VIRGINIA LLEGA A PONCE CON CUATRO JUGADORES NOMBRADOS ALL-AMERICANS DE PRETEMPORADA POR D1 BASEBALL
Luis Murphy - Febrero 10 2025




El equipo de béisbol de la Universidad de Virginia llegará a Ponce mañana martes 11 de febrero con 4 jugadores, incluyendo un puertorriqueño, nombrados a los equipos “Todos Estrtellas” de pretemporada por D1 Baseball. Las selecciones incluyen al receptor Jacob Ference y la segunda base Henry Godbout en el primer equipo, el lanzador Evan Blanco en el segundo equipo y el puertorriqueño Chris Arroyo en el tercer equipo para completar el cuarteto de los Cavaliers. UVA se une a Texas A&M como los únicos dos programas con cuatro jugadores nombrados para los equipos estrellas de pretemporada de D1 Baseball.
En su primera temporada en Virginia, Ference bateó .350 con 17 jonrones, 13 dobles y 43 carreras impulsadas. Fue seleccionado al segundo equipo All-ACC terminando la campaña del 2024 en el séptimo lugar en el ACC en “slugging” con .710 y en el octavo lugar en porcentaje de embase con .465.
En el 2024, Godbout lideró a los Cavaliers con un promedio de bateo de .372 en el año, siendo el sexto más alto en la conferencia (ACC). Fue seleccionado parte del tercer equipo All-ACC al final de la temporada regular, estableciendo marcas personales en casi todas las categorías ofensivas con 18 dobles, 9 jonrones y 47 carreras impulsadas. En la defensa solo cometió cuatro errores en 224 oportunidades.
Mientras, Evan Blanco lideró el cuerpo de lanzadores de Virginia en el 2024, registrando un récord de 8-3 con efectividad de 3.62. El lanzador zurdo totalizó 99 ponches en 99.1 entradas lanzadas en 18 aperturas. Se ubicó entre los primeros 10 en la ACC en proporción de ponches por boletos, además de conseguir una selección en el tercer equipo All-ACC.
Por su parte, el puertorriqueño Chris Arroyo, conocido como el “Ohtani Boricua” llega al equipo luego de una temporada All-American en Pasco-Hernando State, Junior College (JUCO). El utility bateó .403 con 19 jonrones y 52 carreras impulsadas, mientras como lanzador consiguió marca de 5-4 con efectividad de 3.53. El lanzador zurdo ponchó a 63 bateadores en 62.2 entradas en su única temporada en Pasco-Hernando State.
VIRGINIA OCUPA EL PUESTO NÚMERO 2 EN LA ENCUESTA DE PRETEMPORADA DE D1 BASEBALL PARA EL 2025
El ranking No. 2 es el ranking de pretemporada más alto de la Universidad de Virginia de D1 Baseball desde que comenzó a publicarse en el 2015. La última vez que D1 Baseball tuvo a los Cavaliers en los mejores 5 de pretemporada fue en el 2015 cuando colocó a UVA en el puesto número 3.
El equipo comandado por Brian O’Connor jugará 10 partidos en la temporada regular contra equipos clasificados en los mejores 25 en el D1 Baseball, incluyendo enfrentamientos de Conferencia ACC con el clasificado número 9 Florida State, el número 11 Duke y el 13 NC State. En total, siete equipos de la ACC estuvieron en los mejores 25 clasificados de pretemporada, siendo Virginia el máximo representante de la liga.
Texas A&M encabeza la lista con Virginia, LSU, Tennessee, Arkansas, Carolina del Norte, Oregon State, Georgia, Florida State y Florida completando los mejores 10.
La UVA abrirá la temporada 2025 en el Puerto Rico Challenge este próximo viernes 14 de febrero contra la Universidad de Michigan a las 2 de la tarde en el Estadio Paquito Montaner de Ponce. Luego el sábado 15 se enfretan a la Universidad de Villanova a las 8 de la noche y culmina su participación en Puerto Rico el domingo 16 a las 5 de la tarde, cuando se miden en un imoportamte partido a la Universidad de Rice, dirigida por el puertorriqueño José “Cheito” Cruz. Todos los partidos son validos para su temporada regular 2025.
LISTO EL CALENDARIO OFICIAL DEL PUERTO RICO BASEBALL CHALLENGE 2025
Luis Murphy - Diciembre 4 2024


La organización del Puerto Rico Baseball Challenge se enorgullece en anunciar el calendario oficial del evento que marca la inauguración de la temporada 2025 del béisbol de la NCAA. Este evento programado del 14 al 17 de febrero de 2025 reunirá a ocho equipos universitarios División I de la NCAA en las ciudades de Ponce y Caguas.
En el Estadio Solá Morales de Caguas, competirán los equipos de las universidades de UConn, Stetson, Missouri y Penn State. Mientras tanto, en el Estadio Paquito Montaner de Ponce, los equipos de Rice, Michigan, Villanova y Virginia se enfrentarán en una serie de partidos que marcarán el inicio de su temporada en la isla.
El Puerto Rico Baseball Challenge promete ser un evento destacado en el calendario deportivo puertorriqueño para el 2025, brindando una plataforma única para que estos equipos universitarios muestren su talento en un entorno internacional. Los aficionados del béisbol podrán disfrutar de juegos emocionantes, en un ambiente lleno de energía y pasión deportiva.
"El Puerto Rico Baseball Challenge marca un momento histórico para el béisbol colegial, al traer por primera vez a Puerto Rico una competencia de esta magnitud con equipos de División I de los Estados Unidos,” expresó Jorge Medina de JoGi Sports, co-productor del evento.
Además de la competencia en el terreno de juego, el Puerto Rico Baseball Challenge ofrecerá una variedad de actividades adicionales, entre ellas actividades culturales y el seminario “El Proceso,” diseñado para orientar a los jóvenes sobre los beneficios de solicitar a universidades y continuar el béisbol colegial.
Los visitantes, ya sean turistas o seguidores de los equipos, tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica cultura puertorriqueña, disfrutando de la música, gastronomía local y eventos especiales que celebran la herencia y el espíritu de la isla.
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a estos equipos y a sus seguidores a Puerto Rico,” expresó Anaymir “Tuti” Muñoz, Vicepresidenta de MB Sports, que junto a Jogi Sports promueve el evento. “El Puerto Rico Baseball Challenge no solo es una oportunidad para disfrutar del mejor béisbol universitario, sino también para fortalecer los lazos entre nuestras comunidades y los visitantes. Esperamos que todos disfruten de esta experiencia única e inolvidable.”
Las entradas para el Puerto Rico Baseball Challenge ya están disponibles a través de Ticketera.com. Para obtener más información sobre el evento y las actividades relacionadas, visite el sitio web oficial www.prbaseballchallenge.com
Mitch Hannahs Head Coach Of South Florida Baseball talks about the Puerto Rico Challenge
Luis Murphy - August 28 2024
Mitch Hannahs was named the eighth head coach in South Florida Baseball history on June 8, 2024 after a stellar playing and coaching career at Indiana State University. Hannahs compiled over 350 wins in 11 seasons at Indiana State and guided the Sycamores to four of the last five NCAA Tournaments and the 2023 NCAA Super Regional
Hannahs talked about the culture he is bringing from Indiana State to USF with puertorrican players, also about the opportunities for latin players to play Division 1 baseball and how excited he is to bring USF to play The Puerto Rico Challenge in February 2026.
la Temporada 2025 dEL BÉISBOL UNIVERSITARIO División 1 comienza en PUERTO RICO CON EL “PUERTO RICO CHALLENGE”
UConn, Michigan, Missouri, Penn State, Rice, Stetson, Villanova y UVA debutarán en febrero 2025.
Luis Murphy - Julio 15 2024

Por primera vez en la historia de Puerto Rico, del 13 al 16 de febrero de 2025, las ciudades de Ponce y Caguas le darán la bienvenida a ocho equipos de béisbol de Universidades élites de División I que jugarán en la primera edición del Puerto Rico Challenge.
Producido por JoGi Sports y MB Sports, el Puerto Rico Challenge ya es reconocido como la serie anual de inicio de temporada más esperada del béisbol universitario. Se espera que miles de jugadores, familiares, amigos y fanáticos disfruten de estos juegos de alto nivel con algunas de las playas y atracciones culturales más inolvidables del Caribe de fondo.
El Puerto Rico Challenge pretende igualmente con un seminario denominado como “El Proceso” enfatizar a los jóvenes atletas de la isla que asistir a una universidad estadounidense es una opción legítima para ellos. Ejecutivos de las Grandes Ligas, exjugadores y dirigentes de reconocidas universidades orientarán a los jóvenes de cómo el béisbol puede ayudarlos a ser admitidos en universidades prestigiosas, lo que luego puede generar oportunidades potenciales en la MLB, así como prepararlos para carreras exitosas más allá del béisbol.
Además, el Puerto Rico Challenge contará con una exhibición que mostrará la histórica cultura del béisbol de Puerto Rico, incluido el impresionante plantel de jugadores puertorriqueños que no sólo llegaron a las Grandes Ligas, sino que hicieron historia, ganándose un lugar en el Salón de la Fama.
Las ciudades de Ponce y Caguas están en ubicaciones ideales para el Puerto Rico Challenge. Con un clima perfecto para el béisbol durante todo el año, cada ciudad también alberga una variedad de hoteles, atracciones gastronómicas, experiencias culturales y acostumbradas a albergar eventos a gran escala.
La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre dijo, “Ponce acoge y se siente honrado de ser anfitrión del Puerto Rico Challenge. En los últimos cinco años hemos sobrevivido a dos grandes huracanes, un terremoto de magnitud 6,4 y la pandemia. Si bien estos desastres nos han sacudido, nuestra recuperación ha sido constante. Nuestro estadio y nuestras instalaciones deportivas vuelven a ser de primera categoría y somos conocidos por nuestra excelencia en hospitalidad al apoyar eventos internacionales. Me comprometo a que nuestro gobierno municipal trabajará de la mano con el sector industrial y empresarial para que la iniciativa sea un éxito rotundo. Y lo más importante, nuestra gente come, duerme y respira béisbol. No puedo dejar de enfatizar el impacto que esta iniciativa tendrá en los jugadores y estudiantes jóvenes de la región. Para muchos, exponerlos a organizaciones de la NCAA y universidades con sede en EE. UU. podría cambiarles la vida”.
Por su parte el Alcalde de Caguas William Miranda expresó, "Para nuestra Administración Municipal de Caguas y para mí como Alcalde, es un privilegio que nuestra Ciudad sea una de las sedes de la primera edición del “Puerto Rico Challenge” en febrero 2025, donde haremos historia al recibir atletas universitarios de alto calibre en el deporte del béisbol provenientes de ocho prestigiosas universidades, junto a sus familiares y amigos. Nuestro majestuoso Estadio Yldefonso Solá Morales, reinaugurado en el año 2022 luego de su millonaria reconstrucción tras el paso del huracán Maria en el 2017, brindará el espacio y las comodidades ideales para un torneo de excelencia. Así mismo, nuestra Ciudad ofrecerá las mejores alternativas turísticas y acomodaticias para cada visitante, demostrando así que seguimos siendo el Centro y Corazón de Puerto Rico".
Los ocho equipos comprometidos a jugar en febrero del 2025 son la Universidad de Connecticut, la Universidad de Michigan, la Universidad de Missouri, Penn State, la Universidad Rice, la Universidad Stetson, la Universidad Villanova y la Universidad de Virginia.