recordar su trayectoria, Cintrón comentó: "Regresar a Puerto Rico y unirme a los Senadores de San Juan es un honor. Estoy ansioso por aportar mi experiencia y trabajar junto a este talentoso equipo para alcanzar grandes logros".
Ricky Rivera, nacido el 25 de julio de 1993 en Dorado Puerto Rico, ha construido una sólida carrera como entrenador en las ligas menores. Después de jugar béisbol universitario en Northeastern Oklahoma A & M College y la Universidad Central de Missouri, Rivera inició su carrera como entrenador en 2020 con los GCL Astros. Durante los últimos tres años, ha sido dirigente de equipos como los Astros Blue y los Fayetteville Woodpeckers, donde llevó al equipo a una temporada de 60 victorias en 2023.
Rivera ha sido parte del programa de desarrollo y equipos de scouts con los Kansas City Royals, y fue dirigente y organizador del complejo en Florida de los Houston Astros de 2020 a 2023. También se desempeñó como coach de los Gigantes de Carolina durante la temporada 2022-23, llevando al equipo a ser subcampeón de Puerto Rico. Actualmente, es el dirigente con más victorias en la historia de la Clase A de los Houston Astros, con 94 victorias y contando.
Rivera expresó: "Unirme a los Senadores de San Juan es un sueño hecho realidad. Espero poder contribuir al desarrollo de los jugadores y al éxito del equipo en la próxima temporada".
El futuro de los Senadores de San Juan parece más brillante que nunca con la llegada de estos dos líderes experimentados. La comunidad y los aficionados del béisbol en Puerto Rico están llenos de anticipación y emoción por lo que vendrá.
Con esta renovada dirección, los Senadores de San Juan se preparan para una temporada llena de desafíos y oportunidades. La experiencia combinada de Cintrón y Rivera promete no solo elevar el nivel competitivo del equipo, sino también inspirar a la próxima generación de jugadores puertorriqueños. Invitamos a todos los aficionados a seguir de cerca este emocionante capítulo en la historia de los Senadores.
A revivir la rivalidad histórica del béisbol en la ciudad de San Juan
Prensa LBPRC - Junio 4 2024

La franquicia de los Senadores de San Juan hará su regreso esta temporada 2024-25 de la liga invernal bajo el liderato del miembro del Salón de la Fama Roberto Alomar con un voto unánime por parte de la Junta de Directores de la de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
El Regreso de los Senadores marcará el retorno de la rivalidad histórica en la ciudad de San Juan del añorado “City Champ” con sus dos franquicias emblemáticas jugando en el Estadio Hiram Bithorn.
“Con el regreso de los Senadores de San Juan se cumple con una de las metas estratégicas establecidas por la Junta de Directores y con el reclamo de los leales fanáticos de los Senadores. El “City Champ” será revivido para beneficios de todos. Quiero darle las gracias al HOF Roberto Alomar por viabilizar este sueño”, expresó Juan A. Flores Galarza.
A nivel mundial la franquicia de los Senadores es una de las más reconocidas en el deporte del béisbol, distinguida por el partido en 1993 cuando fue el primer equipo profesional integrado por peloteros de las Grandes Ligas en jugar contra la selección de Cuba. Partido donde San Juan obtuvo la victoria con un cuadrangular de Javier López que dejó en el terreno al equipo de Cuba en la novena entrada.
El equipo de los Senadores logró ocho títulos de campeonatos locales y un campeonato en la Serie del Caribe de 1995 con el equipo denominado el “Dream Team”, que ganó invicto esa edición. Contó con la participación de Alomar, miembro del Salón de la Fama Edgar Martínez, Juan “Igor” González, Bernie Williams, Rubén Sierra, Carlos Baerga, Carlos Delgado, Carmelo Martínez y Rey Sánchez.
Los primeros encuentros los Senadores y los Cangrejeros fueron un doble partido en el estadio Sixto Escobar el 22 de octubre de 1939. San Juan ganó el primer juego con Raymond Brown en la loma, mientras que el segundo lo ganó Santurce de la mano del lanzador Billy Byrd.
La última vez que se disputó el "City Champ" fue en la temporada de 1999-2000 y lo ganó la novena de Santurce.
Intercambio de sede de la Serie del Caribe 2026
En otras noticias, la Junta de Directores de la LBPRC aprobó unánimemente un acuerdo de intercambio de sede con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) donde la sede de la Serie del Caribe (SDC) 2026 asignada a la LBPRC se estaría efectuando en Gran Caracas, Venezuela y la sede de la Serie del Caribe 2029 asignada a la LVBP será efectuada en San Juan.
La razón del intercambio de sede es porque celebrar dos eventos de la magnitud del Clásico Mundial de Béisbol del 2026 (marzo 2026) y SDC 2026 (febrero de 2026) con tan sólo un mes de separación es un reto logístico y económico.
Fecha de inicio de temporada 2024-25
Esta temporada la liga invernal se tirará al terreno el viernes, 8 de noviembre en el estadio Yldefonso Solá Morales en Caguas en la denominada inauguración nacional. Esa noche habrá un solo juego asignado donde los campeones defensores Criollos de Caguas recibirán a los subcampeones Gigantes de Carolina.
DE GRANDES LIGAS EL CUERPO TÉCNICO de los criollos de caguas PARA LA TEMPORADA 2024-25
Prensa Criollos - Junio 3 2024

Los Criollos de Caguas anunciaron este lunes el cuerpo técnico que acompañará al dirigente Ramón Vázquez rumbo a la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Como coach de banca estará José “Cheo” Molina, mientras Juanchi Nieves fue nombrado coach de lanzadores, en su retorno a la pelota invernal boricua.
“Luego de varios meses de conversaciones con el dirigente Ramón Vázquez, podemos anunciar nuestro grupo de trabajo para la próxima temporada. Es importante tener el mejor grupo de trabajo disponible para darle estabilidad a las contrataciones de jugadores importados y nativos”, resaltó el gerente general Jesús “Motorita” Feliciano.
El coach de tercera base será José David Flores, en primera base Luis López, coach de bateo Brady North y ‘bullpen’ coach Enrique “Kiko” Calero.
Feliciano destacó que Nieves, North, Flores y López están activos en organizaciones de las Grandes Ligas. “No creo que muchos equipos de béisbol del Caribe pueden decir que tienen un cuerpo técnico de Grandes Ligas como el de nosotros”, indicó.
Nieves es asistente del coach de lanzadores de Detroit Tigers, North labora como asistente del coach de bateo de Tampa Bay Rays, Flores es coach de banca en triple A con Boston Red Sox y López es coach de banca en doble A con Colorado Rockies.
“Juanchi Nieves regresa al béisbol invernal después de casi 20 años de ausencia y está muy contento. Es un hombre de béisbol y estamos contentos de que haya aceptado el reto de estar con nosotros. En el caso de Brady North lleva tres años de coach en las Grandes Ligas”, expresó Feliciano.
Completan el grupo Enrique ‘Kiko’ Calero como bullpen coach, Edgardo Rivera como ‘game planning’, Edwin Narváez como ‘extra coach’ Jorge Rodríguez como trainer, Víctor Correa asistente de trainer y Celso Collazo ‘equipment manager’.
“Estamos bien contentos. Tenemos un grupo de trabajo muy profesional. Parte del éxito de los Criollos por los pasados años ha sido por contar con un grupo de trabajo de altura”, dijo el gerente general.
En la administración, Raúl Rodríguez Font continúa como presidente, acompañado por el vicepresidente Arturo Ondina, el director de operaciones Joaquín Pérez, Feliciano de gerente general, el asistente de gerente general Álex Cintrón, en ‘analitycts’ Peter Amalbert, ‘sponsors relations’ Jorge Dávila, asistente de operaciones Diego Colón, mercadeo Natalia Seda y Héctor “Titito” Rosa en prensa y comunicaciones.